Ciudades de salida
Madrid y Barcelona
Día 1.- Ciudad de Origen - Marrakech
Una de las ciudades culturales más importantes de Marruecos, te invita al paseo y a perderte por su medina, que desemboca en Plaza Jamaa el Fna (Patrimonio Cultural de la UNESCO).
Podrás visitar el Zoco de Marrakech y su laberinto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes dónde los marroquíes hacen sus compras. Te deslumbrarás con la variedad de colores y la magia de una artesanía auténtica.
Pasarás la noche en nuestro Hotel riad local tradicional, en el centro de Marrakech.
Día 2.- Marrakech – Garganta de Dadès
Después de disfrutar del desayuno incluido en el Hotel, os recogeremos sobre las 8:00h de la mañana, para comenzar la expedición al desierto de Merzouga.
Durante el recorrido del día de hoy, pasaremos por varias aldeas de étnia bereber. A la vez que atravesamos el famoso puerto de Tizi-N-Tichka en la cordillera del Atlas, para maravillarte de unas vistas asombrosas.
Haremos una parada obligada para visitar la Kasbah Ait Ben Haddou, una de las fortificaciones más bellas del país y Patrimonio de la Humanidad.
Seguiremos la carretera conocida como las Mil Kasbahs, atravesando el idílico Valle de la Rosa, para llegar por la tarde a nuestro hotel situado en plena Garganta de Dàdes (de categoría media).
Día 3.- Dadès – Merzouga – Deseirto de SAHARA
Tras el desayuno en el hotel, continuaremos viaje al desierto con algunas paradas en el camino, para visitar, durante la parada de la comida, la famosa Garganta de Toudra en Tinghir y el verde Valle de Dàdes. Tras nuestro paso por el Palmeral de Jorf, llegaremos sobre las cuatro de la tarde a la deseada Merzouga. Allí serás testigo de una de las dunas más impresionantes del país, la mejor parada para iniciar la expedición al interior del desierto. A lomos de un camello (un animal por persona), recorreremos las dunas de arena durante una hora, para disfrutar de un atardecer de ensueño, único en el mundo, dónde parece que el tiempo se detenga.
Antes de caer la noche, llegaremos al campamento de jaimas bereber, y pasar la noche bajo el firmamento estrellado del Sahara.
Las infusiones de té moruno, una auténtica cena marroquí y el alojamiento en el campamento de jaimas bereber están incluidas.
Día 4.- Desierto del SAHARA – Merzouga - Fez
Recogida del riad y traslado a Fez con paradas en el camino para la comida.
Fez, una ciudad imperial impresionante donde conoceréis otro aspecto mucho más tradicional y pintoresco de Marruecos, es una de las ciudades más antiguas del norte de Marruecos. Fue un importante centro religioso y comercial, que ha dejado huella en su arquitectura. Un guía oficial, os ayudara a descubrir su medina y sus rincones sin perderos entre las callejuelas.
Es una ciudad comercial, lo que la hace especialmente ajetreada y asombrosa para el visitante. Además de tener el honor de haber sido declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, tanto su Medina como sus mezquitas y murallas.
Día 5.- Fez
Con la ayuda de nuestro Guía oficial, disfrutaran de las visitas más importantes de la cuidad que no pueden faltar serán:
-Curtiduría Chouwara, una de las cuatro curtidurías tradicionales que continúan con su vida en el corazón de la medina de Fes.
-Mezquita Al Karaouine, construida en el año 859 bajo el mandato de Fátima al Fihriya, la Mezquita Al Karaouine (símbolo de la ciudad) es la mezquita más importante de Fez y uno de sus mayores complejos arquitectónicos de la ciudad.
-Puerta Bab Bou Jeloud, la Puerta es la más importante de acceso a la Medina Fez el-Bali, la zona más antigua y con más encanto de la ciudad.
-Palacio Real de Fez, construido en el siglo XIV, el Palacio Real de Fez es uno de los más grandes y antiguos de Marruecos. Aunque no se puede visitar, merece la pena acercarse para contemplar sus siete espectaculares puertas.
Día 6.- Fez – Meknez (Volúbilis, Moulay Dris) Chaouen
Incluiremos en nuestra escapada, la visita a Meknes a unos 70 Km, Patrimonio Mundial de la UNESCO, una capital imperial atractiva donde la vida es apacible. A pesar de la riqueza de su patrimonio histórico, conserva la sencillez de sus orígenes. Está protegida por unos cuarenta kilómetros de murallas, conserva imponentes monumentos, entre ellos muchas mezquitas, de ahí que se la llame la “ciudad de los cientos alminares”. Entre ellas, la Gran Mezquita, destaca por sus puertas de hermosos tejadillos esculpidos. Como opción a visitar, tendremos las ruinas romanas a 31 km al Norte de Meknes, dónde se extiende Volúbilis, el yacimiento arqueológico romano más grande de Marruecos
Continuaremos a Chaouen a 200 Km de distancia, y pasar el resto del día descubriendo el pequeño pueblo de cuento de hadas y sus jardines de la medina adoquinada. Sería interesante visitar la Gran Mezquita Tarik-Ben-Ziad, y recorrer la muralla de once torres almenaras. Como opción cultural, en una de esas torres se encuentra el interesante museo etnográfico.
Compaginar la visita cultural con un paseo por sus callejuelas estrechas de color azul, disfrutando de sus múltiples bazares y tiendas, saborear sus platos típicos como la Pastela, el cuscus, el tagine... y como no puede faltar, disfrutar de un té en la azotea de cualquier restaurante marroquí de la plaza central.
Día 7.- Chaouen
Día Libre para disfrutar a tu aire del encanto del pueblo azul, de sus tiendas, callejuelas y atmósfera acogedora.
Día 8.- Chaouen - Tánger - Ciudad de Origen
Después de un buen desayuno, os recogerá el conductor del minibús, dependiendo de vuestro hora de vuelo o del Ferry os trasladamos a Tánger, para la vuelta a la cuidad de origen, con una idea totalmente diferente de Marruecos, que os hará volver multitud de veces más para profundizar en su cultura.