Día 1: Buenos Aires
Recepción en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Ministro Pistarini). Traslado a su alojamiento.
Día 2: Buenos Aires – City Tour
Por la mañana City Tour. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco, Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol, etc.
Día 3: Buenos Aires – Ushuaia
Traslado al Aeropuerto de Buenos Aires. Recepción en el Aeropuerto de Ushuaia. Traslado a su alojamiento.
Día 4: Parque Nacional Tierra del Fuego
Representa el área natural protegida mas austral, siendo el único Parque Nacional que posee costas marítimas, abarcando una franja de 6 km. De ancho sobre el Canal beagle y una superficie de 63.000 Hectáreas. Se llega por la ruta nacional Nº 3 al S.O. de Ushuaia, conociendo en el camino Río Pipo, Monte Susana, Bahía Ensenada, avistando isla Redonda, lago Roca, Casita del Bosque, Laguna Verde y Negra , represa de castores, Bahía Lapataia, marcando el final de la ruta, a 3.242 km. de Capital Federal. La topografía del Parque es sumamente variada; todo es una sucesión de montañas escarpadas, ríos, valle y lagos, dando lugar a paisajes muy variados, desde el pintoresco y alegre arroyo hasta la mole de imponentes montañas, o el extraordinario espectáculo del majestuoso Canal Beagle. Durante la primavera y el verano, se podrá admirar variadas y coloridas flores: mutillas, violetas, primula, orquídeas blancas, armerías, margaritas blancas y amarillas, así como las variadas species arbóreas: Canelo, Leña Dura, Notros, Lenga, Ñire, Guindo, presentando parasites como el Misodendro y el Llao Llao, observándose los liquenes , que cuelgan en forma de barba. Los mamíferos más frecuentes son los zorros y conejos, conviviendo también en el Parque la rata almizclera y el castor. Entre las aves, el cauquen común y el de cabeza gris, el pato vapor y el macá grande, el carpintero negro gigante y el rayadito; como exclusividad el Parque presenta aves de ambientes marinos, como el albatros de ceja negra, el ostrero overo, el cauquen blanco y también mamíferos, como los lobos marinos y la nutria de mar.
Día 5: Embarque Crucero Australis
Traslado del hotel al Puerto. Check in entre 10:00 y 16:00 hs. Embarque a las 17:30 hs. Cóctel de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico canal de Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerá la Patagonia y la Tierra del Fuego
Día 6: Cabo de Hornos - Bahía Wulaia
Navegaremos por el Canal de Beagle y el Canal Murray para desembarcar (si las condiciones del tiempo lo permiten) en Cabo de Hornos, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en Junio de 2005.
Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos de pueblos originarios más grandes de la región. Este lugar ofrece, además, un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coihues, canelos y helechos, entre otras especies.
Día 7: Glaciar Pia - Glaciar Garibaldi
Por la mañana navegaremos por el brazo Noroeste del canal de Beagle para ingresar y desembarcar en el fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar.
Durante la tarde ingresaremos al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica, subiendo hasta la base de una cascada de origen glacial.
Día 8: Seno Agostini – Glaciar Águila – Glaciar Cóndor
Por la mañana navegaremos el canal Cockburn para adentrarnos al seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila, hasta el cual llegaremos a estar frente a frente. Por la tarde realizaremos una navegación en botes Zodiacs para acercarnos al glaciar Cóndor. Aprenderemos sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguinos.
Día 9: Isla Magdalena - Punta Arenas Desembarque – Puerto Natales
A primera hora de la mañana desembarcaremos en Isla Magdalena, si las condiciones climáticas lo permiten. En la isla podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.
Desembarque a las 11.30hs y posterior traslado a PUerto Natales. Alojamiento.
Día 10: Torres del Paine
La excursion omienza con una visita a la Cueva del Milodón, monumento natural ubicado sobre la ladera del cerro Benítez, a 25 kilómetros de Puerto Natales, en la queen 1895 se encontraron restos de animals extintos, como el tigre dientes de Sable, caballo americano y un mamífero de grandes dimensiones conocido como Milodón. En el es necesario hacer una caminata por aproximadamente media hora, para internarse en la caverna y apreciar las estalactitas, los lugares donde se encontraron los restos y una réplica del Milodón.
Posteriormente se realiza una parade técnica en la villa de Cerro Castillo, donde se pueden realizar algunas compras, disfrutar del servicio de cafetería o simplemente descansar.
Continuando con el viaje hacia el parque Torres del Paine, los visitants podrán apreciar los más distintos paisajes, desde el bosque magallánico deciduo hasta la estepa patagónica, dominada por el viento, la aridez y la inmensidad del paisaje. En el camino también es posible encontrar dos especies de la fauna local en abundancia, el guanaco, camélido sudamericano familia de la llama y al ñandú, familia del avestruz africano. Una vez que se llega al parque, reserva de la biosfera con una superficie de más de 242.000 hectáreas, el paisaje cambia drásticamente para dar paso a decenas de lagunas pobladas por aves acuáticas, y en el fondo, gigantes de granite que dominan el paisaje. Lagos color turquesa, cascadas y montañas cubiertas de hielo son el paisaje dominante dentro del parque. Una caminata de 15 minutos en el interior del parquet es necesaria para acercarse al Salto Grande, cascada de comunica dos grandes lagos dentro del parque, el Nordenskjold y el lago Pehoé. Después del almuerzo la visita continua realizando una caminata a orillas del Lago Grey, donde es possible apreciar témpanos, y como telón de fondo la inmensidad del glaciar Grey. Dependiendo de las necesidades, el retorno puede efectuarse por el mismo camino, o bien por el camino nuevo, el que bordea los lagos Toro, Porteño y Sofía.
Día 11: Puerto Natales – El Calafate
Traslado del hotel hacia Calafate. Arribo y traslado al hotel
Día 12: El Calafate - Glaciar Perito Moreno + Safari náutico
Salida desde la mañana para recorrer los 80 kms de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constant avance. Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago Argentino. Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegara al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. Bordeando el Lago Rico se comenzaran a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitude esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la humanidad. Estadía en el lugar y regreso a El Calafate.
Día 13: El Calafate – Buenos Aires
Traslado al aeropuerto de Calafate. Vuelo hacia Buenos Aires. Arribo y conexion con el vuelo internacional.
Fin de nuestros servicios.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria