Aventura en Alaska, la ruta de la narutaleza infinita, 16 días

Viaje organizado por la agencia de Sara

(48 Opiniones)

 Viaje de 16 días


 Viaje en grupo
Grupo reducido de 7-10 personas


 Viaje de senderismo o trekking
Viaje centrado en caminar y/o actividades físicas

desde 4.995EUR

Vuelo incluido desde:
Madrid, Barcelona


Aventura en Alaska, la ruta de la narutaleza infinita, 16 días

Uno de los viajes más completos que se pueden realizar en Alaska, con las mejores excursiones y trekking por los Parques Nacionales de Denali, San Elías y los Fiordos de Kenai. Una auténtica experiencia de descubrimiento de la Alaska más salvaje a pie y en canoa a través de la tundra y la taiga, montañas de 5.000 metros, glaciares, fauna marina y personajes de la última frontera.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Madrid, Barcelona

Día 1. Vuelo desde España a Anchorage

Llegada y noche en albergue.

Día 2. Traslado desde Anchorage a Denali Nacional Park

Organización de todo el equipo necesario para el viaje y traslado desde Anchorage hasta el Parque Nacional de Denali. Por el camino pararemos para ver el cementerio ortodoxo de Eklutna y la iglesia de San Nicholas. También podremos hacer algún pequeño trekking antes de nuestra llegada a Denali.
Noche en albergue.

Día 3. Visita libre del Parque Nacional Denali

A primera hora el guía nos acompañará hasta la estación de autobuses del parque y desde allí haremos un recorrido en un autobús oficial hasta Eielson Visitor Center. Se trata de una excursión por libre ya que las estrictas normas del parque impiden a los guías realizar su trabajo dentro de los límites del parque. El autobús lleva un chofer americano especializado en fauna que va haciendo paradas para mostrar las sorpresas que ofrece el camino: osos, lobos, caribús, etc.
A la salida del parque nuestro guía nos estará esperando a la hora acordada.
Noche en albergue.

Día 4. Traslado por la Denali Highway hacia la región del río McLaren

Haremos una visita al centro de visitantes del parque Nacional Denali para ver la exposición sobre su fauna, flora e historia. Más tarde tomaremos la Denali Highway hacia el valle del río McLaren en medio de la tundra. En este trayecto seguiremos la cordillera de Alaska, con altos picos de nieves perpetuas y glaciares que discurren hacia el sur, y cruzaremos otros grandes ríos como el Susitna. Haremos una parada para hacer un trekking por la tundra y poder observar el extenso paisaje con más calma.

Nos encontraremos en el Distrito Arqueológico de Tangle Lakes, donde se encontraron restos de asentamientos humanos nómadas de hasta 10.000 años de antigüedad. Con suerte podríamos ver algún rebaño de caribús.
Noche en albergue.

Día 5. Trekking en la tundra del río McLaren

Este día lo dedicaremos a realizar un trekking por la tundra del río McLaren, donde estaremos rodeados de una naturaleza totalmente salvaje. La zona se encuentra alejada de cualquier núcleo de población y podríamos tener encuentros con fauna salvaje, por lo que hay que seguir estrictamente las medidas de seguridad fijadas por el guía.

Posibilidad de realizar una excursión opcional en una embarcación por el río, para admirar la belleza del paisaje mientras se navega río arriba.

Noche en albergue.

Día 6. Ruta por carretera hasta la aislada población de Slana

Siguiendo la bonita Denali Highway pasaremos por Paxon y buscaremos los salmones que remontan el río Gulkana. Slana se encuentra al norte del parque Wrangell-Sant Elías y cerca de la frontera con Canadá, a los pies del Monte Sandford. Dormiremos en unas cabañas rústicas de madera construidas por su propietario, un trampero que colonizó la zona hace más de 35 años y que aún hoy sigue viviendo de la caza y la venta de las pieles.

Noche en cabaña rústica.

Día 7. Navegación en canoa por ríos y lagos de la zona interior de Alaska

Cercana a la frontera con Canadá, se trata de una zona salvaje y poco poblada con presencia de osos y lobos. Bosques y ríos forman un laberinto imposible de descifrar sin un guía especializado como el que nos acompañará, una persona local que vive como antaño, cazando y curtiendo pieles en una casita en medio del bosque.
Noche en cabaña rústica.

Día 8. Traslado hasta McCarthy por la Richardson Highway

Visitaremos el pueblo fantasma de McCarthy donde, dependiendo de cómo esté el tiempo, tendremos la posibilidad opcional de sobrevolar el parque. Se trata de un vuelo en avioneta cerca de las cumbres de 5.000 metros para ver los grandes glaciares, ríos y bosques de la zona.
Noche en McCarthy en albergue.

Día 9. Parque Nacional de Wrangell-St. Elias

Viajaremos hasta Kennicott, mina fantasma de cobre abandonada a principios del siglo XX y única vía de entrada al Parque Nacional de Wrangell-St. Elias. Recorreremos a pie el trayecto hasta los grandes glaciares Kennicott y Root, al pie del monte Blackburn, de 5.000 metros de altura. En el glaciar Root realizaremos una corta pero emocionante caminata sobre el hielo, haciendo uso de crampones (pinchos que se adaptan al calzado).
Noche en McCarthy en albergue.

Día 10. Traslado hasta la población pesquera de Valdez

De vuelta en Chitina pasaremos por el río Cooper, donde veremos los fish wheels (artilugios similares a molinos con redes de pesca en las aspas) en funcionamiento. En nuestro camino hacia el mar cruzaremos por el Thomson Pass atravesando las bonitas montañas de Chugach y veremos el glaciar Wortington, muestra de los efectos del calentamiento global en los glaciares de Alaska. Un poco antes de llegar a Valdez admiraremos de cerca la famosa catarata Horse Tail o Cola de Caballo.

Ya en Valdez visitaremos el puerto pesquero, muy animado por la llegada del salmón, y los alrededores, incluida la zona donde se encontraba el antiguo pueblo, arrasado por el Tsunami de 1969.
Noche en Valdez en alojamiento tipo motel con habitaciones compartidas.

Día 11. Excursión de día en crucero para visitar el Glaciar Columbia

El Columbia es uno de los glaciares más grandes de Alaska y desemboca en los fiordos de la bahía del Príncipe Guillermo. Navegando entre icebergs podremos observar las grandes lenguas que caen de las montañas hasta el mar rodeadas de bosques. Durante la travesía no será raro observar fauna marina como focas, leones marinos y ballenas, muy abundantes en la zona; y con un poco de suerte, quizás hasta una orca.
Noche en albergue en Valdez.

Día 12. Ferry y carretera hasta Seward

El estuario del Príncipe Guillermo es famoso por su fauna y sus paisajes mezcla de mar, glaciares y montañas. Cruzaremos por el túnel del Portge pass, donde tren y vehículos comparten calzada, y visitaremos el encantador pueblo pesquero de Seward. En varios ríos tendremos la oportunidad de ver salmones remontando contracorriente para desovar.
Noche en albergue en Seward.

Día 13.Treking en el Parque Nacional de Kenai Fiords

Se trata de un recorrido espectacular siguiendo el curso del glaciar Exit. Ya por la tarde, de nuevo en Seward, visitaremos el puerto donde se concentra toda la actividad de los pesqueros al llegar cargados con la pesca del día: salmón, halibut y rockfish en grandes cantidades hacen del puerto un espectáculo a esta hora del día.
Noche en albergue en Seward.

Día 14. Regreso a Anchorage pasando por Girdwood

Poco antes de llegar a Anchorage haremos una parada en Girdwood, conocido por su mina de oro a cielo abierto y el pueblo abandonado en Crow Creek. El pequeño trekking en la zona incluye el cruce del río Crow en una cesta colgante manual, muy espectacular.

Visita a Anchorage y últimas compras.
Noche en albergue.

Día 15. Vuelo de regreso a España. Noche en vuelo.Día 16. Llegada al aeropuerto de salida.

  INCLUYE:
  • Vuelo de Madrid o Barcelona a Anchorage ida y vuelta
  • Seguro de viaje multiaventura
  • Alojamientos: 14 noches en albergue, motel, bungalós, yurtas o cabañas en habitación y baño compartido
  • Comidas incluidas: 14 desayunos, 13 comidas tipo picnic, 6 cenas
  • Transporte durante todo el viaje en minivan
  • Entradas a parques nacionales y autobús oficial en Denali hasta Eielson Visitor Center
  • Entradas según programa: Eklutna y mina de Crow creek
  • Canoas y chalecos para el descenso por el río Slana.
  • Traslado hasta Kennicott en transporte privado
  • Ferrys descritos en el programa
  • Crucero por la bahía del Principe Guillermo hasta la zona del Glaciar Columbia
  • Trekking al Exit Glacier en el Kenai Fjords National Park
  • Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido excepto en la visita a Denali

Si viajas solo tienes la opción de compartir habitación con otro viajero de tu mismo sexo.

  NO INCLUYE:
  • Tasas aéreas y gastos de gestión (total aprox. 450-550€)
  • Comidas no especificadas como incluidas
  • Bebidas
  • Propinas
  • Excursiones opcionales
  • Gestión de Autorización de Viaje (ESTA) o visado
  • Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 7 viajeros
  • Gastos derivados de la climatología ad­versa, del retraso de vuelos o incidencias con el equipaje
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado ‘Incluye’
  SOBRE EL PRECIO:

Viaje en grupo

Grupo reducido de 7-10 personas

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

  • Trekking, canoa por los ríos de Alaska, caminata por glaciar, etapas con ferries… Combinaremos estas actividades con visitas a ciudades y pueblos emblemáticos de pescadores. 
  • Visita y exploración de tres parques nacionales: Denali, Sant Elias (el más grande de America) y Kenai Fiords por mar y por tierra
  • Estar rodeados por las impresionantes montañas que alcanzan los 6.000 metros de altitud
  • Avistamiento de fauna variada: osos, caribús, lobos, fauna marina...

Viaje de senderismo o trekking

Viaje donde la mayor parte del tiempo se dedica a caminar por el destino.

Los albergues o cabañas son con habitaciones compartidas, normalmente literas y baños compartidos. Las habitaciones son de entre 4 a 8 personas. Dispondremos de cocina y sala común de descanso, electricidad y en algunos casos televisión, lavandería e internet.

Se deberán respetar las normas de seguridad básicas que el guía nos explicará y recordará en cada momento, respeto a los glaciares, fauna salvaje y ríos helados.

Es posible obtener agua natural de ríos impolutos y de hielo derretido (sin riesgo alguno para la salud).

Utilizaremos para nuestros traslados furgonetas con una capacidad para el grupo: 11 personas.

Trekking, excursiones y senderismo

Los trekking y marchas consisten en excursiones de día por zonas inhóspitas de montaña de gran belleza pero a veces con desnivel. Andaremos entre 2 y 6 horas casi cada día, dependiendo de la zona y de las condiciones atmosféricas, con paradas y a un ritmo tranquilo para poder aprovechar todas las maravillas que nos brinda la naturaleza en estos parajes árticos.

Durante los trekking y excursiones, se llevará solamente lo necesario para la ruta de cada día, en una mochila de ataque de entre 20 y 30 litros de capacidad.

El terreno, los caminos y estado del hielo

Los desniveles en las etapas de trekking, no superan los 800m.

La mini-caminata por el glaciar, se hará llevando pinchos o crampones. Atravesaremos zonas de taiga, bosques, ríos y zonas húmedas, glaciares o parches de nieve o pedregales, por lo que el calzado es muy importante. En algunos casos es necesario cruzar ríos, por ello es necesario llevar sandalias o zapatos aptos para el agua, además de bastones. Las horas de luz permiten alargar mucho el día y poder andar sin prisas por estos parajes, con mucha fauna y vegetación.

Las actividades

Recolectaremos bayas, explicaremos la fauna observada y seguiremos con atención el clima cambiante de la montaña. La interpretación de la naturaleza es básica para disfrutar al completo de la marcha y para su buen desarrollo.

La navegación en canoa

Durante los días de navegación, llevaremos todo lo necesario dentro de las canoas: comida, ropa, etc. Empezaremosa navegar deforma tranquila  por la mañana, parando para comer a mediodía y reiniciando la marcha por la tarde.

No es necesaria experiencia alguna debido a la tranquilidad de las aguas en los lagos, y los ríos aun con algunos rápidos, los descensos no son difíciles. Se pide la colaboración a la hora de preparación de las comidas y la limpieza del material utilizado.

Las canoas y el material entregado se deben cuidar como si fuera nuestro ya que de ellos dependemos durante todo el día. La navegación es tranquila, aunque a veces puede resultar dura dependiendo del clima. El recorrido pasará por colinas y el bosque mientras el guía local nos enseña y explica los secretos del mismo y la vida allí.

Los paisajes a los que accederemos y la facilidad con la que avistaremos fauna, nos harán olvidar cualquier dureza y nos recordarán que nos encontraremos en un paisaje virgen e intacto y de gran belleza natural.

Información de visados

Para viajar a Alaska, al ser un estado de los Estados Unidos, es necesario tener el pasaporte de nuevo formato o electrónico para los ciudadanos de la UE o sacar el visado para Estados Unidos para los ciudadanos de los otros países.

A partir de enero de 2009 los ciudadanos españoles que viajen a Estados Unidos deben además presentar una solicitud electrónica para recibir el visado (autorización de entrada) que se puede encontrar en la web: https://esta.cbp.dhs.gov.

El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) es un requisito indispensable para todos los visitantes, ya sea por motivos de ocio o turismo o por trabajo, siempre y cuando permanezcan en el país un período no superior a 90 días.

Esta solicitud debe hacerse por lo menos 72 horas antes de la salida del vuelo.

No podrán viajar únicamente con el ESTA:

Los ciudadanos de países que están bajo el Programa de Excensión de Visa, pero han viajado o han estado presentes en Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen el 1 de marzo de 2011 o después (con excepciones limitadas para viajes con fines diplomáticos o militares al servicio de un VWP país). Así como nacionales de países que están bajo el Programa de Excensión de Visa, que también son nacionales de Irán, Iraq, Sudán o Siria.

Estas personas podrán solicitar una visa utilizando el proceso de citas regulares en una Embajada o Consulado de los EE. UU.

Podrán encontrar más información en el siguiente enlace: https://travel.state.gov/content/visas/en/visit/visa-waiver-program.htmlLa gestión de Autorización de Viaje (ESTA), o en su caso la gestión de VISA, es por cuenta del viajero.

Tasas de entrada a EE.UU

A partir del 08 de septiembre de 2010, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, cobrará una tasa de $14 dólares (12€ aprox.) para cubrir los gastos administrativos del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). La tasa se podrá pagar en línea, y será necesaria para futuras autorizaciones ESTA. No afectará a las autorizaciones ESTA previas y actuales. El pago de esta tasa, en el marco de la solicitud ESTA de entrada al territorio estadounidense, permite acudir al territorio de Estados Unidos (por supuesto con la aceptación de la solicitud ESTA) durante un tiempo de 2 años.

Datos Personales

A partir del 01 de agosto de 2010, el gobierno americano exige otro requisito para entrar o viajar desde EE.UU. Consiste en facilitar datos personales a la compañía aérea con la cual se viaja, 75 horas antes de la salida del vuelo. Por su parte, la compañía aérea, en cumplimiento de las exigencias del Programa de Seguridad Secure Flight, tendrá que facilitar estos datos a TSA (Transportation Security Agency).

Facilitaremos una parte de los datos que hay que presentarlos para proceder a las gestiones y trámites mencionados arriba.

Acceso al Aeropuerto A partir del 26 de diciembre de 2006, el Ministerio Español de Fomento, tras una solicitud formulada por la Agencia para la Seguridad del Transporte estadounidense a todos los Estados de la UE, ha informado de la emisión de una instrucción de emergencia referente a las medidas adicionales de seguridad e inspecciones estrictas para los vuelos con destino a Estados Unidos. Dicho eso, es obligatorio presentarse en el aeropuerto con bastante antelación tanto para la facturación como para la puerta de embarque. Se exige estar frente a la puerta de embarque del vuelo, como mínimo, con 01h30 de antelación.


Información de vacunas y salud

No son necesarias, recomendamos la del tétanos.


Guías y Conductores

Durante todo el viaje nos acompañará un guía español con gran experiencia en el medio natural y gran conocedor dela zona. Nos traducirá en los casos de acompañamiento de un guía de habla inglesa. Además, nuestro guía español se encargará de la organización y del buen funcionamiento del viaje.

Solo durante la visita al Denali el guía no podrá acompañar al grupo debido a la restricción dentro del parque.

Durante los trekking, él nos guiará y explicará los misterios de la flora y fauna y nos enseñará sobre la observación de los animales siempre desde la seguridad y el respeto por el entorno.

Durante la navegación en canoa y además del guía español, llevaremos un guía local americano (en Slana), que será el máximo responsable de decisiones y de seguridad durante la navegación; nuestro guía traducirá y explicará las instrucciones en caso de necesidad.


Elige fechas de tu viaje de 16 días

desde 4.995EUR
-

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud.

Comparte este Tour

¿Necesitas más información?

Opiniones sobre Aventura en Alaska, la ruta de la narutaleza infinita, 16 días

Valoración 5 de 48 viajero(s)

¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?

  • Madrid (España)

Atención extraordinaria

  • AGUSTINES, LOS (España)

Atención extraordinaria

  • Valencia (España)

Atención extraordinaria

  • Guadalajara (España)

Atención extraordinaria

  • MATAMOROSA (España)

Atención extraordinaria

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Todos los viajes de esta agencia incluyen un seguro que, en el improbable caso de que surja algún problema durante el viaje, os ayudará a minimizar los inconvenientes

Mi experiencia con esta agencia ha sido sensacional en todos los aspectos. Hicimos de todo y lo que mas me impresiono fue la ruta del kayak por el fiordo.... impresionante.

~ Manuel ~
Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.