Día 1 Vuelo a Santiago de Chile
Salida hacia Santiago de Chile y noche a bordo del avión.
Comidas: Ninguna
Día 2 Santiago de Chile
Cuando llegues a Santiago, tendrás un traslado al hotel.
Después, tendrás un recorrido por la ciudad en un tour guiado de unas 3 h aproximadamente. Quedarás con tu guía en Bandera con Compañía, a las afueras del ex Congreso Nacional. Realizarás un tour por la historia más reciente de la ciudad, desde la perspectiva de un guía local. Descubrirás los hechos que motivaron el golpe de Estado del año 1973, abarcando desde los años de la Unidad Popular hasta el 11 de septiembre y los primeros años de la dictadura.
Después, tendrás tiempo de recorrer la ciudad a tu ritmo y conocer de cerca el día a día de los chilenos. También puedes visitar la calle Lastarria, el Parque Forestal y el Barrio de Bellas Artes. Barrio activo lleno de arte, comercio y cafés alternativos, visita obligada para conocer el estilo de arquitectura en el centro de Santiago. Otra posibilidad es recorrer el Barrio Bellavista y el barrio de Quinta Normal con el Museo de la Memoria.
Comidas: Ninguna
Día 3 Santiago de Chile – Valparaíso – Viña del Mar – Santiago de Chile
Hoy, visitarás la zona de la costa. Después del desayuno, tomarás un traslado privado con tu guía que te recogerá en el hotel. Harás un recorrido en coche de 1,5 h para descubrir los secretos del principal puerto de Chile.
Aquí tendrás la oportunidad de visitar el barrio más antiguo de la ciudad y podrás conocer a personajes interesantes y contemplar unas preciosas vistas hacia los coloridos cerros que rodean la ciudad. Valparaíso también es conocido por ser una ciudad bohemia y artística. Declarado patrimonio de la humanidad, esta ciudad sorprende con sus murales y estilo clásico. También visitarás el Museo La Sebastiana (entrada incluida, una de las casas de Pablo Neruda.
Más tarde irás a visitar Viña del Mar. Una ciudad que a pesar de estar muy cerca de Valparaíso, muestra otra cara de la región. Viña del Mar se ha posicionado como un destino vacacional a lo largo de los años. Con una arquitectura moderna y su famoso reloj de flores. Tras el recorrido, regresarás a Santiago.
Nota: El Museo La Sebastiana permanecerá cerrados los lunes.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 4 Santiago – Viña Santa Rita
Hoy tendrás un traslado compartido hasta Viña Santa Rita. Realizarás un recorrido por la historia de Chile y su viticultura. El recorrido guiado comenzará en los viñedos, conociendo las bodegas de vinificación, guarda y planta de embotellamiento. También realizarás una visita a la histórica Bodega 1 hecha de “cal y canto” y la famosa “Bodega de los 120 patriotas”, hoy monumento nacional. El recorrido finalizará con una degustación de vinos Reserva.
Después tomarás el almuerzo en un restaurante local. Finalmente, regresarás a Santiago donde tendrás el resto del día libre.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 5 Santiago de Chile – vuelo a Puerto Montt
Hoy después del desayuno, tendrás un traslado privado al aeropuerto donde tomarás un vuelo interno hasta Puerto Montt. A tu llegada tendrás un traslado privado hasta tu alojamiento.
Comidas: Desayuno
Día 6 Puerto Montt – Puerto Varas – Volcán Osorno – Petrohué – Puerto Varas
Por la mañana, irás hasta el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde te detendrás en el mirador de Los Riscos para observar el Lago Llanquihue y el Volcán Osorno. Después, continuarás hacia los Saltos del rio Petrohué, recorrerás el sendero Carilemu y el sendero de los Saltos, acompañado de tu guía, con quien podrás interpretar la flora y fauna del lugar. Tras el recorrido los senderos, continuarás en coche hacia el puerto de Petrohué donde podrás apreciar el Lago de Todos Los Santos. Continuarás la visita hacia el Volcán Osorno donde disfrutarás de un picnic/box Lunch. Se podrán realizar algunas caminatas y de manera opcional podrás contratar los paseos en telesillas (no incluido).
Después volverás a tu hotel en Puerto Varas.
Comidas: Desayuno y box lunch
Día 7 Puerto Varas – Chiloé – Pingüineras – Puerto Elvira
Hoy tomarás rumbo hacia el oeste, para dirigirte a la localidad de Pargua donde tomarás un ferry para navegar a través del Canal de Chacao, que te llevará hasta la Isla de Chiloé. Visitarás el pueblo de Chacao, y tras unos minutos recorriendo el pueblo, te dirigirás a la localidad de Puñihuil, hacia el sector de la Pingüineras. Después de una pequeña introducción, tomarás un barco con un recorrido de unos 30 minutos hacia los islotes para poder apreciar a los famosos pingüinos de Humboldt y Magallanes - el único lugar en el mundo donde ambas especies anidan juntas-. También podrás apreciar distintos tipos de aves.
Después de tu paseo en bote por la bahía, regresarás por un camino costero a la ciudad de Ancud, famosa por su mercado de artesanía local. Después, tomarás la ruta 5 para conectar con un camino interior donde podrás observar el campo Chilote, sus costumbres y actividades para luego almorzar en una exclusiva hacienda.
Luego iniciaremos nuestro camino de vuelta a Puerto Varas.
Nota: La excursión a las Pingüineras podrá realizarse de noviembre a marzo.
Comidas: Desayuno y box lunch
Día 8 Puerto Varas – Frutillar – Puerto Varas
Descubre este encantador destino lacustre, donde el lago Lanquihue y diversos volcanes forman parte del paisaje. Allí es posible percibir la herencia de los colonos alemanes, con espectaculares casonas antiguas -muchas de ellas convertidas en hospedajes-, su deliciosa gastronomía bávara y repostería de kuchenes o strudel de manzana. Ubicada en la ribera oeste del Lago Llanquihue, Frutillar encanta al visitante todo el año con su belleza. En tu recorrido accederás a un camino rural utilizado por agricultores de la zona, por lo que podrás observar la actividad agrícola y ganadera que aquí se desarrolla. También conocerás el Teatro del Lago, otra de las razones para enamorarse de Frutillar.
Comidas: Desayuno
Día 9 Puerto Varas – vuelo a Punta Arenas – Puerto Natales
Hoy te dirigirás en un traslado privado hasta el aeropuerto de Puerto Montt, donde tomarás un vuelo interno hasta Punta Arenas. A tu llegada, tomarás un bus en el propio aeropuerto hasta Puerto Natales, en un recorrido de unas 3 h aproximadamente. A tu llegada, tendrás un traslado privado desde la estación de autobuses hasta tu alojamiento. Tendrás el resto del día libre.
Comidas: Desayuno
Día 10 Puerto Natales
Por la mañana temprano (07:30) tendrás un traslado compartido hasta la zona de los fiordos. A tu llegada, tomarás un barco desde Puerto Bories hasta los Glaciares de Balmaceda y Serrano, por el Fiordo de Última Esperanza, para avistar las hermosas montañas, sus cascadas y las reservas de aves de la Patagonia. Después visitarás los frondosos bosques de coihues y ñires, hasta llegar a los pies del Glaciar Serrano. En torno al mediodía, pondrás rumbo de vuelta hasta Estancia Perales. A mitad del trayecto tomarás un aperitivo de whisky con hielo milenario del glaciar.
Tendrás un almuerzo en un restaurante local con gastronomía típica de la zona. Por la tarde, en torno a las 17:30 llegarás a Puerto Natales. Tendrás el resto del día libre.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 11 Puerto Natales – Torres del Paine – Puerto Natales
Hoye tendrás una visita de día completo con destino a la Cueva del Milodón ubicada a 24 kilómetros al norte de Puerto Natales. Este monumento natural está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado “Silla del Diablo”. Antes de llegar a la cueva, el camino de acceso pasa por la “Silla del Diablo”, nombre que proviene de la imaginación popular por una estructura rocosa con aspecto de sillón de la cual se cuenta que fue “asiento” del Milodón y que la leyenda transformó en “diablo” (entrada incluida).
Al concluir la visita continuarás por el nuevo camino de acceso al Parque Nacional Torres del Paine pudiendo observar durante el trayecto, la Laguna Sofía, la Cordillera Prat, el Lago Porteño, el Cerro Mesa, el Lago del Toro, la Sierra del Toro y la Sierra Ballena. A continuación, verás el bellísimo paisaje que te rodea desde el Mirador del Lago Grey (vista hacia el Glaciar Grey, el Macizo del Paine y el Lago del Toro). Un par de kilómetros más adelante podrás observar los Cuernos del Paine llegando a la bifurcación tomando el camino sobre el Puente Serrano para continuar con destino al sector del Lago Grey. En este sector podrás realizar una agradable caminata por la orilla del Lago grey y si las condiciones permiten, es posible acceder hasta el mirador de la Península Grey. De regreso, en el estacionamiento de la Guardería retomamos la ruta para regresar a un restaurante ubicado en el sector para tomar un momento de descanso con la opción de almorzar.
Al concluir este reparador descanso comenzarás la segunda etapa de tu visita al Parque Nacional Torres del Paine dirigiéndote al sector del Salto Grande. Visitarás el Mirador del Lago Nordenskjold y continuarás disfrutando de diversas vistas en la zigzagueante ruta que te acercará poco a poco al sector del Laguna Amarga, sin antes visitar la Cascada Paine, un impresionante paraje en donde podrás apreciar la descarga de aguas lechosas que vienen de los glaciares a través del Rio Paine y que desaguan finalmente en el Seno de Ultima Esperanza, después de un prolongado recorrido por el corazón del Parque Nacional.
Después de admirar este espectáculo de la naturaleza, regresarás a la ciudad de Puerto Natales pasando por el Mirador del Lago Sarmiento llegando al caer la tarde y trayendo contigo una experiencia inolvidable. Regresarás a Puerto Natales a dormir.
Nota: Los viajeros deberán mostrar su entrada en el Parque Nacional, una vez que lleguen al destino. Esta entrada es válida por 3 días y deberán mencionar que volverán para la excursión Base Las Torres. Así no se necesitará volver a pagar por ello.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 12 Puerto Natales - Trekking Las Torres
Hoy tendrás un traslado compartido muy temprano hasta la región de Las Torres (7:00). Llegarás a la región de Las Torres, desde donde te dirigirás hacia la Estancia Cerro Paine, que servirá como punto de partida del sendero que recorrerás a pie, mientras recibes una charla instructiva por parte de tu guía.
Tomarás el camino en dirección al Valle y tras 10 minutos de caminata, cruzarás un antiguo puente colgante que cruza el río Ascencio. A unos 150 metros más adelante, aparecerá una bifurcación que te conducirán por la izquierda hasta la Base Las Torres.
El camino se dibuja en zig-zag, con una marcada pendiente y con vegetación escasa, en un recorrido aproximado de una hora. Continuarás el ascenso, para pasar junto a otra vertiente y después de 45 min de subida, alcanzarás el Camping Chileno en la rivera opuesta del Rio Ascencio, a la sombra de un bosque de lengas, con pendiente moderada, cruzando varias vertientes que caen desde el Almirante Nieto. Tras cerca de una hora y 10 minutos desde el camping chileno, llegarás al pie de la morrena que da acceso al mirador. Desde este punto, el sendero aumenta su pendiente.
Primero pasarás junto a una vertiente, pero más arriba continuarás ascendiendo entre las rocas, algunas de las cuales están marcadas para mostrar la ruta. Tras cerca de media hora desde el letrero, alcanzarás el extremo este de la laguna, desde donde se tiene una maravillosa vista de las tres torres (Central, Monzino y Dagostini) y de los cerros Peineta y Nido de Cóndores. Luego descansarás y almorzarás en este contexto escénico extraordinario y único en el planeta.
Después de un merecido descanso, comenzarás tu descenso por el mismo sendero hasta llegar al punto de partida, donde te estará esperando tu conductor para regresar al finalizar el día a Puerto Natales.
Comidas: Desayuno y snack
Día 13 Puerto Natales – Punta Arenas
Hoy por la mañana, después del desayuno, tendrás un traslado privado hasta la estación, donde tomarás un bus hasta Punta Arenas, en un recorrido de unas 3 h aproximadamente. A tu llegada, tendrás un traslado privado desde la estación de buses hasta tu alojamiento. Tendrás el resto del día libre.
Comidas: Desayuno
Día 14 Punta Arenas – Parque Nacional Pingüino Rey
A primera hora de la mañana (07:30), comenzarás un recorrido en dirección al terminal de Tres Puentes para tomar el ferry y cruzar el Estrecho de Magallanes. Después de 2 horas, llegarás a Bahía Chilota y desembarcarás. A unos 20 min. se encuentra ubicada la ciudad más austral, llamada “Porvenir”, donde se visita el Museo Fernando Cordero y se cuenta la historia de los indios que habitaron en ella, así como de los Pioneros que invirtieron en ese lugar e hicieron de ese pueblo rico en su momento con la fiebre del oro.
Seguirás tu camino para visitar la Plaza de los Selknam, donde realizarás una parada para almorzar y descansar en un restaurante local. Continuarás tu viaje al Parque Pingüino Rey, colonia que se encuentra ubicada en Bahía Inútil, donde podrás apreciarlos y disfrutar con su belleza. Luego de la excursión, realizarás el camino de vuelta hacia Punta Arenas.
Comidas: Desayuno
Día 15 Punta Arenas – vuelo a Santiago de Chile
Por la mañana, después de desayunar, tendrás un traslado desde tu hotel hasta el aeropuerto de Punta Arenas donde tomarás un vuelo interno hasta Santiago de Chile. A tu llegada, tendrás un traslado privado con guía hasta tu alojamiento. Tendrás el resto del día libre para visitar la ciudad y realizar las últimas compras antes de regresar.
Comidas: Desayuno
Día 16 Santiago de Chile – vuelo de regreso
Por la mañana, tendrás un traslado privado desde tu hotel hasta el aeropuerto internacional, donde tomarás tu vuelo de vuelta a tu destino de origen. Pasarás la noche a bordo.
Comidas: Desayuno
Día 17 Llegada
Hoy llegarás a tu destino