Día 1 Vuelo a Salvador de Bahía
Hoy volarás a Salvador de Bahía, donde tendrás un traslado al hotel y tiempo libre a tu llegada.
Día 2 Salvador de Bahía
En este día por la mañana harás una visita guiada a pie del centro de la ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la riqueza de sus tradiciones, fruto de la convergencia de culturas europeas, africanas y amerindias. Salvador se caracteriza por el mestizaje cultural y racial que domina cada una de sus manifestaciones: folklore, gastronomía, artesanía, y muchas otras. La visita se concentrará en el centro histórico de Salvador, llamado Pelourinho. Es el mayor conjunto arquitectónico de estilo colonial barroco de Latinoamérica de los siglos XVI y XVII donde podrás visitar sus numerosas iglesias, sus dos fuertes y sus muchos museos.
Por la tarde tendrás tiempo para explorar Salvador y descubrir la auténtica cultura Brasileña, tan exaltada en la música bossa nova y las composiciones de artistas como Caetano Veloso. Salvador de Bahía es uno de los destinos más frecuentados por los brasileños y se caracteriza por sus avenidas anchas y el tránsito eficiente, con fácil acceso a los principales puntos de interés.
Día 3 Salvador de Bahía – Chapada Diamantina
Viajarás aquí en autobús desde Salvador y a tu llegada, te recogerán para ir al hotel en el que pasarás las próximas noches.
El Parque Nacional de la Chapada Diamantina es una reserva natural en el estado brasileño de Bahía. El parque se extiende sobre una superficie de 154.000 hectáreas y se compone de los bosques tropicales, un lago profundo de 60 metros ubicado en una cueva y donde destaca la cascada de 80 metros Cachoeira da Fumaça. La fauna incluye loros, venados y roedores, incluyendo el capibara. El parque está situado en la región del mismo nombre, cerca de la ciudad de Lençóis y es administrado por el Instituto Chico Mendes da Conservação Biodiversidade.
Día 4 Chapada Diamantina
Como su nombre indica, se practicaba la minería de diamantes en las proximidades del parque. Después de que la mina de diamantes se agotó dejando una gran parte de contaminación en la zona. El resultado fue que la flora y la fauna volvió a desarrollarse en el parque libremente. En 1.985 una parte de la zona que pertenece al parque se declaró zona protegida gracias a los esfuerzos de un conservacionista holandés, por el entonces presidente Sarney.
Hoy tendrás incluida una maravillosa excursión de día completo en la descubrirás los lugares más famosos del parque con un guía de habla inglesa.
Día 5 Chapada Diamantina
Hoy tendrás tiempo libre para recorrer el parque a tu aire.
Día 6 Chapada Diamantina – Salvador de Bahía
Hoy regresarás a Salvador de Bahía, donde harás noche para preparar la siguiente etapa de tu viaje hacia el norte del país.
Día 7 Salvador de Bahía – Vuelo a San Luis de Maranhão
A primera hora de la mañana, te trasladarás al aeropuerto para tomar el vuelo hacia San Luis. Llegarás a la ciudad fundada en los tiempos de la colonia por los franceses, en una zona donde destacaba la producción de caña de azúcar. Traslado al hotel y resto del día libre.
Día 8 San Luis de Maranhão
Al igual que la conocida Salvador de Bahía, San Luis tiene una fuerte influencia de la cultura africana. Fue proclamada la capital del reggae en Brasil y cuenta con un pequeño pero precioso centro histórico que está protegido por Unesco. Pasear por sus calles es como pasear por un museo al aire libre y también podrás sentir la cruda historia de la esclavitud en el museo de la ciudad.
Actualmente la ciudad es la próspera capital del estado de Maranhão, situado en la frontera del noreste y las colinas del Amazonas.
Desde San Luis puedes realizar una interesante excursión a la ciudad fortificada de Alcántara, una pequeña población colonial que está situada en el estuario del río Mearim, en la bahía de San Marcos, y donde puedes llegar en barco desde San Luis en unos 30 minutos.
Día 9 San Luis – Atins
Temprano por la mañana tendrás un traslado hacia el este, para llegar a las orillas del río Preguiças. Los meandros del río rodean la ciudad dando la impresión de que se trata de una isla. Barreirinhas es una ciudad que habría sido olvidada si no fuera porque está ubicada justo a la entrada de un espectacular parque de dunas. Los brasileños lo llaman Lençois (sábanas), en portugués y si por un momento olvidas que estás en Brasil, puedes llegar a pensar que es el desierto del Sahara.
Durante la temporada de lluvias, la arena de las dunas hace que se formen lagunas, un lugar perfecto para un chapuzón en un día de calor. Una vez en Barreirinhas, accederás al parque y realizarás un trayecto en una lancha rápida, río abajo hasta donde el estuario se une al océano. En este camino harás varias paradas en la zona baja de las dunas de Lençois. Después, llegarás a la población de Atins, un lugar formado por unas cuantas casas en la arena. El personal de la pousada donde te alojarás las próximas noches te recogerá en el embarcadero y te acompañará al alojamiento.
Días 10 y 11 Atins
Atins es el lugar donde parece que el tiempo se ha detenido y donde pocos viajeros se atreven a aventurarse. Las calles están formadas de arena y el transporte sólo se puede hacer en 4x4 o en carro tirado por burros. Cuando hace algunos años la electricidad por fin llegó hasta aquí, la población entera se juntó para ver la televisión y descubrir cómo es el resto del mundo. Aunque la ciudad ha cambiado desde entonces, aún guarda su carácter auténtico y local.
Atins es el lugar ideal para explorar las dunas y pasear por las largas y desiertas playas y tendrás tres días de estancia para disfrutar de la zona. Tendrás dos días libres en Atins donde podrás organizar otras rutas a pie o en 4x4.
Día 12 Atins – Parnaiba
Hoy por la mañana atravesarás el estuario para llegar a una pequeña aldea llamada Caburé. Aquí el conductor local te llevará en su 4x4 a través de playas desiertas y remotas dunas hasta la aldea de pescadores de Tutoia, que está escondida entre los manglares del parque los Lençois Maranhenses. Tendrás tiempo para disfrutar de las larguísimas playas, la arena y el océano. También podrás tomar el almuerzo (no incluido) y descubrir los deliciosos pescados de la zona.
Tras el almuerzo, seguirás el trayecto hasta Parnaiba, donde pasarás la noche. Parnaiba es la capital del estado de Piaui. La población en sí no tiene muchos monumentos ni lugares de visita pero es un lugar muy agradable y local. Tras pasar varios días en remotas poblaciones llenas de arena, aquí tendrás la primera oportunidad de conseguir dinero de un cajero o usar internet.
Día 13 Parnaiba
En esta mañana, el guía local te recogerá en tu hotel y haréis juntos un viaje en barco hasta la Baia do Caju, que es parte del delta tropical del río Parnaiba, y donde descubrirás los manglares y la interesante flora y fauna que lo habita.
Día 14 Parnaiba – Jericoacoara
Tras el desayuno, hoy te recogerán en el 4x4 para ir hasta Camoçim, un trayecto de unas dos horas hasta esta población costera. Aquí, tomarás un ferry para llegar a la otra orilla, donde continuarás el viaje a lo largo de las dunas y las lagunas que forma el paisaje hasta Jericoacoara.
Jericoacoara, o simplemente Jeri, como lo llaman los locales, es una pequeña población rodeada de dunas y playas. La única forma de llegar aquí es en 4x4 y el estatus de territorio protegido de esta zona ha evitado la construcción de carreteras con gran éxito para la conservación. Fuera de la población encontrarás dunas, largas playas y lagunas. La población cuenta con algunos alojamientos muy agradables, restaurantes y bares y podrás disfrutar del ambiente y las playas que han estado siempre el top 10 de las playas de Brasil.
Días 15 y 16 Jericoacoara
Días libres para descubrir el verdadero significado de la palabra relax. Disfruta de las vistas de la Pedra Furada, una roca con un agujero donde estalla el agua del mar, pasea por las playas descalzo y descubre la paz y tranquilidad de este precioso lugar.
Día 17 Jericoacoara - Fortaleza – Vuelo de vuelta
Hoy termina tu viaje con un traslado de unas 5 horas hasta el aeropuerto de Fortaleza, donde termina el recorrido con el vuelo de regreso a casa.
Día 18 Llegada
Llegada a la ciudad de origen