Aventura en Namibia

Viaje organizado por la agencia de Silvia

(23 Opiniones)

 Viaje de 14 días


 Viaje en grupo


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Namibia

En estos momentos este viaje no está disponible

Descubre viajes similares

Aventura en Namibia

Namibia es un país de grandes contrastes. Desierto, mar, sabana y una diversa fauna y flora que se ofrecen al viajero en sus amplias llanuras. Ven a descubrir este increíble rincón del sur de África entre impalas, elefantes y guepardos, conoce de cerca a los bosquimanos y disfruta del impresionante desierto del Namib en las enormes dunas de Sossusvlei. 

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Día 1   Vuelo a Windhoek
Hoy volarás a Windhoek y pasarás la noche a bordo.

Día 2   Windhoek
Llegarás al aeropuerto internacional de Windhoek y tras los trámites de aduana tendrás un traslado al alojamiento: Etango Game Ranch. Este alojamiento se sitúa dentro de los 135.000 ha que forman Namatanga Conservancy, una vasta área donde se unen ecosistemas de montaña, arenas del Kalahari y la meseta central, creando un área de biodiversidad sin igual. Es también un punto ideal para observación de aves.

Comidas: cena

Día 3   Windhoek - Desierto del Namib
Tras el desayuno, el guía de habla hispana recogerá al grupo en el hotel para comenzar la ruta en dirección suroeste, hacia el Desierto del Namib, el desierto más antiguo del planeta y un bello paraje formado por un mar de dunas rojizas, color que se debe a la oxidación de los cristales de cuarzo que forman los granos de arena. Las dunas nacen de la arena que proviene del vecino Kalahari, arrebatada por el río Orange que la arrastra al mar, y es devuelta a tierra por la corriente de Benguela. Este desierto reúne factores y particularidades que lo convierten en único, catalogado como Patrimonio de la Humanidad; algo que ayudará a conservar este maravilloso paraje. La ruta de hoy es de aproximadamente 350 km, 5 horas. A tu llegada, te registrarás en el alojamiento y opcionalmente, podrás realizar un sobrevuelo en helicóptero o en avioneta sobre las dunas de Sossusvlei, una experiencia única.

Comidas: Desayuno y cena

Día 4   Desierto del Namib
Tras el desayuno, saldras del lodge muy temprano, alrededor de las 6 de la mañana, esperando en la puerta la apertura antes del amanecer para recorrer los aproximadamente 60 km que separan la entrada de la zona central, de las dunas con las primeras luces del día. Es ideal llegar a la famosa duna 45 cuando el sol aún está bajo, y poder disfrutar del impresionante contraste de un cielo de un azul intenso contra el rojo de las dunas. Continuarás hasta el final de la carretera asfaltada, donde dejarás el vehículo y cogerás un 4x4 para recorrer los últimos 5 km de pura arena hasta adentrarnos en el corazón de las dunas, llegando a DEAD VLEI, uno de los lugares más inhóspitos y calientes del planeta, o la duna Big Dady (325 metros). Además de paisaje, en Sossusvlei es fácil ver diferente y variada fauna, como oryx, springbok, chacales, avestruces, y los “famosos” escarabajos de la niebla (fog beetle). Podrás ascender a pie a alguna de las dunas que bordean Dead Vlei. El ascenso supondrá un pequeño esfuerzo que se verá recompensando con las vistas panorámicas y el delicioso descenso deslizándose por la fría y suave arena de las dunas. Tras esta excursión, a tu regreso realizarás una visita al cercano Cañón del Río Sesriem. Regreso al lodge. Tarde libre para descansar o realizar alguna actividad opcional.

Comidas: Desayuno y cena

Día 5   Desierto del Namib - Swakopmund
Por la mañana, tras el desayuno, saldrás en dirección a Swakopmund (± 400 km. Tiempo: ± 6 horas). Realizarás una parada en Solitaire, una mítica gasolinera en medio del desierto. Aunque en la actualidad este punto de suministro ha incrementado el número de servicios a los viajeros, sigue siendo un lugar que mantiene su aire de aislamiento y las tartas de manzana que se cocinan en su horno, siguen siendo famosas en todo el mundo. Recomendamos tomar un café o un té con una pieza de estas deliciosas tartas.

Continuarás atravesando la sección norte del Namib-Naukluft Park, no sólo el más grande de Namibia, sino uno de los más grandes de África, con sus espectaculares paisajes cambiantes y su flora endémica. Durante la ruta podrás ver algunos de los animales que de forma libre viven en el desierto, como los bellos oryx, avestruces…Llegada a Swakopmund y tiempo libre para el almuerzo (no incluido).

Por la tarde realizarás una visita de la ciudad.

Comidas: Desayuno y cena

Día 6   Swakopmund (Walvis Bay)
Por la mañana temprano irás a la vecina Walvis Bay, donde harás un crucero por la bahía, durante el que podrás ver focas, delfines y ballenas, y el famoso pez conocido como Mola Mola. Durante el crucero disfrutarás de un aperitivo con vino espumoso y frutos del mar. Al terminar podrás dar un paseo por la laguna para ver flamencos. Tarde libre para descansar, pasear…etc

Comidas: Desayuno y cena

Día 7   Swakopmund - Cape Cross - Twyfelfontein
Desayuno y temprano salida en dirección norte, siguiendo la carretera que va en paralelo a la Costa de los Esqueletos: Azotada por el viento y por la fuerza del mar, esta costa salvaje se extiende a lo largo de 2.000 kilómetros en el límite entre Namibia y el Atlántico Sur, conformando uno de los lugares más vírgenes y desolados de todo el continente africano. Hoy en día es Reserva Natural, famosa por las densas brumas que se forman al chocar la fría corriente de Benguela proveniente del antártico con el clima seco y caluroso del Desierto del Namib. El nombre proviene de los nativos que llamaban al lugar la "tierra que creó la ira de Dios". Nombre bien ganado debido a la gran cantidad de navíos que naufragaron y encallaron en sus costas por la poca visibilidad.

En el camino pararás para ver el casco de uno de estos antiguos barcos. Continuación hasta Cape Cross donde habita una gran colonia de focas. Tendrás la oportunidad de verlas desde muy cerca, cruzando las pasarelas que pasan por encima de ellas. Continuación hacia la dura región de Kaokoland. Harás una parada en ruta para disfrutar el almuerzo pic nic. Según te vayas adentrando en esta región percibirás el cambio, no sólo de paisaje. Te encontrarás con una región menos desarrollada, más inhóspita y más virgen, tierra de los himbas. Llegada a la zona protegida de Twyfelfontein, donde realizarás un recorrido a pie. Twyfelfontein está declarada Patrimonio de la Humanidad, por la gran concentración de petroglifos que se encuentran en la zona. Estas representaciones pintadas y talladas sobre la roca, han sido realizadas por las tribus bosquimanas a lo largo de miles de años, con objetivo mayoritariamente didáctico, para enseñar a los más jóvenes sus ancestrales formas de caza. También pararás para ver los Organ Pipes: formaciones verticales de basalto de hasta 5 metros de altura que se crearon hace 120 millones de años.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 8   Twyfelfontein - Etosha
Hoy en el camino a Etosha, pararás para visitar un poblado Himba, pueblo noble y fiero que defiende su cultura y sienten el orgullo de ser tribu. Este pueblo sigue aceptando el trueque en su estilo de vida. Los himba son una tribu semi-nómada y pastores, que se desplazan de un punto de agua a otro. Viven en pequeñas chozas hechas de adobe, palos y cubiertas por pieles de animales, estas rodean el fuego ancestral, y construyen un recinto central para el ganado. Las mujeres son conocidas por el color de su piel de un tono rojizo debido al otjize, una mezcla de grasa de mantequilla y tierra que se untan para protegerse de los abrasadores rayos del sol. Los himba han sido muy diligentes en la defensa de las raíces de su cultura, por eso disponen de esta aldea educacional donde mostrar a los viajeros su forma de vida. Igualmente, verás que también son muy curiosos con los viajeros que llegan a sus tierras. 

Comida tipo pack lunch en ruta y continuación hasta el alojamiento en la puerta sur de Etosha: Anderson Gate. Por la tarde, entrada en Etosha para hacer un primer safari por las cercanías de la zona sur con el vehículo y el guía. Tendrás el primer contacto con la vida salvaje del parque nacional. Regreso al Lodge para cenar y descansar.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 9   Etosha
Hoy disfrutarás de un día completo de safari en Etosha, el Parque Nacional que es el mejor santuario de vida salvaje de Namibia. Durante la ruta de safari, recorrerás las diferentes zonas de la gran superficie de Etosha, atravesándolo del centro-sur al este, y disfrutarás de la vista de las manadas en su hábitat natural. Se calcula que en las 22.000 ha que forman la superficie de Etosha viven unos 300 leones, 3.000 jirafas y unos 2.000 elefantes, además de una gran cantidad de springboks y cebras, aparte de ñus, búfalos, kudus, oryx y el elusivo leopardo. Hay que remarcar que Etosha es hogar de algunas especies en peligro de extinción como el Rinoceronte Negro y el Blanco, el Impala de cara negra, el Tssessebe y el Orix. Durante la temporada seca, de junio a octubre, los animales se concentran en los pocos puntos de agua que quedan que son mantenidos de forma artificial: los waterholes, haciendo que las posibilidades de avistamientos aumenten notablemente.

En el centro de Etosha podrás ver el famoso Pan, un antiguo lago seco que cubre 5.000 km2. Será sin duda un día de experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje. Realizarás una parada en el campamento de Halali, donde podrás almorzar (no incluido).

Comidas: Desayuno y cena

Día 10   Etosha - Bushmaland
Hoy comenzarás pronto para hacer una última ruta de safari en Etosha con las primeras luces del día, momento en que la fauna está más activa y cuando hay mayores posibilidades de encontrarnos con escenas emocionantes. Será una ruta corta, de unas 2 horas, dado que hoy hay un largo camino hasta el siguiente destino, la zona conocida con el sobrenombre de Bushmaland, en la región de Otjozondjupa, a que se trata de una zona de asentamiento de bosquimanos. Almuerzo tipo pack lunch en ruta. Llegada, registro y tiempo libre hasta la cena.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 11   Bushmaland
A unos 80 km del alojamiento se encuentra San Village, un proyecto comunitario para la protección de la cultura bosquimana. Realizarás una excursión de día completo en la que te adentrarás en los secretos de esta cultura que ha llevado a esta etnia a ser capaces de vivir a lo largo de siglos y siglos, en los terrenos desérticos más áridos en perfecta integración con la naturaleza. Descubrirás sus milenarias técnicas de caza, su gran conocimiento del comportamiento de la vida salvaje, y su cercana convivencia con toda la vegetación del desierto, base imprescindible de su forma de vida, con aplicaciones tanto alimenticias como medicinales. Los San o Bosquimanos han estado tan integrados en la naturaleza que se les considera un eslabón más en la cadena trófica. Llegaron a desarrollar ciertas peculiaridades físicas de adaptación a su vida en lugares remotos, como utilizar los glúteos a modo de reserva de agua, al igual que los camellos con sus jorobas. El color de su piel dorado les permitía aguantar el sol y las altas temperaturas del desierto. Regreso al lodge para almorzar y por la tarde, excursión para visitar el milenario de Hoolboom. Regreso al lodge.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 12    Bushmaland - Otjiwarongo
Salida temprano de regreso en dirección oeste. Hoy te espera una jornada larga, en la que irás parando para estirar las piernas y disfrutar del paisaje cambiante del Kalahari. La jornada en si es una aventura en la que tendrás oportunidad de seguir saboreando las esencias de Namibia. Llegada al alojamiento, Otjiwa Lodge: situado en la más antigua Guest Farm de Namibia, con una superficie de 12.000 hectáreas, es un destino ideal para terminar el viaje. Esta reserva privada goza de tener una abundante fauna, entre la que podemos encontrar una población de unos 20 rinocerontes y una prolífica población del raro antílope sable, aparte de ser un santuario de aves y ser casa de otros 25 tipos de mamíferos y del imponente African Fish Eagle. Cena en el lodge y salida para realizar un safari nocturno en la reserva.

Comidas: Desayuno, almuerzo y cena

Día 13   Otjiwarongo - Windhoek - Vuelo de vuelta
Salida al sur en dirección Windhoek, trayecto que llevará unas 2 horas. Si los horarios de los vuelos de todos los integrantes del grupo lo permiten, realizarás una parada en el mercado de artesanía de Okajanda, famoso por sus tallas de madera. Continuación al aeropuerto de Windhoek para tomar el vuelo de vuelta.

Comidas: Desayuno

Día 14   Llegada
Llegada a la ciudad de origen.

  INCLUYE:
  • Traslado a la llegada del aeropuerto a nuestro alojamiento con chofer de habla inglesa.
  • Alojamiento en habitación doble en lodges y hoteles 
  • Comidas según itinerario
  • Traslados durante el tour en vehículo privado (según el tamaño del grupo)
  • Visitas y actividades mencionadas como incluidas en el itinerario: Visita de Sossusvlei y Cañon Sesriem, City tour en Swakopmund, Crucero en la bahía de Walvis Bay y visita Cape Cross, Twyfelfontein y Organ Pipers, Visita de una aldea Himba, Safaris en Etosha, Actividad de dia completo con bosquimanos, Safari en Otjiwa
  • Guía de habla hispana a partir de 4 viajeros
  • Seguro básico de asistencia en viaje

Si viajas solo tienes la opción de compartir habitación con otro viajero de tu mismo sexo.

  NO INCLUYE:
  • Vuelos internacionales de ida y vuelta, tasas aéreas y carburante
  • Gastos personales como comidas, bebidas y souvenirs
  • Excursiones y actividades mencionadas como opcionales en el itinerario
  • Gastos de gestión (25 €)
  SOBRE EL PRECIO:

 - Suplemento habitación individual: 475 €

Los precios que aparecen en esta página web están indicados por persona en un grupo con mínimo 2 personas y están basados en los tipos de cambio, tasas e impuestos vigentes a 29 de enero de 2017. Precios validos hasta 31 de octubre de 2017.

Viaje en grupo

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.
En este viaje no tienes que preocuparte de conducir, ya que llevaréis siempre un chófer.

En estos momentos este viaje no está disponible

¿Necesitas más información?

Opiniones sobre Aventura en Namibia

Valoración 5 de 23 viajero(s)

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Tu agente para este viaje:
Silvia
Especialista en Namibia
Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.