Benín Semana Santa Salida especial Benín Navidad. Visitamos Cotonou, Natitingou, aldeas Tamberma, Parakou, Abomey, Grand Popo, Ouidah y Ganvié.
Benín Semana Santa
Viaje de 9 días
Viaje en grupo
Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Benín
En estos momentos este viaje no está disponible
Descubre viajes similaresItinerario y detalles
Ciudades de salida
Día 1/19 Mar: España-Cotonou
Vuelo desde Madrid o Barcelona a Cotonou. Llegada al aeropuerto de Cotonou y traslado al alojamiento. Hotel.
Día 2/20 Mar: Cotonou-Dassa
Tras el desayuno saldremos hacia el imponente relieve montañoso de Dassa, ciudad de las 41 colinas, punto de peregrinaje cristiano en el que descubriremos la elaboración de la mandioca al garri en el mercado. Hotel.
Día 3/21 Mar: Dassa-Natitingou
Continuaremos ruta hacia Natitingou por carretera, cruzando bellos paisajes y aldeas entre campos de maíz y ñame, baobabs, nere, karite, y con campos de algodón. Haremos una parada en Djougou antes de visitar las aldeas itinerantes Taneka Koko. Una vez en Natitingou, si nos da tiempo, visitaremos el museo dedicado a las civilizaciones del Atadora. Hotel.
Día 4/22 Mar: Natitingou-País Tata Somba-Parakou
Nos mezclaremos con la población Taberma. También llamados Somba, viven en los alrededores de la cadena montañosa que separa Togo y Benín, a ambos lados de la frontera. Sus casas, llamadas tata, se nos antojarán fortalezas y simbolizan toda la cosmogonía Somba. Están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales sacrificados durante las ceremonias. Después de visitarlos saldremos hacia Parakou, ciudad mezcla de etnias y antigua capital de los guerreros bariba. Hotel.
Día 5/23 Mar: Parakou-Abomey
Por la mañana iniciaremos la ruta hacia Abomey, capital del reino de las amazonas Fon, en el antiguo Dahomey. Fundada por los exiliados de Ghana, es conocida como el santuario de las religiones tradicionales del vudú, y veremos en ella los fetiches en las casas del barrio de los herreros y en los numerosos templos decorados con estridentes y llamativos dibujos. Antes de llegar a Abomey, podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo, escondite de los guerreros fon en época de guerras étnicas. Hotel.
Día 6/24 Mar: Abomey-Grand Popo
Tras el desayuno, visitaremos la mayor muestra de la cultura de Abomey, el Palacio Imperial, Patrimonio de la Humanidad y su museo. Proseguiremos ruta hacia Grand Popo, pueblo de pescadores situado en un enclave privilegiado, entre las arenas doradas del golfo de guinea y las lagunas del río Mono. Sus habitantes aún conservan sus secretos ancestrales y su religión tradicional intacta. Tendremos la posibilidad de asistir a un auténtico y espectacular ritual vudú. Albergue.
Día 7/25 Mar: Grand Popo
Hoy navegaremos a través de los canales del río Mono con nuestra piragua a motor, para descubrir aldeas de madera con sus fetiches, en medio de una espesa vegetación. Llegaremos a la desembocadura del río Mono, también llamada la Boca del Rey, donde tendremos el placer de degustar unas ricas gambas y cangrejos. Albergue.
Día 8/26 Mar: Grand Popo-Ouidah-Ganvié-Cotonou
Saldremos hacia Ouidah, pueblo costero de la etnia Fon, famoso por el curioso templo de las pitones, que visitaremos junto con el museo y la ruta del “no regreso” dónde los esclavos se despedían de África antes de embarcar hacia el nuevo mundo. Seguiremos hasta llegar a la ciudad lacustre más grande de África: Ganvié, cuyo nombre significa “libertad en las aguas” y su origen se remonta a la época de la trata de esclavos. Recorreremos el mercado flotante, rodeado de casas de bambú, y descubriremos la peculiaridad de su forma de “recolectar” los peces. Después de esta experiencia única, regresaremos a Cotonou. Hotel.
Día 9/27 Mar: Cotonou – España
A la hora indicada, según la salida del vuelo, traslado al aeropuerto. Llegada a España.
Nota: El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno.
Nota: Opción de vuelos desde Málaga, Valencia y Bilbao, consultar.
Nota*: En caso de volar con Turkish Airlines de regreso a Barcelona, la hora prevista para el 27 de Marzo es a las 21.05h con llegada a Barcelona el día 28 de Marzo, por lo que los viajeros tendrán el día libre en Cotonou hasta la hora del traslado.
- INCLUYE:
GRUPO MÍN/MAX: 5/16 VIAJEROS
SALIDA: 19 Marzo - REGRESO: 27 Marzo
Precio 6 viajeros: 1.535 €
Supl. 5 viajeros: 100 €
Supl.habitación individual: 220 €
Incluye: vuelo intercontinental / traslados a y desde el aeropuerto / guía nativo de habla hispana / guías locales en país Tatasomba y Abomey / conductor y transporte en minivan / alojamientos especificados en itinerario en régimen de desayuno excepto día 3 de ruta en media pensión / barcaza en Ganvié y piragua en el río Mono / seguro de viaje.
No incluye: tasas aéreas / tasas locales / visado / actividades opcionales / entradas durante las visitas / bebidas y comidas no indicadas en itinerario / cualquier otro servicio no especificado en el apartado incluye.
En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.
Viaje en grupo
Viaje para disfrutar del destino
Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.En estos momentos este viaje no está disponible
¿Necesitas más información?
- 93 300 28 40
-
Escríbenos