Día 1. Minsk
Llegada al aeropuerto de Minsk. Encuentro con la guía. Asistencia y traslado al hotel . Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
Día 2. Minsk (DB + A)
Por la mañana visita panorámica de la ciudad, avenida de la independencia, de la Victoria, observaremos sus monumentos arquitectónicos de los siglos XVII-XX. En el distrito de la ciudad vieja llamado Trinidad nos sorprenderán sus callejuelas, el edificio del Ayuntamiento, la catedral de San Espiritu y muchos otros edificios de la época. Tarde libre (Existe la posibilidad de realizar opcionalmente la excursión al Museo de la Defensa de Stalin, al aire libre). Alojamiento en el hotel.
Día 3. Minsk - Dudutki - Minsk (DB + A)
Salida en autocar hacia Dudutki, situado a 50km de Minsk. Llegada y visita de este fabuloso pueblo-museo. Admiraremos sus construcciones tradicionales de la época y sus objetos, la destilación del samagón (vodka casero) y sus sistemas de alambiques, cerrajeros, herreros , panaderos en plena faena. Visitaremos también uno de los dos molinos de viento que existen en el país y observaremos sus complicados sistemas de engranajes. Almuerzo en la taberna del Museo y degustación del famoso samagón. A la hora indicada regreso a Minsk. Tiempo libre para explorar por su cuenta esta bonita ciudad. Alojamiento.
Día 4. Minsk - Mir - Nesvizh - Brest (DB + A + C)
Por la mañana salida en autocar hacia Mir, donde podremos visitar su espectacular castillo gótico-renacentista del siglo XVI declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Posteriormente proseguiremos ruta para llegar a la ciudad de Nesvizh. A continuación, visita de su famoso castillo, antigua residencia de la familia Radzivills, grandes magnates de la época, sus hermosos parques y su Iglesia diseñada por Bernardoni. Continuación del viaje para llegar a la fronteriza ciudad de Brest. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de habitaciones. Alojamiento.
Día 5. Brest - Varsovia (DB + A)
Por la mañana realizaremos la visita panorámica de la ciudad.
Realizaremos una parada para visitar uno de los principales lugares turísticos de Bielorrusia, la Fortaleza de Brest. Fue construida entre los años 1830 y 1840. Se encuentra en el punto de encuentro de los ríos Bug y Mukavyets, cerca de la frontera con Polonia. La fortaleza fue famosa por la defensa que soportaba de los ataques de los nazis a la entonces Unión Soviética. Después del almuerzo salida hacia la frontera, trámites fronterizos y continuación de nuestra ruta con destino a Varsovia. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento
Día 6. Varsovia (DB + A)
Comienzo de la visita panorámica de la ciudad. Empezaremos con el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de la ciudad. Pasearemos por los Jardines Reales de Lazienki, el parque más importante y distinguido de la capital polaca, con el monumento de Frederick Chopin junto a la variedad de esculturas y palacios, en el que resalta el Palacio sobre el Agua. Proseguiremos hacia la antigua parte judía de la ciudad, lugar del martirio durante la ocupación nazi. La zona del antiguo Gueto de Varsovia, el monumento de los Héroes del Gueto, Umschlagplatz, lugar de deportación de los judíos. Seguimos con la Ruta Real, la Universidad de Varsovia, el Palacio del Presidente, el Castillo Real. Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Casco Antiguo de la Ciudad inscrita en la UNESCO, la cuál fue destruída durante la II guerra mundial. También veremos la columna de Segismundo, la plaza del mercado, los muros de la ciudad y Barbakan, la casa de Marie Curie Sklodowska, el Monumento del Levantamiento de Varsovia. Tarde libre. Alojamiento
Día 7. Varsovia - Torun - Poznan (420 km) (DB + A)
Sobre las 09,00 h. salida hacia Torun, ciudad inscrita en la UNESCO. Llegada. Visita de la ciudad, considerada la perla de la arquitectura gótica de Polonia. Veremos la casa donde nació el astrónomo Nicolás Copérnico, el Ayuntamiento, las ruinas del Castillo Teutónico, el cauce del Rio Vístula, la Carta de Artus, la Universidad y las murallas de la ciudad. Almuerzo. Tiempo libre. Sobre las 17,30 h. salida hacia Poznan. Llegada. Registro de entrada y Alojamiento.
Día 8. Poznan - Wroclaw (176 Km) (DB + A)
Visita panorámica de la ciudad. Veremos los cabritos en el Ayuntamiento, el Casco Antiguo de la ciudad, la antigua Plaza del Mercado, el Museo de Artes Decorativas, las Fuentes de Marte y Apolo, la Iglesia Fara, plaza de la Libertad y el Castillo. Almuerzo. Viaje a Wroclaw. Llegada. Visita de esta maravillosa ciudad, llamada ¨la Venecia polaca¨ por sus numerosos canales. Visitaremos la Universidad de Wroclaw, la Plaza Principal, la casa de los Gnomos y Hansel y Gretel, el ayuntamiento y la Plaza de las Flores. Continuaremos el paseo a través de los puentes sobre los canales del río Odra hasta la Isla de Ostrow Tumski y visitaremos la catedral de San Juan Bautista. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 9. Wroclaw - Czestochowa - Cracovia (340 km) (DB + A)
Salida hacia Czestochowa. Llegada. Visita al Monasterio de Jasna Gora conocido por la imagen de ¨La Virgen Negra¨ que desde el siglo XIV atrae muchos peregrinos del mundo entero. Visitaremos la basílica de Jasna Gora, la capilla de la Virgen María con el cuadro milagroso, el Tesoro y la Armería. Proseguiremos ruta hacia Cracovia. Fue la antigua capital de Polonia desde 1038 hasta 1596. Llegada al hotel. Registro de entrada y alojamiento.
Día 10. Cracovia - Wieliczka - Cracovia (40 km) (DB + A)
Comienzo de la visita guiada de la ciudad, visitaremos la colina de Wawel, donde se encuentra el Castillo con el patio porticado. Pasearemos por la Plaza del Mercado en el Casco Antiguo con monumentos como la Loja de los Baños, la Iglesia de la Virgen María o la Torre del Ayuntamiento. Pasearemos hasta la barbacana y las murallas que rodean la ciudad. Almuerzo. Por la tarde excursión a Wieliczka. Visitaremos sus famosas minas de sal, más importantes del mundo y todavía en funcionamiento, nos impresionará sus lagos subterráneos y las herramientas y equipos con los que trabajan. Regreso a Cracovia. Alojamiento.
Día 11. Cracovia - Oswiecim - Cracovia (150km) (DB + A)
Salida hacia Oswiecim. Llegada. Visitaremos el museo de Auschwitz- Birkenau. Fue el campo de concentración más grande e importante construido por los nazis en 1940. Es el símbolo mundial del genocidio y Holocausto.Durante la época de Hitler esta región fue el lugar en el que más personas fueron sacrificadas de diferentes partes de Europa. La gente era de origen judío principalmente. Regreso a Cracovia. Tarde libre para descubrir y explorar por su cuenta esta preciosa ciudad. Alojamiento.
Día 12. Cracovia (DB)
Registro de salida del hotel hasta las 1200 h. A la hora indicada , asistencia y traslado al aeropuerto.
DB = Desayuno Buffet / A = Almuerzo / C = Cena
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria