Ciudades
de salida
Cualquier aeropuerto del territorio nacional español.
Día 1. Ciudad de Origen – Lima (Alojamiento)Salida en vuelo de línea regular hacia Lima. Llegada. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Lima (AD)Desayuno. Hoy pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores, con una espectacular vista del Océano Pacífico. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura de Lima, y en San Isidro, centro financiero de la ciudad, apreciaremos la Huaca Huallamarca, antiguo adoratorio pre-inca. Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio del Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron transitados por San Martín de Porras y Santa Rosa de Lima en el siglo XVII y donde actualmente yacen sus restos. Alojamiento.
Día 3. Lima – Cuzco (AD)Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto desde donde volaremos a Cuzco. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto del día libre para aclimatarnos. Alojamiento.
Día 4. Cuzco – Piscacucho – Huayllabamba (PC)Desayuno. A primera hora pasaremos por Ollantaytambo (2,792 mt.) para realizar las últimas compras y posteriormente dirigirnos hacia Piscacucho (2,750 mt.), en el Km. 82 de la vía férrea, para ingresar a la red del Camino Inca. Iniciaremos una caminata ligera que servirá para aclimatarnos. Almuerzo. Apreciaremos el bello nevado Verónica y llegaremos a un mirador natural desde donde apreciaremos a la distancia el sitio arqueológico de Llaqtapata. Seguiremos la ruta hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba (3,000 mt.) En dia de hoy se recorrerá una distancia aproximada de 12 kilómetros durante una caminata de 5 a 6 horas y la altitud máxima alcanzada será de 3.000 metros. Cena y alojamiento en el campamento.
Día 5. Huayllabamba – Llulluchapampa – Warmiwañusca - Pacaymayo (PC)Desayuno. Se avecina el día más intenso del Camino Inca, asegurémonos de llevar algunos dulces adicionales en nuestro bolso de mano para tener energía extra. Avanzaremos a través del Valle de Huayllabamba mientras observamos el cambio ecológico al pasar de la sierra a la puna. En Yunca Chimpa nos prepararemos para el ascenso hasta Llulluchapampa (3,750 mt.). Mientras disfrutamos de un reparador snack, apreciaremos el Valle de Huayanay y nuestro reto del día, la desafiante Abra de Warmiwañusca (4,200 mt.), conocida también como De la Mujer Muerta. Si somos afortunados, podremos deleitarnos con los bellos picaflores y gorriones que habitan en el área. Finalmente, descenderemos hasta nuestro campamento en Pacaymayo (3,600 mt.) para almorzar y descansar desopués de este día de retos y espectaculares vistas. En dia de hoy se recorrerá una distancia aproximada de 11 kilómetros durante una caminata de 6 a 7 horas y la altitud máxima alcanzada será de 4.200 metros. Cena y alojamiento en el campamento.
Día 6. Pacaymayo – Runcuracay – Sayacmarca – Phuyupatamarca – Wiñaywayna (PC)Desayuno. Hoy nos espera la mayor carga arqueológica de nuestra caminata, será el día más largo pero a la vez el que más nos impresionara y con un menor grado de dificultad. Ascenderemos al Abra de Runcuracay (3,860 mt.) donde visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre y continuaremos a la ciudadela inca de Sayacmarca (3,580 mt.). Después del almuerzo, cruzaremos el Abra de Phuyupatamarca (3,700 mt.) En la zona, apreciaremos el complejo inca mejor preservado de todo el Camino Inca, cuyo significado en español es sobre las nubes. Después de un reparador descanso, continuaremos hacia Wiñaywayna (2,650 mt.), complejo inca que nos dejará boquiabiertos con sus numerosas terrazas agrícolas y sus sectores religioso y urbano. Aquí finalizaremos este día, acamparemos y tendremos nuestra cena de despedida. En la zona, se cuenta con servicios higiénicos públicos con duchas calientes. Si no estamos lo suficientemente cansados, lo cual dudamos, existe un albergue para jóvenes en el que podremos pasar unos momentos antes de ir a dormir. En dia de hoy se recorrerá una distancia aproximada de 16 kilómetros durante una caminata de unas 8 horas y la altitud máxima alcanzada será de 3.860 metros. Alojamiento en el campamento.
Día 7. Wiñaywayna – Intipunku – Machu Picchu (AD)Desayuno. Estamos a un paso de nuestro objetivo principal. Nos levantaremos por la madrugada para ascender por un angosto camino de escalinatas hasta el Intipunku o Puerta del Sol (2,720 mt.) y tener una vista de Machu Picchu (2,450 mt.) que nos dejará sin aliento. Podremos apreciar el amanecer y retratar este refugio inca a la distancia. Descenderemos para realizar una visita guiada de la ciudadela, donde tendremos una detallada explicación de las distintas áreas de esta Maravilla del Mundo. Nos alojaremos en uno de los hoteles de Aguas Calientes o Machu Picchu dependiendo la hora de llegada. En dia de hoy se recorrerá una distancia aproximada de 4 kilómetros durante una caminata de unas 2 horas y la altitud máxima alcanzada será de 2.720 metros. Alojamiento.
Día 8. Machu Picchu - Cuzco (AD)Mañana libre. En una visita adicional a Machu Picchu podremos visitar sectores como Intipunku o Puerta del Sol, la entrada a la ciudadela del Camino Inca. Para los que deseen una aventura más intensa visitando el Huayna Picchu, se debe considerar que sólo existen 400 cupos diarios para realizar ascensos, los cuales deben ser previamente reservados. Almuerzo incluido. A la hora coordinada, retornaremos en tren y seremos trasladados al hotel. Alojamiento en Cusco.
Día 9. Cuzco – Lima – Ciudad de Origen. (Desayuno)Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Lima. Llegada y conexión con el vuelo que nos llevará de regreso a la Ciudad de Origen. Noche a bordo.
Día 10. Ciudad de OrigenLlegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.