Ciudades
de salida
Barcelona,Madrid
Día 1 Vuelo Ciudad de origen – Ulan Bator
Presentación en el aeropuerto a la hora indicada. Trámites de embarque y salida de los vuelos con destino Ulan Bator. Noche a bordo.
Día 2 Llegada a Ulan Bator.
Llegada a Ulan Bator y traslado al hotel. Tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Por la tarde visita de la ciudad incluyendo el templo-monasterio de Gandan, el área de Sukhbaatar square y el Museo de Historia.
Día 3 Ulan Bator. Previa Festival De Naadam
Desayuno. Disponemos de esta jornada para acercaremos a distintos puntos de la ciudad donde poder ver los entrenos y últimos preparativos del Festival. En caso de que no sea posible (dependerá de conseguir permisos que todavía no están disponibles), alternativamente se efectuará la excursión a la reserva de caballos salvajes de Khustain Nuruu
Día 4 Ulan Bator. Festival De Naadam
Desayuno. Durante esta jornada se celebra la ceremonia de apertura. Asistiremos a la ceremonia inaugural y las primeras rondas de las competiciones deportivas. Por la tarde y noche las calles de Ulan Bator ofrecen innumerables programas culturales y de entretenimiento paralelos.
Día 5 Vuelo Ulan Bator - Dalanzagdad - Cañón De Yoliin Am
Desayuno, traslado al aeropuerto y salida del vuelo con destino a Dalanzadgad. Acomodación en el campamento y excursión al desfiladero de Yoliin Am. Situado a unos 50 kms. del campamento, Yoliin Am (“Desfiladero del buitre”) es un valle glaciar que va estrechándose hasta convertirse en un desfiladero en el fondo del cual discurre un torrente, helado la mayor parte del año, y que constituye uno de los parajes más espectaculares de la provincia de Omnogovi. En la excursión se efectúa el descenso a pie del cañón.
Día 6 Desierto De Gobi - Dunas De Hongoryn Els
Desayuno. Si bien es cierto que Gobi es un enorme y solitario espacio vacío, el paisaje predominante no es la combinación de piedra y arena que encontramos en otras áreas desérticas, sino una árida estepa parcialmente cubierta de hierba. Aproximadamente a 160 kms. al oeste de Dalanzadgad se encuentra uno de los paisajes donde el desierto toma su aspecto más característico: Las montañas de arena de Hongoryn Els. Recorreremos el camino hasta el campamento, y después del almuerzo nos dirigimos a las dunas, un extraordinario paraje donde contemplar la puesta de sol (los que estén en mejor forma desde lo alto de la duna)
Día 7 Gobi - Bayanzag - Monasterios De Ongiin
Desayuno. El recorrido por Gobi termina en esta jornada, dirigiéndose hacia Flaming Cliffs/Bayanzag (210 km), una serie de cañones y desfiladeros de arenisca roja ricos en fósiles. Aquí se encontraron los esqueletos de los dinosaurios que se exhiben en el Museo de Ulan Bator. Después del almuerzo continuamos a través de la estepa hacia el área del Ongiin River (180 km), alojándonos en un campamento cerca de las ruinas del antiguo Monasterio
Día 8 Ongiin - Khujirt - Cascadas De Orkhon
Desayuno. Durante esta jornada cruzaremos las grandes estepas de la provincia de Ovorhangai en dirección norte. Dejando atrás la aridez de Gobi se llega al característico terreno ondulado surcado por pequeños torrentes de la estepa de Asia central. Almuerzo en Khujirt (240 km./ 5 h.) y continuación hacia el área de las Cascadas de Orkhon (75 km/ 2h). Alojamiento en el campamento.
Día 9 Valle De Orkhon. Caminata Al Monasterio De Tuvkhun
Desayuno. Día completo en el Valle. El río Orkhon marca el camino de un valle magnífico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Hoy está prevista la excursión al Monasterio de Tuvkhun (2.600 m.), donde viven unos pocos monjes en una situación de semi-aislamiento y desde donde se divisan unas vistas extraordinarias. La excursión incluye la ruta en vehículo hasta la falda de la montaña y una caminata de aproximadamente una hora montaña arriba por un bosque de tipo alpino (y otro tanto para descender)
Día 10 Valle De Orkhon - Khar Khorin (Karakorum)
Desayuno. Ruta hacia Khar Khorín (120 km/ 2,5h) y acomodación en el campamento. Visita del Monasterio de Erdene Zuu. Este monasterio es el centro religioso del budismo en Mongolia. Tras sucesivas destrucciones, actualmente constituye una impresionante vista, con sus murallas, estupas y templos. Después del almuerzo visitaremos también el museo de la antigua Karakorum, la capital imperial de Gengis Khan y, si queda tiempo daremos un paseo por el mercado local.
Día 11 Khar Khorin - Tsenheriin Hot Springs
Desayuno. Ruta hacia las Fuentes termales de Tsenheriin (120 km/2 h), un centro termal (agua a 86º) donde es posible tomar un vivificante baño. Acomodación en el campamento y tarde libre.
Día 12 Tsenheriin - Reserva Natural De Khorgo
Jornada completa de travesía por la provincia de Arhangai en dirección al área de Khorgo. La abundancia de agua y las estribaciones de los montes Hangai crean en esta región un paisaje de bosques y montañas de tipo alpino, que contrasta fuertemente con el resto del país
Día 13 Reserva Natural De Khorgo
Desayuno. Khorgo es un antiguo volcán extinto al este del Lago Terkiin Tsagan. Conjuntamente con el vecino cráter del Togoo Uul (2.240 mts) forma un Parque Natural que es, posiblemente, uno de los lugares más espectaculares del país. Jornada completa, dedicada a explorar las cuevas, cráteres y la naturaleza del Lago Terkiïn Tsagan, con diversos recorridos a pié y la posibilidad de ascender a la cima del volcán
Día 14 Khorgo - Moron - Zuun Nuur
Desayuno. Jornada de ruta a través de la cordillera del Khangai, con espectaculares vistas desde los pasos de montaña (260 km/ 4,5 h). Llegada al área del lago Zuun Nuur donde haremos noche en un campamento de Gers
Día 15 Zuun Nuur - Lago Khovsgol
Desayuno. Ruta al Lago Khovsgol (260 km/ 5h.). Este lugar es un destino popular para los aficionados a la naturaleza, tanto locales como extranjeros. El lago y los bosques nos recuerdan el paisaje de la cercana Siberia. Noche a orillas del lago.
Día 16 Lago Khovsgol
Desayuno. Día completo en el Lago Khovsgol. Hay numerosas caminatas y excursiones a caballo posibles, con la cumbre del Kadan Khyasaa, de 2200 metros de altitud dominando el paisaje. En los alrededores pueden encontrarse diversas muestras de la cultura indígena local
Día 17 Lago Khovsgol - Moron
Desayuno. Últimas actividades en el área del Khovsgol y, después del almuerzo, traslado hasta la vecina ciudad de Moron (140 km./ 3 horas)
Día 18 Vuelo Moron - Ulan Bator
Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto para el vuelo a Ulan Bator. Llegada a la capital y traslado al hotel.
Resto del día libre. Dependiendo del horario del vuelo (todavía no confirmado al publicar este itinerario), podemos aprovechar el día en Ulan Bator completando la visita del centro, comprando en alguno de los centros comerciales de las áreas residenciales (lana de cachemir, pinturas y artesanía tradicional..) o asistiendo a alguna representación de folklore local (canto gutural, musica, danza, contorsionistas..). Por la noche cena de despedida. Por la noche, cena de despedida.
Día 19 . Ulan Bator. Vuelo De Regreso A Ciudad De Origen
Traslado al aeropuerto y salida del vuelo de regreso a la ciudad de origen (conexiones intermedias). Llegada y fin de nuestros servicios
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Circuito por Mongolia durante el Festival de Naadam
"Mongolia es muy recomendable. "
26-07-2018