Dia 1. Cali:
Recibimiento en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Cali. Traslado y Check In en el Hotel.
Dia 2. Cali - City Tour:
Desayuno en el hotel a la hora acordada se dará inicio al city tour con visita a los sitios más representativos de la ciudad como iglesia y Mirador de San Antonio, Monumento a Sebastián de Belalcázar, parque “El Gato del rio”, iglesia la Merced, Catedral, Plaza de Caycedo, la Gobernación y otros. Se continúa el recorrido con un delicioso almuerzo típico de la región y se finaliza con una visita al mercado tradicional donde se podrá conocer y degustar las frutas características de la zona, observar la belleza de las flores y comprar artesanías y elementos esotéricos. Cena en el hotel
Dia 3. Cali - Trekking en Pico de Loro / Farallones de Cali:
Desayuno en el hotel a la hora acordada se dirigirán a Pico de Loro que ofrece una conexión directa con la madre tierra mientras se abre paso entre las nubes recorriendo su bosque de niebla y terrenos llenos de espesa selva rodeados de cascadas y ríos que hacen sentir en el paraíso. Una vez en la cima se contemplará una vista extraordinaria del Valle del Cauca y los Farallones de Cali, esta es la oportunidad para respirar aire fresco y puro proveniente del pacifico que conquista la montaña y se desliza entre las nubes, piedras y densa vegetación.
Pico de Loro se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en este parque habitan más de 540 especies de aves junto a especies en vía de extinción únicas en Colombia y el mundo. Aquí también nacen más de 30 ríos que abastecen el sur occidente colombiano. Sin duda alguna, un lugar privilegiado que te invita a la reconciliación con la naturaleza. Cena en el hotel
DIA 4. Cali – Bogotá - City Tour y Monserrate:
Desayuno en el hotel a la hora acordada se partirá hacia el aeropuerto para tomar vuelo con destino Bogotá. Recibimiento en el aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá. Traslado y Check In en el Hotel. A la hora acordada Se realizará un tour Panorámico por el centro histórico de Bogotá también llamado “La Candelaria”, dentro del cual se visitará El Museo del Oro donde se conocerán cerca de 34.000 piezas de oro prehispánico y más de 25.000 objetos precolombinos. Posteriormente se visitará la Casa de la moneda y Donación Botero donde se exhiben obras del maestro Fernando Botero, colombiano reconocido internacionalmente en diferentes técnicas artísticas como pintura, dibujo y escultura de igual manera se realizara un recorrido panorámico conociendo el Marco de la plaza de Bolívar (La Catedral Primada, La Casa de Nariño, El palacio Lievano y El Palacio de Justicia), El recorrido finaliza con el ascenso al cerro más importante de la ciudad, el cerro de Monserrate, en la cima un hermoso santuario que preside y vigila tanto la ciudad capital como la sabana verde que le sirve de tapete. Almuerzo.
Nota Importante: Museo del Oro cerrado El Lunes Casa de la moneda y Donación Botero Cerrado el Martes. En Horas de la tarde regreso al Hotel.
DIA 5. Bogotá - Camino Alto de la Chorrera:
Esta ruta nos lleva por las cumbres al norte de la Cascada de la Chorrera. Por esta zona descienden varios caminos antiguos próximos a la Peña de Tunjaque. Son senderos rurales escarpados por donde, por fortuna, aún no llegan las retroexcavadoras del municipio de Choachi destruyendo los caminos de piedra. Se cruza el bosque de niebla en medio de las grandes paredes de rocosas del cañón del rio Blanco. Gran variedad de bromelias, orquídeas y helechos en un jardín de montaña donde, además, nacen numerosas fuentes de agua.
DIA 6. Bogotá - Trekking Cerro el Tablazo:
Desayuno en el hotel a la hora acordada se da inicio al recorrido por El Cerro que se encuentra entre los municipios de Subachoque y San Francisco y su máxima altura es de 3.500 m.s.n.m. Se pueden apreciar campos de fraylejones, pajonales, lagunas y caminos veredales. Es una barrera natural que detiene la humedad proveniente de tierras cálidas por lo cual permanece la mayor parte del tiempo con una densa neblina que le da un carácter mágico y misterioso al lugar. El bosque alto andino de estas montañas permite la observación de orquídeas, quiches, musgos y numerosas especies de aves. Cena en el hotel
DIA 7. Bogotá - Trekking Paramo de Sumapaz:
Desayuno en el hotel a la hora acordada salida hacia el páramo que está considerado como el más extenso del mundo teniendo en cuenta que este tipo de ecosistema es exclusivo de unos pocos países del área tropical de centro y suramérica. El páramo de Sumapaz tiene centenares de lagunas y montañas escarpadas siendo uno de los escenarios de montaña más hermosos de la cordillera oriental colombiana. Cena en el hotel
DIA 8. Bogotá - Caño Cristales (Trekking):
Desayuno en el hotel, Traslado al Aeropuerto el Dorado para tomar un vuelo hacia el municipio de La Macarena. Recibimiento en la Macarena. Charla inducción por las entidades ambientales, acomodación en alojamiento. Almuerzo. Recorrido en lancha por el rio Guayabero disfrutando del paisaje, se realizara una caminata ecológica a Cristalitos y se regresara a la Macarena donde se tomará la cena y se descansara
DIA 9. Trekking. Caño Cristales:
Desayuno, a la hora acordada se iniciara el recorrido en lancha por el rio Guayabero y luego se tomara un carro hasta el manantial Cajuche donde se iniciará la caminata hacia Caño Cristales donde se visitará, Caño escondido, Cascada de la virgen, Pianos, Piedra diosa de la Macarena, Cascada de los cuarzos, Paso mojado, Tapetes. Allí se tomara el almuerzo y luego se regresara a la Macarena donde se disfrutara de una noche de integración donde se tendrá una muestra folclórica y gastronomía de la región. Descanso.
DIA 10. Trekking. Caño Cristales-Bogotá:
Desayuno. A la hora acordada se realizara un recorrido en lancha por el rio Guayabero disfrutando del paisaje, se realizara una caminata ecológica visitando Piscina Karol Cristal, Los Ochos y la Piscina del turista. Almuerzo. Retorno a La Macarena y regreso a la ciudad de Bogotá. Recibimiento en el Aeropuerto y Check in en el Hotel.
DIA 11. Bogotá - Santa Marta – City Tour:
Desayuno en el hotel. A la hora acordada se partirá hacia el aeropuerto el Dorado para tomar vuelo hacia Santa Marta. Traslado y Check in en el hotel. A la hora acordada se dará incio a un recorrido panorámico por la ciudad, pasando por las principales avenidas y visitando los siguientes lugares: - Quinta de San Pedro Alejandrino, antiguo ingenio azucarero donde paso sus últimos días el libertador de la ciudad. Aquí se podrán apreciar tres diferentes colecciones, la colección histórica, la colección moderna y el jardín botánico.
- Catedral Basílica Menor, la catedral más antigua de Colombia, donde estuvieron los restos del libertado Simón Bolívar y actualmente están los del fundador de la ciudad Rodrigo de Bastidas.
- Museo de oro o Casa de la Aduana, donde estuvo el libertador Simón Bolívar vivo y muerto, hoy se encuentra el museo del oro. Una extraordinaria colección, que pone en contexto el patrimonio cultural y una hermosa casa colonial restaurada que invitan a explorar el pasado y el presente de Santa Marta, del departamento del Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Almuerzo y Regreso al hotel. Tarde libre para prepararse para la experiencia en Ciudad Perdida.
DIA 12. Santa Marta. Trekking • Mamey • Campamento 1:
Salida desde el hotel. Por tres horas en 4×4 con destino Mamey. Almuerzo en el pueblo y caminata por cuatro horas hacia el primer campamento. Noche en hamacas o camas con mosquiteros. Cena en el campamento.
Día 13. Campamento 1. Trekking • Mutanzi • Campamento 3:
Desayuno. Salida temprano del campamento 1, caminata por dos horas hacia el pueblo indígena Mutanzi. Caminata de 40 minutos hasta el campamento 2, donde podrán disfrutar de un delicioso almuerzo caliente. Caminata por cuatro horas hasta llegar al campamento del Mamo Romualdo (campamento 3). Noche en hamacas, camas o carpas, cena en el campamento.
Día 14. Campamento 3. Trekking • Ciudad Pérdida • Campamento 2:
Desayuno. Salida temprano del campamento 3, subida por una hora hasta la Ciudad Perdida. Recorrido de dos horas para conocer la zona arqueológica, etnológica e histórica y tiempo libre para disfrutar del lugar y la energía sanadora de la montaña. Regreso al campamento 3, Almuerzo. Caminata de 4 horas hasta el campamento 2. Noche en hamacas o camas, cena en el campamento.
Día 15. Santa Marta. Trekking • Campamento 2 • Mamey:
Desayuno. Salida temprano del campamento 2, caminata por 7 horas hasta el Mamey. Almuerzo y salida en 4×4 por 3 horas hacia el hotel de Santa Marta.
Día 16. Santa Marta:
Desayuno en el hotel A la hora acordada se partirá hacia el aeropuerto para tomar vuelo con destino a la ciudad de origen