Ciudades
de salida
Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga,Sevilla, Valencia
DÍA 1: ESPAÑA - SANTA CRUZ (PM:CITY TOUR)
Salida desde su ciudad de origen con destino a Santa Cruz de la Sierra. Llegada, asistencia y acomodo en hotel designado.
Por la tarde, visita de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (437 m.s.n.m) , ciudad moderna y la capital industrial de Bolivia. Visita de la basílica San Lorenzo, situada en la plaza principal. Posteriormente visitaremos el barrio Piraí, lugar donde disfrutaremos de la repostería típica del lugar, la temperatura bordea los 40°C.y en todo momento se respira vegetación.
Comidas libres
Noche en el hotel.
DÍA 2: SANTA CRUZ - LA PAZ (PM:CITY TOUR + VALLE DE LA LUNA)
Desayuno.
Traslado al Aeropuerto Internacional ViruViru, asistencia y formalidades en aeropuerto, vuelo con destino a la ciudad de La Paz.
Llegada e instalación al hotel.
Comenzamos la visita descendiendo a la parte más baja de la ciudad. Allí está el Valle de la Luna, llamado así por el paisaje desolado de esta formación geológica.
Se continúa la visita de La Paz con la avenida El Prado, rodeada de edificios que sirven de ministerios y oficinas. Visita de la iglesia de San Francisco, joya del barroco mestizo con su altar admirablemente trabajado y cubierto en pan de oro. Seguidamente recorreremos la Plaza Murillo, la Catedral y el palacio de gobierno, las calles coloniales aledañas, entre ellas, la calle Sagarnaga, con sus galerías de artesanía local, y la famosa calle de los Chamanes, en la cual podremos apreciar los elementos utilizados en la medicina local: fetos de llama, hierbas medicinales, polvos vegetales y minerales etc.
Comidas libre.
Noche en el hotel.
DÍA 3: LA PAZ - TIWANACU - LA PAZ (VISITA DE MERCADOS POPULARES)
Desayuno
Salida en vehículo privado hacia las ruinas de Tiwanaku, cuna de las civilizaciones andinas.
Visita del museo regional; piezas en piedra y cerámica realizadas en las diferentes épocas del imperio son parte de la exposición.
Visita de las ruinas, el templo mayor del Kalasasaya, astronómicamente orientado; El templete semi subterráneo famoso por las cabezas clavas o empotradas, cada una de ellas representa a los grupos étnicos conquistados por el imperio de Tiwanaku.
Retorno a la ciudad de La Paz,
Visita de los mercados populares de la ciudad.
Comidas libres
Noche en el hotel.
DÍA 4: LA PAZ - COPACABANA - ISLA DEL SOL
Desayuno
Viaje a lo largo del Altiplano con destino a Copacabana. La espectacular cordillera de Los Andes y las nieves eternas, el ganado que pasea por la inmensidad hacen del Altiplano un paisaje sin igual.
Llegada y embarque en lanchas con destino a la Isla del Sol
Almuerzo.
Visita del templo pre – inca de Pilkokaina, estructura de piedra bruta, orientado hacia el lado Este. Maravilloso espectáculo de conjunción entre el Titicaca y la cordillera de Los Andes
Visita de los jardines de la Isla del Sol, localizados en Yumani, el puerto donde se encuentra la fuente sagrada
Cena y noche Hotel.
DÍA 5: ISLA DEL SOL - COPACABANA - LA PAZ
Desayuno
Navegación hacia el norte de la isla, visita del templo de la Chinkana, caracterizado por su construcción laberíntica, se encuentra situado frente al arrecife de “Koa” famoso por ser un sitio de ofrendas a la “Kochamama” o madre del agua.
Embarque de retorno a Copacabana
Llegada, y visita de la iglesia y de la virgen morena de Copacabana “La Candelaria” patrona de Bolivia.
Continuación a la ciudad de La Paz, atravesando el estrecho de Tiquina (une el lago mayor con el menor). Es uno de los mejores lugares del viaje para apreciar la flora y fauna del Altiplano, por encontrarse el Titicaca en la región; los suelos son húmedos y fértiles. Es común encontrar cultivos de maíz, tubérculos andinos, cebollas, quinua (cereal andino), avena y otros.
Comidas libres
Noche en el hotel.
DÍA 6: LA PAZ - ORURO - UYUNI
Desayuno
Salida en dirección a la ciudad de Oruro, atravesando el vasto Altiplano situado entre los 3400 metros y 4200 metros sobre el nivel del mar.
Almuerzo.
Llegada a Oruro, capital del folklore boliviano. Traslado a la estación de trenes, embarque con destino a Uyuni.
Llegada a Uyuni, bienvenida, traslado e instalación al hotel.
Comidas libres y noche en el hotel.
DÍA 7: UYUNI - COLCHANI - INCAHUASI - POTOSI
Desayuno
Uyuni, pequeña ciudad ubicada en pleno desierto altiplánico, tuvo mucha importancia durante el periodo de exportación del estaño, habiendo organizado la ciudad como un centro de partida y llegada de los trenes.
Visita del cementero de locomotoras.
Continuación a Colchani, pequeña población donde se visitará las micro fábricas de refinación de la sal.
El Salar de Uyuni es considerado como el depósito de sal más grande del mundo (10.000 km2).
Visita de la Isla Incahuasi; paseo por el lugar observando los cactus de 10 a 12 mts.
Almuerzo en el Salar
Por la tarde continuaremos la travesía hasta Coquesa, una pequeña y pintoresca población ubicada en la base del imponente Thunupa.
Corta caminata hacia las tumbas donde verá momias que datan de al menos 800 años de antigüedad. Antes de retornar a Uyuni y observar la deslumbrante puesta del sol en el Salar acompañado de un aperitivo y snack.
Cena Libre
Noche en el hotel.
DÍA 8: UYUNI - PULACAYO - POTOSI
Desayuno
Salida en vehículo privado con dirección a Potosí. Maravillosos paisajes decoran la región, desiertos con paja brava, encañadas y ríos forman parte de este trayecto. Las minas de Pulacayo y Porco quedaron como testigos de la riqueza de esta región. La carretera pasa por la Cordillera de los Frailes.
El glorioso pasado del gran yacimiento de plata de Pulacayo, hoy está olvidado en esta tierra, pero fue uno de los centros mineros de extracción de Plata más importantes de Bolivia en la década de los 50, llegando a tener más de 30.000 habitantes. Tanto así que hasta ahora quedan vestigios de lo que fueron las viviendas de los trabajadores mineros, los ingenios, ranchos, viviendas de trabajadores y campamentos mineros. A 4.180 metros sobre el nivel del mar
Almuerzo libre
Llegada y resto de la tarde libre
Cena Libre
Noche en el hotel.
DÍA 9: POTOSI (CITY TOUR) - SUCRE (CITY TOUR)
Desayuno
Visita de la ciudad de Potosí; La iglesia de San Lorenzo joya del barroco mestizo; los monumentos más importantes de la ciudad, el mercado, el boulevard donde se formaron los grandes amoríos de la sociedad potosina, los exteriores de la Compañía de Jesús.
Almuerzo
La Casa Real de la Moneda, lugar en el que originarios andinos y esclavos africanos acuñaban las monedas de plata, se trata del museo más importante de Bolivia.
Traslado privado con dirección a Sucre. El cambio de pisos ecológicos es asombroso, de 4100 metros a 2600. Poco a poco el clima se torna templado; paso por el famoso río Pilcomayo. Llegada y acomodación en el hotel.
Visita de la ciudad de Sucre, capital oficial y constitucional de Bolivia.
La ciudad de Sucre es conocida por los bolivianos con el nombre de “Ciudad Blanca” debido a la pintura de la mayoría de los inmuebles.
La arquitectura de Sucre es de estilo colonial. Paseo por las calles coloniales y visita de los monumentos más importantes; El mirador de la Recoleta, Plaza 25 de Mayo y La Casa de la Libertad, lugar donde Simón Bolívar firmó la independencia de Bolivia en 1825.
Comidas libres
Noche hotel.
DÍA 10: SUCRE - SANTA CRUZ - ESPAÑA
Desayuno
Traslado al aeropuerto Juana Azurduy, vuelo con destino a la ciudad de Santa Cruz. Asistencia en el embarque del vuelo internacional de retorno. Vuelo de regreso a España.
Día 11: ESPAÑA
Desayuno a bordo. Llegada y fin de nuestros servicios.