Día 1 Vuelo a San José
Este es el primer día del viaje, en el que tomarás tu vuelo con dirección a San José. Llegada y alojamiento.
Comidas: Ninguna
Día 2 PN Tortuguero
Por la mañana temprano, el personal del Mawamba Lodge te recogerá en el hotel en San José, para iniciar el viaje hacia la zona Noreste del País. El Parque Nacional Tortuguero establecido en 1975 es una de las áreas silvestres de mayor diversidad biológica de Costa Rica y ofrece uno de los paisajes más exuberantes del país. Cuenta con una superficie de 26.156 hectáreas y fue creado con el propósito principal de proteger el área de anidación de la tortuga verde más importante del Caribe occidental. Tortuguero posee un bosque tropical muy húmedo debido a que llueve entre 5.000 y 6.000 milímetros por año. Estas condiciones climáticas favorecen la existencia de poco más de 400 especies de árboles y alrededor de 2.200 especies de otras plantas, así como más de 400 especies de aves, 60 especies de anfibios, 30 especies de peces de agua dulce y diferentes mamíferos en peligro de extinción: dantas, monos, manigordos, jaguares, manatíes, perezosos…
Comidas: Desayuno y cena
Día 3 PN Tortuguero
En Tortuguero son característicos los canales, lagunas y ríos de gran belleza escénica y pueden ser recorridos por botes, canoas y kayaks para disfrutar de su maravilloso paisaje. Tendrás oportunidad de visitar el Parque Nacional, con una caminata y traslados en bote incluidos. En temporada de desove (Julio a Octubre) existe la posibilidad de contratar un tour nocturno directamente en el Hotel (no incluido).
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 4 Recogida del coche de alquiler en Guápiles – Conducir al Volcán Arenal
Hoy viajarás a Guápiles y allí te entregarán el coche de alquiler para que continúes la ruta. El Volcán Arenal con 1.633 m de altitud actualmente se encuentra activo y sus erupciones resultan espectaculares sobre todo de noche. Disfruta de las mejores vistas del volcán Arenal, espectacular por su forma cónica y su constante actividad volcánica.
Comidas: Desayuno
Día 5 Volcán Arenal
Excursiones opcionales: Refugio Caño Negro, Tour al Volcán Arenal y Tabacón Resort Hot Springs, Pesca deportiva en el Lago Arenal, caminata al Volcán Arenal, cabalgatas, puentes colgantes, canopy, entre otros.
Comidas: Desayuno
Día 6 Volcán Arenal – Monteverde
Monteverde, hogar del Quetzal, es la mejor opción para visitar un bosque tropical nuboso, con una enorme variedad de especies y vegetación característica. La región de Monteverde es una de las áreas protegidas más famosas de los trópicos del Nuevo Mundo. Hasta ahora se han identificado 400 diferentes especies de aves, 490 especies de mariposas y 100 especies de mamíferos, algunos en peligro de extinción. Presenta una variedad de sitios naturales, senderos pintorescos, flora, fauna, paisajes naturales y mucho más. Debido a las atracciones y entorno del área, las actividades se centran en la historia natural y aventura, las posibles actividades incluyen; observación de aves (en especial el espléndido Quetzal), vida Silvestre y respecto a la naturaleza; caminatas tours de canopy, viajes en puentes colgantes, vistas a los jardines de mariposas y ranas.
Comidas: Desayuno
Día 7 Monteverde
Día libre en el bosque nuboso para explorar y descubrir la exuberante flora y fauna de este singular rincón del planeta.
Comidas: Desayuno
Día 8 Monteverde – Manuel Antonio
El Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los parques nacionales de mayor belleza escénica del país con un importante bosque tropical húmedo donde habitan especies de flora y fauna en peligro de extinción, como el mono tití. La perfecta combinación entre selva y playa blanca.
Comidas: Desayuno
Día 9 Manuel Antonio
Nota: El parque Nacional Manuel Antonio está cerrado los lunes. Día libre para recorrer el parque o disfrutar de la playa y las actividades acuáticas que se ofrecen en la zona.
Comidas: Desayuno
Día 10 Manuel Antonio – Corcovado (3,5 h)
Hoy continuarás el recorrido hasta el parque nacional de Corcovado. Primero conducirás hasta Sierpe, donde dejarás el coche en un parking vigilado (pago directo 7$ por día) y continuarás en bote hasta Bahía Drake.
El Parque Nacional Corcovado abarca una superficie de 50.000 hectáreas, casi la mitad de toda la Península de Osa, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Cubierto en un 95% por bosques tropicales, lagunas y manglares, pantanos y rodeado de pequeños pueblos, ríos y colinas, Corcovado es un ecosistema rico y único, un parque nacional que atrae no sólo a viajeros sino también a científicos de todo el mundo que vienen a Corcovado para explorar y descubrir la flora y la fauna.
Corcovado es el hogar de cientos de especies de aves, reptiles, anfibios, mamíferos y también una rica fauna marina, incluyendo delfines, tortugas marinas, ballenas y otros.
Comidas: Desayuno y cena
Día 11 Corcovado
Hoy harás una excursión de un día entero, acompañado por un biólogo residente, que comienza después del desayuno. A veinticinco minutos en bote se llega a la Estación San Pedrillo, que es el puesto de guarda parques más al norte del Parque Nacional Corcovado. Caminarás como una hora por la playa, hacia un sendero en el bosque que sube por el Río Pargo. Los árboles del lugar son de una altura sublime y albergan una notable cantidad de plantas epifitas. Es posible observar también a los monos agutíes, perezosos y otras criaturas. Al mediodía regresarás a la playa para el almuerzo y luego caminarás un corto trecho al Río San Pedrillo que te conducirá a una transparente cascada. Avanzada la tarde subirás de nuevo a la embarcación para el viaje de regreso al hotel.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 12 Corcovado
Isla del Caño (situado a 20 km de la costa de la Bahía Drake en la Península de Osa) es una isla importante para Costa Rica, tanto a nivel arqueológico y como a nivel medioambiental. Las aguas que rodean esta reserva biológica están pobladas de criaturas marinas, mientras que la propia isla protege varias especies que datan de la época precolombina. Descubrirás la fascinante vida marina mientras buceas en las aguas vírgenes de los alrededores, y después se puede explorar la paradisíaca playa de la isla y también el bosque.
El viaje en barco a la Isla del Caño ofrece la oportunidad de ver grupos de delfines que juegan en aguas de la costa en la zona, y si tienes suerte, puedes ver las ballenas jorobadas durante su temporada de migración de julio a febrero. Al llegar a la Isla del Caño, tendrás la oportunidad de practicar snorkeling o bucear. La isla está rodeada por cinco plataformas de arrecifes bajos, donde más de 12 especies de coral crecen en abundancia. Los arrecifes son el hogar de varias especies de langostas, peces de colores y conchas gigantes. La abundancia de vida marina, hace que practicar snorkel sea un verdadero placer, y los buzos podrán disfrutar de un variado paisaje subacuático de cuevas, acantilados y cañones.
Después de bucear, podrás disfrutar de un delicioso almuerzo al aire libre bajo los almendros de la playa. Después tendrás la oportunidad de explorar los senderos de la isla.
Después de un día de descubrimiento y exploración en la isla, regresarás a tu hotel.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Día 13 Corcovado - San José
En este día regresarás a San José, donde entregarás el coche de alquiler y tendrás el resto del día libre y la mañana siguiente (dependiendo de la hora del vuelo de vuelta a casa) para recorrer la ciudad y descubrir sus encantos.
Comidas: Desayuno
Día 14 Vuelo de vuelta
Hoy te dirigirás a la terminal internacional para tomar tu vuelo de vuelta a España pasando la noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 15 Llegada
Hoy termina tu aventura en Costa Rica con la llegada a tu ciudad de origen.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria