Ciudades
de salida
Madrid
DÍA 1. 20 de AGOSTO: Salida desde Madrid – LLEGADA A LA HABANA (C)
Salida con el vuelo desde Madrid en dirección La Habana. A la salida del avión, os esperarán con el nombre de Temps d’oci para llevaros a la zona VIP del aeropuerto donde podréis comer y tomar algo mientras os recogen las maletas y conectaros a internet durante 30 minutos.
A la salida de la terminal, os esperará vuestro transporte con el guía que estará con vosotros durante todo el recorrido cuyo chofer llevará el logo identificativo de nuestra agencia y os llevará hacia vuestro alojamiento en la Habana. Noche libre para descansar después de un largo vuelo de 9-10 horas.
Alojamiento en hotel Royalton Paseo del Prado.
DÍA 2. 21 de AGOSTO: LA HABANA (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
A las 9h recogida para hacer un tour panorámico en coches antiguos por la Habana Moderna con 1h de duración. Al finalizar el recorrido, se encontrarán con el guía para comenzar el tour privado por La Habana Vieja. Recorrido a pie por el Centro Histórico, con sus plazas (Plaza de Armas, de San Francisco de Asís, Plaza Vieja y de la Catedral), fortalezas y edificios construidos por los españoles entre los siglos XVI y XIX. Visita en tránsito a La Bodeguita del Medio, el Floridita, el Capitolio y principales calles.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la noche, realizaremos la cena de bienvenida en un restaurante de la zona.
Alojamiento en hotel Royalton Paseo del Prado.
DÍA 3. 22 de AGOSTO: LA HABANA – VIÑALES (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
El pintoresco Valle de Viñales fue denominado Paisaje Cultural por la UNESCO gracias a las fincas y poblaciones bucólicas que contrastan con los icónicos mogotes cársticos de la región. Recogida en el hotel y salida hacia Pinar del Río. Paseo por el Valle de Viñales, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural. Visita a la Casa del Veguero, donde podrá degustar un coctel de bienvenida y, además, apreciar las plantaciones de tabaco que allí se encuentran cultivadas. Visita al Mirador de Los Jazmines, lugar que ofrece una hermosa vista general del Valle de Viñales. Visita a la Cueva del Indio con paseo en barco por el río, el cual fluye en su interior.
Almuerzo en un restaurante de la zona.
Visita al Mural de la Prehistoria que muestra el proceso de evolución de la vida en la Sierra.
Cena en el hotel. Alojamiento en hotel Royalton Paseo del Prado.
DÍA 4. 23 de AGOSTO: LA HABANA – PLAYA LARGA – CIENFUEGOS (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
Nos despediremos de la Habana para embarcar la ruta hacia Cienfuegos visitando en tránsito Guamá, en la Ciénaga de Zapata. La Península de Zapata es una exótica zona pantanosa de casi 5.000km² que abarca todo el sur de Matanzas, considerada uno de los lugares de más interés de Cuba por la gran variedad de fauna y flora que allí se encuentra. El 75 % de la península es una gran área cenagosa y la que mejor estado de conservación preserva de las islas caribeñas debido a su escasa población. A causa de la humedad de la zona y del suelo, numerosas especies animales, entre las que destaca el cocodrilo americano, han establecido su hogar aquí, y lo mismo puede decirse de los insectos. Es la razón de que la zona esté prácticamente deshabitada y los espacios naturales se mantengan vírgenes. Tras la Revolución se decidió convertir la zona en área de cultivo, sin embargo, no tardó en pasar a formar parte de una gran reserva natural. Visitaremos la Laguna del Tesoro, la Aldea Taina, el Criadero de Cocodrilos y la Cueva de los Peces.
Almuerzo incluido. A continuación, llegaremos a Cienfuegos.
Cena en el hotel. Alojamiento en hotel Meliá San Carlos.
DÍA 5. 24 de AGOSTO: CIENFUEGOS – TRINIDAD (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
Cienfuegos es una encantadora ciudad frente al mar. Su pintoresco entorno náutico la ha hecho acreedora del apodo “la Perla del Sur”, apelativo que ha perdurado por siglos. La cultura singular de Cienfuegos se atribuye a su abolengo como enclave francés. La ciudad exhibe un grupo de edificios de arquitectura sobresaliente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos con el guía sitios de interés como: Arco del Triunfo, Casa del Fundador, Catedral de la Purísima Concepción, Palacio del Valle, Castillo de Jagua, Teatro Tomás Terry.
Almuerzo en un restaurante de la zona. A continuación, salida hacía Trinidad en un trayecto de una hora y media aproximadamente. Trinidad es “la ciudad museo de Cuba”. Meticulosamente preservada, ofrece una ventana al pasado, con extensos palacios y plazas coloniales, vestigios de ingenios o trapiches de caña de azúcar y barracas de esclavos de épocas pasadas.
Cena en un restaurante local. Alojamiento en casa particular en Trinidad.
DÍA 6. 25 de AGOSTO: TRINIDAD: JEEP SAFARI GUANAYARA (D, A, C)
Desayuno en la casa particular.
Salida para Tope de Collante en Jeep. Visita al mirador para disfrutar de una hermosa vista panorámica: Mar Caribe y de la ciudad. Paseo en Jeep hasta Casa de la Gallega a través de los bosques tropicales y plantaciones de café de la región.
Recorrido por el sendero ecológico “Centinelas del río melodioso”, acompañado por un guía de ecoturismo (3km). Tiempo para bañarse en las piscinas naturales y el hermoso salto “El Rocío”.
Almuerzo ligero en el restaurante “La Gallega” que, con su cocina criolla, complementa la aventura.
Cena en un restaurante local. Alojamiento en casa particular.
DÍA 7. 26 de AGOSTO: TRINIDAD – CAMAGÜEY – GUARDALAVACA (D, A, C)
Desayuno incluido. Por la mañana el guía os recogerá en la casa para hacer un tour con 3h de duración por el centro de la ciudad así podrán disfrutar de las maravillas del Centro Histórico, mercado artesanal, la Casa del Alfarero, La Canchánchara. Almuerzo en un restaurante local. Después del almuerzo, seguiremos la ruta hacia Camagüey. Camagüey es característico por su trazado urbano único. Sus laberínticas calles, recuerdan más a una medina marroquí que a las cuadriculadas calles de la zona. Según la leyenda, el motivo de las sinuosas calles y los estrechos y escondidos callejones es la solución encontrada a los siglos de lucha contra los piratas que atacaban la ciudad. Este peculiar trazado se desarrolló para confundir a los invasores y proteger a los residentes.
Al terminar las visitas, traslado a Guardalavaca, donde pasaremos dos días completos en el resort con régimen de todo incluido.
Cena y alojamiento en hotel Sol Rio Luna y Mares.
DÍA 8. 27 de AGOSTO: GUARDALAVACA (Todo Incluido)
Día para relajarse en el hotel y disfrutar de sus instalaciones.Alojamiento en hotel Sol Rio Luna y Mares en todo incluido.
DÍA 9. 28 de AGOSTO: GUARDALAVACA (Todo Incluido)
Día para relajarse en el hotel y disfrutar de sus instalaciones.Alojamiento en hotel Sol Rio Luna y Mares en todo incluido.
DÍA 10. 29 de AGOSTO: GUARDALAVACA – SANTIAGO DE CUBA (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
Pasaremos la última mañana relajados en el hotel. Después del almuerzo, embarcaremos la ruta hacia el último punto del recorrido llegando a Santiago de Cuba. Fundada en el año 1.515 por el conquistador español Diego Velázquez, la ciudad mantiene multitud de lugares que recuerdan esa época que cambió el rumbo de la historia de la isla y de muchas otras posteriores cuya importancia se ve reflejada en la huella que dejaron en la arquitectura, el arte y las tradiciones de los Santiagueros.Cena en el hotel. Alojamiento en el hotel Meliá Santiago de Cuba.
DÍA 11. 30 de AGOSTO: SANTIAGO DE CUBA (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
Realizaremos con el guía un recorrido por la ciudad visitando lugares emblemáticos como: El Primer Museo de Cuba, La Plaza Carlos Manuel de Céspedes, la Plaza de Martí, entre otros. Almuerzo en un restaurante de la zona y tarde libre.Cena en el hotel. Alojamiento en el hotel Meliá Santiago de Cuba.
DÍA 12. 31 de AGOSTO: SANTIAGO DE CUBA: La Gran Piedra (D, A, C)
Desayuno en el hotel.
Realizaremos una aventura a La Gran Piedra, situada en el macizo montañoso de la Sierra Maestra, a más de 1200 m.s.n.m. Al sur, desde la cima, observará la ciudad de Santiago de Cuba, la bahía, la Iglesia del Cobre, los poblados de Siboney y Daiquirí, la laguna Baconao, el museo La Isabelica, y en un día despejado la pista aérea de la Base Naval de Guantánamo. Al Norte apreciará una vista impresionante de la Sierra de La Gran Piedra. Un lugar especial para la observación de especies endémicas de la flora y fauna. Incluye además una muestra de las huellas dejadas por los emigrantes franco-haitianos en esta zona.La excursión comenzará con el viaje panorámico por la carretera Baconao. Disfrutaremos el ascenso de 14km hasta La Gran Piedra. Visitaremos al Jardín Ave del Paraíso, un lugar aromatizado por el pino ciprés y la fragancia de las flores. Realizaremos el ascenso al mirador La Gran Piedra. Deberemos subir 459 escalones disfrutando de los diferentes tipos de helechos, escuchando el canto de las aves y acompañado siempre por la mariposa Calysto Sybilla. Visitaremos el museo La Isabelica y conoceremos las historias del lugar, así como el proceso de recolección y preparación del café.Disfrutaremos del almuerzo Criollo en el hotel de la Gran Piedra.Cena en el hotel. Alojamiento en el hotel Meliá Santiago de Cuba.
DÍA 13. 01 de SEPTIEMBRE: SANTIAGO DE CUBA – AEROPUERTO (D)
Desayuno en el hotel.
Día libre para acabar de realizar últimas compras y visitas. A la tarde, estaremos listos en el lobby del hotel donde nuestro transporte nos llevará al aeropuerto Antonio Maceo para tomar el vuelo de regreso a casa.Noche a bordo.
DÍA 14. 02 de SEPTIEMBRE: LLEGADA A MADRID
Llegada a Madrid. Fin del viaje.