Este itinerario puede realizarse en ambos sentidos. Consultar salidas para cada fecha.
Día 1 > LA HABANA
Embarque a desde las 13 a las 14 en el Terminal del crucero Sierra Maestra.
Para los pasajeros que ya estén en la ciudad. Excursión opcional en la Habana (incio a las 9 am, en el Melia Cohiba). Incluye, la visita a la Plaza de la Revolución y a la Finca Vigia, donde vivió Ernest Hemingway durante 21 años. Después de comer en el Restaurante La Barraca, en el Hotel Nacional de Cuba, especializado en la cocina cubana y que ofrece unas vistas impresionantes de la Bahía de La Habana, iremos al inicio del embarque del resto de pasajeros.
Un cóctel de bienvenida y las instrucciones de seguridad.
Noche en Sierra Maestra-Habana.
Día 2 > LA HABANA
Después de desayunar, desembarcaremos para otra Excursión opcional en la Habana. Exploraremos la Habana Vieja, llena de preciosos monumentos barrocos y neoclásicos junto con arcadas y balcones privados. El almuerzo será en otro de los paladares Cubanos, seguidamente tendremos tiempo libre antes de ir hacia el Café Mercurio para la cena. Desde ahí iremos a Café Taberna, para disfrutar de la experiencia de la música salsa del Club Social Buena Vista.
Noche en Sierra Maestra-Habana.
Día 3 > PINAR DEL RÍO / VALLE VIÑALES MARIA LA GORDA
Salida a primera hora de la mañana para la excursión complementaria al Valle de Viñales, lugar patrimonio mundial de la UNESCO en la provincia de Pinar del Rio. Rodeado por montañas, su paisaje se intercala con salientes rocosos. En la zona, todavía se utilizan técnicas tradicionales para la producción agraria, particularmente de tabaco. Visitaremos una fábrica de tabaco donde aprenderemos sobre la producción de los famosos puros Cubanos.
Después de comer en un restaurante orgánico, visitaremos una fábrica orgánica donde nos hablarán de cómo el clima y la tierra fértil han contribuido al éxito le la agricultura ecológica de la región.
Dejaremos la región de Viñales para desplazarnos hasta Maria La Gorda.
Check in en el Hotel en Maria la Gorda antes de cenar. Noche en el hotel.
Día 4 > MARIA LA GORDA
Después de desayunar excursión opcional en la península de
Guanahacabibes.
Traslado en bus hasta el pueblo de San Juan del Valle. Visitaremos la escuela local para hablar de las diferencias y niveles de los sistemas educativos cubanos y norteamericanos, particularmente en las áreas rurales. Conoceremos a los niños cubanos y a sus profesores. Seguidamente visitaremos el parque nacional de Guanahacabibes, una de las reservas naturales más grandes de la parte occidental de la isla. Habrá tiempo para nadar, hacer snorkel y para una BBQ en Maria la Gorda antes de embarcar en el PANORAMA.
Cena a bordo. Noche en el mar navegando hacia la Isla de la Juventud.
Día 5 > ISLA JUVENTUD
Entraremos a la Bahía de Singuanea y atracaremos enfrente del Hotel Colony. Después de desayunar desembarcaremos en la playa y subiremos a un autobús para la excursión opcional a Nueva Gerona, capital de la Isla de la Juventud.
Visitaremos la “Universidad de la isla de la Juventud, Jesus Montane Oropesa”. Disfrutaremos de una visita panorámica y un tour por la Presidio Modelo, una prisión abandona donde Fidel y Raul Castro fueron encarcelados del 1953 al 1955. También visitaremos Nueva Gerona antes de regresar al barco para un almuerzo tardío.
Noche en el mar navegando hacia Casilda.
Día 6 > CASILDA / TRINIDAD
Desembarcaremos en Casilda para nuestra excursión opcional en Trinidad. Trinidad es un una ciudad colonial española meticulosamente bien conservada. Su rica arquitectura, sus calles adoquinadas, palacios y plazas hacen que Trinidad sea conocida muchas veces como “La ciudad museo de Cuba”. Visitaremos el Museo Romántico localizado en el antiguo palacio de Count Brunet, con muestras de mobiliario, artes decorativas y también visitaremos el estudio Lazaro Niebla, de talla de madera, antes de volver al Panorama.
Noche en el mar navegando hacia Cienfuegos.
Día 7 > CIENFUEGOS
Desembarcaremos para nuestra visita a Cienfuegos y para la excursión opcional de Cienfuegos. Cienfuegos está a unos 250 km de la Habana, en el extremo sud de Cuba y es la única ciudad fundada por colonos Franceses. Cienfuegos también es conocida como la perla del sud. En 2005 fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO. Visitaremos el taller de artes gráficas y la “Benny More School of Art”, y veremos algunos ejemplos de arquitectura Neo clásica del siglo XIX. Seguidamente los cantantes del Coro de Cienfuegos, o un cuarteto de cuerda nos ofrecerán un concierto. Esta noche el capitán será el anfitrión de la cena especial de despedida a bordo.
Noche a bordo, en Cienfuegos.
Día 8 > CIENFUEGOS
Desembarque después del desayuno y transfer a la Habana. (Incluido)