Día 1 Vuelo a Bogotá
Hoy tomarás el vuelo hacia Bogotá, la capital de Colombia. A tu llegada, tendrás un traslado a tu hotel en la ciudad para el alojamiento.
La zona donde se sitúa la moderna Bogotá fue primeramente habitada por un grupo de indígenas que migró desde Mesoamérica, concretamente los Muiscas fueron los que desarrollaron la zona hasta la lleagda de los españoles, cuando se fundó aquí la capital del virreinato de Nueva Granada. Con la independencia, Bogotá se convirtió en la capital de la república de Colombia, situada a 2600 m de altitud, tiene más de 8 millones de habitantes y podrás descubrir su zona antigua, conocida como La Candelaria, y su zona moderna, al norte de la ciudad, donde podrás encontrar todo tipo de tiendas, restaurantes y vida nocturna.
Comidas: Ninguna
Día 2 Bogotá
Hoy tendrás una visita guiada de 6 h en la ciudad para descubrir sus monumentos y barrios más emblemáticos. Comenzarás tu ruta a pie yendo a la montaña Monserrate. El teleférico te llevará hasta la punta de Monserrate donde podrás disfrutar de una vista de la ciudad de Bogotá que te quitará el aliento, a 3100 m de altitud.
Más tarde, continuarás la visita en el centro histórico de Bogotá “La Candelaria”, con sus magníficas Iglesias, el palacio de gobierno y la “Plaza de Bolívar”. Además visitarás el Museo del Oro (Cerrado los Lunes) y el Museo de Esmeraldas (Cerrado los domingos). Del mismo modo podrás visitar el museo de Botero (cerrado los martes), donde podrás admirar muchas obras del famoso artista colombiano – por ejemplo la “Mona Lisa” en una forma exagerada.
Comidas: Desayuno
Día 3 Bogotá – Villa de Leyva
Hoy viajarás al bello pueblo de Villa de Leyva. En ruta visitarás el lago sagrado de Guatavita. Aquí descubrirás la leyenda del famoso El Dorado, y su conexión con algunas piezas de oro encontradas en la zona. Dependiendo del tiempo, puedes visitar también la catedral de Sal de Zipaquirá o la mina de Nemocon, y te recomendamos comentarlo con el guía el primer día y así acordar las paradas en conjunto con el resto del grupo.
Continuarás el viaje a Villa de Leyva, donde tendrás tiempo libre para descubrir iglesias y edificios coloniales y disfrutarás los diferentes paisajes hasta llegar allí.
Comidas: Desayuno
Día 4 Villa de Leyva – Bogotá – Vuelo a Armenia – Eje Cafetero
Hoy en Villa de Leyva, tendrás la mañana con el guía para dar un paseo y llevarte esa impresión de hacer un viaje en el tiempo al caminar por sus calles entre sus casas blancas con hermosos balcones y grandes ventanas.
A la hora adecuada, regresarás a Bogotá y tomarás el avión hacia Armenia, capital de eje cafetero. Noche en la zona de Quindío.
Comidas: Desayuno
Día 5 Eje Cafetero
Tras el desayuno realizarás una visita a una plantación de café para aprender todo sobre el proceso de manufactura del café. Desde la plantación, pasando por el procesado del grano y la incidencia del comercio de café en la historia local. Por supuesto, probarás una taza de auténtico café colombiano para juzgar por ti mismo si la fama es merecida.
Regreso al alojamiento y resto de la tarde libre.
Comidas: Desayuno
Día 6 Eje Cafetero
Hoy tienes incluida una excursión al bonito pueblo de Salento y al valle del Cócora. Salento es una colorida ciudad cuya principal actividad era el comercio de café y a día de hoy es centro de turismo para toda la región cafetera.
En el valle del Cócora descubrirás las impresionantes palmeras de Cera, el árbol nacional de Colombia. Estos árboles llegan a crecer hasta 80 metros, siendo de las especies más altas del mundo y regalando un paisaje único.
La excursión se realiza en una agradable caminata y según esté el tiempo, te trasladarás en los tradicionales Willys, jeeps locales muy representativos de la zona. Durante la caminata conocerás a fondo la vida de las zonas rurales de la región del eje cafetero y descubrirás hermosos paisajes, fauna y flora.
Comidas: Desayuno
Día 7 Armenia – Vuelo a Cartagena de Indias
Hoy dejarás el Eje Cafetero para viajar en avión hasta Cartagena de Indias. Cartagena es una ciudad impresionante que cuenta su historia en sus paredes, las terrazas de sus edificios y sus calles empedradas. En 1984 fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad combina una impresionante y moderna arquitectura con la colonial creada por los españoles con festivales culturales, hermosas playas, buena comida, una increíble vida nocturna.
Llegada, traslado al hotel y resto del día libre para darte una primera vuelta por esta maravillosa ciudad colonial.
Comidas: Desayuno
Día 8 Cartagena
Hoy tendrás incluida una actividad muy especial, pensada para los amantes de la gastronomía local. Un tour de 2 horas que te llevará a recorrer Cartagena a pie, compartiendo bocados e historias con los restauradores y vendedores de comida típica de la ciudad. ¿Qué mejor manera de conocer una cultura que a través de su comida?
Más tarde, harás una visita de la ciudad en la que recorrerás la zona de la muralla y el Castillo de San Felipe y desvelarás el pasado y el presente de la ciudad en su casco histórico.
Comidas: Desayuno
Día 9 Cartagena
Hoy tendrás el día libre para seguir recorriendo Cartagena, disfrutar de su zona costera o visitar sus interesantes museos. Opcionalmente, puedes hacer una visita guiada al popular mercado de Bazurto, donde elegirás los ingredientes para el almuerzo de hoy. Una vez hayas comprado todo, te dirigirás a la fundación donde los miembros de la institución te prepararán una comida tradicional. Esta es una excelente oportunidad para conocer más sobre los proyectos que se realizan en favor de los niños sin recursos de Cartagena y contribuirás con tu visita a su desarrollo.
(Coste de la actividad: desde 115 € - según el tamaño del grupo)
Resto de la tarde libre en Cartagena.
Comidas: Desayuno
Día 10 Cartagena de Indias – Santa Marta
La ruta de hoy te llevará hasta Santa Marta, una pequeña ciudad costera a orillas de Caribe. Tendrás el resto del día libre para disfrutar de las playas de esta animada población donde veranean muchos colombianos y viajeros de todo el mundo.
Comidas: Desayuno
Día 11 Santa Marta – PN Tayrona – Santa Marta
Hoy realizarás una excursión al PN de Tayrona. Caminando hacia el sonido y el aroma del océano, disfrutarás de las playas de arena blanca y palmeras, y del agua cristalina que hacen de este lugar un paraíso.
Las playas más bonitas son las de Cabo San Juan, donde puedes llegar haciendo una caminata a lo largo de la costa.
Regreso a Santa Marta para el alojamiento.
Comidas: Desayuno
Día 12 Santa Marta – Vuelo de vuelta
A la hora adecuada, te trasladarás al aeropuerto de Santa Marta para volar a Bogotá y enlazar con tu vuelo de vuelta a España. Noche a bordo del avión.
Comidas: Desayuno
Día 13 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.