DÍA 1: Arribo a El Chaltén:
Al momento de arribar a la terminal de buses, usted será recibido y trasladado a su hotel ubicado en el centro del pueblo. El resto del día lo tendrá libre, para disfrutarlo como usted prefiera.
Día 2: Trekking autoguiado a Laguna Torre
Una caminata con poco desnivel que en menos de 4 horas de recorrido finaliza en la laguna glaciar del macizo del Torre y cordón Adela. Desde El Chaltén existen dos cabeceras de sendero que se dirigen a la laguna Torre; ambos senderos se unifican a 5 minutos de su inicio. El camino ingresa al valle del río Fitz Roy y continúa remontando el curso de este río hasta su origen. A sólo 15 minutos de inicada la caminata, ya se accede a un primer mirador ubicado en una garganta del río Fitz Roy, que ofrece una vista panorámica de los cerros Solo, cordón Adela, cerro Torre y el Monte Fitz Roy. Del otro lado del río se ubica la cascada Margarita. A mitad del trayecto se llega a un mirador natural con una incomparable vista panorámica del cordón Adela y el cerro Torre y las agujas de granito que le acompañan. El camino finalmente cruza el campamento base De Agostini donde es posible pernoctar. Dejando atrás el campamento base, la senda se dirige hacia la morena frontal, la cual se asciende hasta llegar a su cresta luego de unos 15 minutos. Desde allí es posible bajar hasta la laguna, o continuar por la misma cresta otros 2 Km hasta el mirador Maestri. Esta laguna suele agrupar en su orilla numerosos témpanos que se desprenden del frente del glaciar Grande. Los cerros son siempre vistos desde el Oeste, por lo que son iluminados directamente por el sol sólo por la mañana. Lograrás las mejores fotografías al amanecer, cuando el color del granito se satura durante unos minutos justo cuando la luz solar los alcanza por primera vez en el día; esto queda reservado entonces a quienes pernocten en el campamento DeAgostini y esperen ese mágico instante con su cámara preparada a primera hora del amanecer.
Día 3: Trekking autoguiado a Pliegue Tumbado
El sendero comienza en el predio del Centro de Visitantes Ceferino Fonzo del Parque Nacional, donde una pequeña tranquera indica dos caminos: hacia la izquierda el sendero a los miradores Los Cóndores y Las Águilas, y hacia la derecha hacia el Pliegue Tumbado y Laguna Toro / Paso del Viento. Este sendero mantiene una pendiente siempre ascendente de aproximadamente 1100 metros en total, hasta alcanzar el mirador ubicado a unos 1500 metros sobre el nivel del mar. Debido a su elevada altura, la ausencia de árboles y la total exposición al viento, debes ir preparado con campera rompe-vientos y abrigo ya que una pequeña nevada no es rara incluso en pleno verano. Después de una hora de iniciado el camino, el sendero atraviesa una planicie denominada Pampa De las Carretas, desde donde podrás apreciar el imponente cerro Huemul, hacia el sur el lago Viedma y hacia el NorOeste se despliega toda la imponencia de los Andes donde se destacan el Cerro Torre y el Cerro Chaltén. El sendero luego se adentra en un hermoso bosque hasta alcanzar una altitud de aproximadamente los 1000 metros sobre el nivel del mar, donde el paisaje cambia de manera abrupta: los árboles dan lugar a arbustos y vegetación achaparrada, y entre las numerosas piedras que se presentan alrededor del camino es posible encontrar restos de fósiles marinos de una antigüedad de 100 millones de años. La última parte del camino se desdibuja pero continúa señalizada con varillas amarillas hasta llegar al Mirador del Pliegue Tumbado, que ofrece una vista increíble de la mayoría de las montañas de la zona de El Chaltén, con el valle del río Fitz Roy y la laguna Torre. La cima del Pliegue Tumbado demanda una hora más de caminata, ascendiendo otros 280 m de desnivel desde el mirador con una pendiente algo pronunciada; la cima ofrece una extraordinaria vista panorámica de 360 grados. Este último tramo puede estar nevado y en tal caso no se recomienda transitar.
Día 4: Trekking autoguiado a Laguna Capri
Esta caminata comienza al final de la Avenida San Martín, en el límite norte del ejido urbano de El Chaltén lindero con el Parque Nacional. Justo antes de ingresar al sendero verás una zona para aparcar vehículos, y en la cabecera del sendero un gran cartel informativo con un croquis de distancias y tiempos útiles para tener en cuenta antes de comenzar. El primer kilómetro de la senda transita por una pendiente algo pronunciada, hasta llegar al "Mirador Río de las Vueltas", un balcón natural hacia una espectacular vista del valle que seguirás disfrutando por casi otra hora más. El segundo kilómetro de esta caminata es de menor pendiente que el primero, mientras se gana altura por el faldeo occidental del valle del río De las Vueltas, con una vista panorámica del cordón Los Cóndores. A medida que avanzas los ñires comienzan a ser cada vez mas numerosos. Al alcanzar el cartel que indica que ya has caminado 2 kilómetros estarás rodeado de lengas cada vez más altas, lo que significa un reparo en los días con mucho viento. A poco de comenzar el tercer kilómetro, verás un gran cartel que indica la bifurcación hacia la Laguna Capri (hacia la izquierda) y la contiunación hacia el Mirador Fitz Roy y Laguna De los Tres. Este sitio es a su vez un punto de encuentro dentro de la red de senderos autoguiados del Parque Nacional. El último tramo del sendero deja ver los cerros detrás de la arboleda, mientras comienza el descenso hacia la laguna. Desde la orilla de la laguna tendrás una fantástica vista del cerro Chaltén o Fitz Roy y sus agujas periféricas, un sitio que invita a quedarse a contemplar una de las postales clásicas de El Chaltén. Desde allí puedes regresar al pueblo o continuar unos pasos más bordeando la laguna hasta llegar al Campamento base Laguna Capri. Pasando dicho campamento, la senda se une con la que lleva hacia la Laguna De los Tres, pasando por el campamento Poincenot. Si cuentas con unos 40 minutos adicionales, no puedes perderte el "Mirador Fitz Roy", un punto panorámico con un cartel que permite interpretar el panorama montañoso y glaciar que se te presenta delante tuyo. Para llegar a él, continúa el camino que pasa por el campamento Laguna Capri hasta encontrar otra bifurcación con una señalización del Parque Nacional que te indicará hacia tu izquierda la dirección del regreso hacia El Chaltén y el mirador.
Día 5: Despedida de El Chaltén:
Por la mañana, luego del desayuno, realizará el check out en su hotel y tendrá tiempo libre hasta que su vehículo lo pase a buscar para llevarlo hasta la terminal de buses de El Chaltén.
Fin de los servicios