Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona, otras ciudades
DÍA 1. ESPAÑA – SANTIAGO DE CHILE
Salida de España en vuelo directo de línea regular hacia Santiago de Chile. Noche a bordo.
DÍA 2. SANTIAGO DE CHILE
Llegada al aeropuerto internacional de Santiago de Chile y traslado al hotel. Por la tarde, visita a pie por la ciudad de Santiago, donde visitaremos la catedral, caminaremos por el paseo peatonal Ahumada y veremos el exterior del Palacio de Gobierno “La Moneda”. A continuación, recorreremos las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad en transporte y cruzaremos el barrio bohemio de Bellavista y el Cerro de San Cristóbal desde donde apreciaremos una maravillosa vista de Santiago y la Cordillera de los Andes. Seguidamente, visitaremos la parte moderna de Santiago donde se encuentran los barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros de la ciudad. Regreso al hotel. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 3. SANTIAGO DE CHILE – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo directo hacia Calama. Llegada al aeropuerto y traslado a San Pedro de Atacama vía Cordillera de Domeyko y de la Sal. Por la tarde, visitaremos el Valle de la Luna, llamado así por su semejanza con el paisaje lunar. Esta es una pequeña depresión de 500 metros de ancho y suelo salino. Al final la tarde, regreso a San Pedro de Atacama. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 4. SAN PEDRO DE ATACAMA
Desayuno. A continuación, realizaremos un recorrido de unos 350 kilómetros aproximadamente, donde visitaremos los pueblos de Toconao y Socaire y la Laguna de Chaxa, situada en el Salar de Atacama, hábitat de flamencos rosados. La excursión, continuará hacia las lagunas altiplánicas Meñiques y Miscanti, situadas a unos 4.500 metros de altitud y a 18 kilómetros al sur de Socaire, en uno de los 7 sectores que conforman la Reserva Nacional Los Flamencos. Estas lagunas, se encuentran rodeadas de imponentes volcanes originados producto del levantamiento de los Andes, en tiempos geológicos remotos. Almuerzo incluido en un restaurante local. Regreso a San Pedro de Atacama. Cena por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 5. SAN PEDRO DE ATACAMA
Sobre las 4.00hrs de la madrugada, salida del hotel con destino a los Géiser del Tatio. Desayuno en los géiseres. A continuación, comenzaremos una caminata guiada por el campo geotermal donde podremos observar las fumarolas que se presentan imponentes al amanecer. Más tarde, posibilidad de bañarse en la piscina natural con aguas termales de 30°C aprox. Resto del día libre donde podrán caminar por el pueblo y visitar su mercado artesanal. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 6. SAN PEDRO DE ATACAMA – CALAMA – SANTIAGO DE CHILE – PUERTO MONTT – PUERTO VARAS
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Calama para tomar vuelo hacia Puerto Montt vía Santiago de Chile. Llegada y visita de la ciudad de Puerto Montt, punto de partida de la colonización de la zona, realizada principalmente por alemanes a mediados del siglo XIX. Actualmente, cuenta con algunos pintorescos edificios, una hermosa costanera así como la caleta de Angelmó y su famoso centro artesanal, donde podrán adquirir artesanía local fabricada en cuero, lana y madera. Más tarde, visitaremos Puerto Varas, lugar donde los colonos alemanes comenzaron a edificar sus casas típicas con hermosos jardines en este privilegiado lugar a orillas del Lago Llanquihue y que cuentan con una impresionante vista al Volcán Osorno. Traslado al hotel. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 7. PUERTO VARAS – FRUTILLAR – PETROHUÉ – PUERTO VARAS
Desayuno. Por la mañana, visitaremos la localidad de Frutillar, la cual destaca por su arquitectura, sus cuidados jardines y por tener una incomparable vista a los volcanes Osorno y Puntiagudo.
Seguidamente, realizaremos una visita a la costanera y el Museo Colonial Alemán, donde se puede apreciar vestigios de la colonización. Por la tarde, nos dirigiremos hacia Petrohué, hasta llegar a los Saltos del Río Petrohué. Junto al bosque virgen, se encuentran los rápidos de este caudaloso río, que le otorgan un paisaje excepcional, terminando en el puerto del Lago Todos los Santos. Regreso al hotel. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 8. PUERTO VARAS – ISLA DE CHILOÉ – PUERTO VARAS
Desayuno. Salida desde Puerto Varas hacia al sur, para conocer la Isla de Chiloé. En este día, realizaremos unos 450kms aproximadamente. En la localidad de Pargua, tomaremos un ferry para atravesar el Canal de Chacao. Más tarde, desembarque en el poblado del mismo nombre, donde nos aproximaremos a la tradicional arquitectura “Chilota”. Visitaremos el pueblo de Quemchi y la localidad de Aucar, esta última destaca por su impresionante puente peatonal de 560 metros, construido en madera y que permite la conexión con un pintoresco cementerio ubicado en un islote del mismo nombre.
Continuaremos nuestro recorrido hacia Colo, donde visitaremos una de las iglesias más tradicionales de la isla. Las iglesias de Chiloé han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad, la mayoría de ellas comenzaron a construirse por congregaciones Jesuitas entre los siglos XVI y XVII. En otros poblados, como Tenaún, podremos apreciar la tradicional construcción de casas decoradas con sus características tejuelas utilizando maderas nativas como alerce, coigüe y ciprés. Seguidamente, veremos la ciudad de Castro, en la que además de visitar su iglesia, veremos las típicas viviendas construidas sobre palafitos y su tradicional Mercado Artesanal, donde destaca especialmente la artesanía en lana. Al final de la tarde, regreso a Puerto Varas. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 9. PUERTO VARAS – PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS – PUERTO NATALES
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Puerto Montt para tomar vuelo directo hacia Punta Arenas. Llegada y asistencia en el aeropuerto para tomar bus de línea regular con destino a Puerto Natales. Llegada y recepción en la terminal de buses. Traslado a hotel. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 10. PUERTO NATALES
Desayuno. Excursión de día completo a los Glaciares Balmaceda & Serrano. Por la mañana temprano, zarparemos desde Puerto Natales y realizaremos un bonito recorrido a través del fiordo Ultima Esperanza. Tras 3 horas de navegación llegaremos al milenario Glaciar Balmaceda donde nos resultará fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos. Al final del fiordo atracaremos y caminaremos unos 1000 metros aproximadamente por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano, donde podremos admirar este gran espectáculo natural durante 2 horas. Por la tarde, regreso a la ciudad de Puerto Natales. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 11. PUERTO NATALES – TORRES DEL PAINE – PUERTO NATALES
Desayuno. Salida desde Puerto Natales para realizar excursión de día completo al Parque Nacional Torres del Paine. En primer lugar, visitaremos la imponente Cueva del Milodón y después continuaremos a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, en el que existe una variada fauna autóctona, especialmente de grandes manadas de guanacos. Durante el recorrido, visitaremos el Salto Grande del Río Paine, donde podremos apreciar el majestuoso macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino, visitaremos el Lago Pehoé hasta llegar al Lago y Glaciar Grey. Por la tarde, regreso a la ciudad de Puerto Natales. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 12. PUERTO NATALES – PUNTA ARENAS – SANTIAGO DE CHILE
Desayuno. A la hora acordada, traslado al terminal de buses de Puerto Natales para tomar bus de línea regular con destino al aeropuerto de Punta Arenas, donde tomaremos vuelo directo hacia Santiago de Chile. Llegada y traslado al hotel. Comidas por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 13. SANTIAGO DE CHILE – ESPAÑA
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo directo de línea regular con regreso a España. Noche a bordo.
DÍA 14. ESPAÑA
Llegada y fin del viaje.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención buena