Día 1: de Edimburgo a Oban
Saldremos de Edimburgo poniendo rumbo al puerto de Oban. En la primera parada, Glasgow nos recibe abriendo los brazos y mostrando todos sus encantos; la arquitectura georgiana y victoriana convive con los restos de una gran urbe industrial del siglo XIX que ha sido rediseñada por los mejores arquitectos e ingenieros del siglo XX como el ilustre Sir Norman Foster. Realizaremos un panorámico por la ciudad con paradas en la Catedral de San Mungo, edificio gótico que refleja la convulsa y vibrante vida religiosa de los escoceses, el Museo Kelvingrove para disfrutar, entre otras cosas, del surrealismo de Dalí con su famoso Cristo de San Juan de la Cruz y el moderno Riverside Museum para finalizar nuestra visita en Glagow.
A continuación, siguiendo la ruta noroeste llegaremos a la población de Luss, un pequeño y encantador pueblo a orillas del Lago Lomond, el lago más grande de Gran Bretaña y nuestra parada para comer. Nos encontraremos ante un paisaje rodeado de bosques, salpicado de islas y con Ben Lomond, el munro más meridional de Escocia, presidiendo la línea del horizonte. Estamos convencidos de que sus increíbles vistas no te dejarán indiferente.
En nuestra ruta hacia Inveraray continuamos atravesando el Parque Nacional del lago Lomond y de las Trossach. A medio camino haremos una parada en Rest and Be Thankfull, un espectacular mirador en mitad de dos valles desde donde poder ver la antigua ruta del General Wade, el paso que los ingleses, allá por 1750, hicieron para controlar las insurrecciones escocesas durante las guerras jacobitas.
Llegamos Inveraray, población del siglo XVIII. La casa del conde de Argyll es una encantadora población a orillas del Loch Fyne, presidida por su castillo y la antigua cárcel, hoy, convertida en museo.
La entrada al castillo de Inveraray no está incluida en el precio la excursión.
Nuestra ruta termina en Oban la encantadora población pesquera donde nos alojaremos. La capital del marisco en Escocia con su pequeña bahía en forma de herradura y sus increíbles vistas al fiordo de Lorn será el lugar perfecto para dar un relajante paseo o disfrutar de la gastronomía y costumbres escocesas.
Día 2: Isla de Mull y Iona
(existen dos itinerarios dependiendo de los horarios de los ferries)
Nos espera un día intenso y lleno de sorpresas. Tras coger el ferry desde Oban llegamos a la isla de Mull, la segunda isla, en tamaño, de las Hébridas Interiores y la cuarta isla de toda Escocia. Su paisaje es uno de los complejos volcánicos más importantes del atlántico norte y constituye un paraíso para una amplia gama de especies marinas y de aves que, con suerte, tendremos ocasión de ver. (en el itinerario 2 se visitará el castillo de Dunstaffnage antes de coger el ferry hacia la Isla de Mull)
Las condiciones climáticas del momento en el que realicemos el tour, marcarán el recorrido que vayamos a hacer. Es posible que el itinerario se tenga que realizar, por este motivo, al revés.
Empezaremos nuestro itinerario visitando Duart Castle (en el itinerario 1 solamente, ya que en el itinerario 2 el tour continúa rumbo a la Isla de Iona) la casa del Clan Maclean, conocido por ser escenario de La Trampa, la famosa película de 1999 protagonizada por Sean Connery y Catherine Zeta-Jones. Lugar idóneo para hacer unas fotos con el mar de fondo antes de poner rumbo a Iona, la cuna de la cristiandad celta.
En nuestro camino, las estrechas carreteras de Mull nos descubren pequeñas y singulares joyas, rincones donde disfrutar de la naturaleza, en todo su esplendor. Siendo sigilosos tendremos la ocasión de ver águilas de cola blanca, ballenas enanas, delfines o los simpáticos puffins.
Llegamos a la famosa población, por sus playas de arena blanca y vecina de la isla de Iona, cuya historia nos transportará a la Alta Edad Media y al cristianismo celta. Aquellos que lo deseen tendrán la opción de coger el ferry que nos llevará hasta Iona y hacer una breve visita a la abadía desde donde San Columba iniciará la predicación del cristianismo en Escocia y donde se cree se redactó e ilustró el mismísimo Libro de Kells, uno de los evangelios iluminados más antiguos e importantes de la Edad Media.
La entrada a la abadía de Iona no está incluida en el precio la excursión.
Terminaremos la jornada acercándonos a Tobermory, capital de la isla. Te sorprenderán sus casas de colores, sus barquitas de pesca junto al puerto, su cervecería o incluso un pequeño acuario donde contemplar parte de la fauna marina de la isla. Aquí pasaremos la noche después de un día rodeados de naturaleza.
Día 3: regreso de Oban a Edimburgo
Nuestro tercer día comenzará con el ferry de vuelta que nos devolverá a Oban. En nuestra ruta de regreso, pararemos en la pequeña población escocesa de Killin, donde podremos ver los rápidos del río Dochart enmarcados por el cementerio del Clan MacNab. Disfruta del espectáculo que el agua crea golpeando las rocas en el cauce del río, uno de esos sitios, en el corazón del Parque Nacional del lago Lomond y de las Trossach, que te enamorará.
Nuestra siguiente parada será en la población de Callander, rodeados de espectaculares bosques y el pie de las montañas de las Tierras Altas, donde podremos disfrutar de un almuerzo escocés. Después del tiempo para comer, tendremos la ocasión de descubrir Culross, pueblecito famoso últimamente por la serie Outlander y su tradicional centro histórico. Dejando Culross atrás, haremos una parada en Blackness, donde aquellos que lo deseen podrán visitar el castillo famoso por sus apariciones en la serie Outlander.
La entrada al castillo de Blackness no está incluida en el precio la excursión.
En nuestro último tramo y como broche final de este tour pararemos en North Queensferry, para mostrarte una de las joyas de la ingeniera escocesa, recientemente reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el puente del ferrocarril del río Forth.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención muy buena