SALIDA 28 DICIEMBRE 2024 al 1 ENERO 2025
Día 1: Traslado a Benasque
Saldremos a las 16.00 horas desde Nuevos Ministerios (Madrid), a las 19.30 aproximadamente haremos parada en Zaragoza para recoger a quienes lo soliciten.
Tras la excursión, llegaremos al hotel y reparto de habitaciones
Día 2: Forao de Aigualluts
Desde los Llanos de la Besurta, descubriremos el sumidero de Aigualluts o Forau d'Aigualluts, aquí, millones de litrosson tragados por la tierra en una sima de sólo 1km2, desaparece todo el agua del deshielo de los neveros para surgir de nuevo en el valle de Arán, a más de 3 km de distancia. Todo ese agua se vierte en el río Garona, el único río que nace en el pirineo español y desemboca en el Cantábrico
Asc
|
150 m
|
Dist
|
8 Km
|
Des
|
150 m
|
Tipo Camino
|
Nieve
|
Después de la ruta, visitaremos el pueblo de Anciles. Situado a 1.110 m de altitud conserva casas señoriales de los siglos XVI y XVII con bellas portadas de tipo renacentista y fachadas blasonadas: casa Suprián, casa Barrau y casa Conques. También cuenta con una ermita románico-lombarda (San Esteban de Conques)y una iglesia de origen románico(San Pedro, del siglo XVI).
Día 3: Aigüeta de la Vall y Ruta Nocturna por Llanos del Hospital con Cena
Este hermano, del conocido Valle de Eriste, es un lugar solitario y poco frecuentado, pero sin duda espectacular. Lleno de cascadas y saltos cuyo murmullo nos acompañara buena parte del recorrido, esta excursión de medio día que parte del monasterio de Guayente nos permite conocer este pequeño rincón de la parte baja de Benasque.
Asc
|
250 m
|
Dist
|
6 Km
|
Des
|
250 m
|
Tipo Camino
|
Sendero y Nieve
|
Día 4: Valle de Estos – Cena especial de Fin de Año
Conoceremos uno de los principales valles de la zona, el Valle de Estos, el cual cuenta con dos de los macizos más importantes: el de Llardana o Posets y el del Perdiguero.Al principio desde el fondo de valle y luego por el camino de la Cabaña de la Coma,podremos admirar este valle lleno de inmensos bosques de Pino Negro y rodeado de un sinfín de tresmiles: Posets (3369m), Perdiguero (3222m), Gourgs Blancas (3129m), Picos de Clarabide (3012 y 3020m)
Asc
|
550 m
|
Dist
|
12 Km
|
Des
|
550 m
|
Tipo Camino
|
Nieve
|
Hoy pararemos en Benasque a conocer la esta antigua villa, capital del valle. Nos encontraremos dos paisajes urbanos muy diferentes: construcciones más tradicionales como el palacio de los Condes de Ribagorza o Casa Juste con su característico Torreón, y en la periferia las construcciones más modernas.
Por la noche CENA Y COTILLON de fin de Año
Día 5: Valle de Remuñe y regreso a Madrid
Un valle que podemos considerar pequeño (en comparación con los que le rodean), pero resulta espectacular. Es el paso natural a Francia (al principio, pasar por el Portillón, era algo impensable). Saldremos del Hospital de Benasque, a 1862m, y en una jornada sencilla, recorreremos el río Remuñe por un espectacular bosque de Pino Negro. Las vistas no desmerecen, pues nos observan desde las alturas, algunos de los tres miles más temibles de la vertiente francesa: Picos de Malpas y Cabrioules
Asc
|
250 m
|
Dist
|
6 Km
|
Des
|
250 m
|
Tipo Camino
|
Nieve
|
La hora estimada de llegada a Madrid son las 21.00 horas, por lo que acortaremos un poco esta última ruta para salir un poco antes de comer.