Fin de Año en Armenia
Fin de Año en Armenia
Viaje de 5 días
Viaje a medida (privado para vosotros) guiado
Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Armenia
En estos momentos este viaje no está disponible
Descubre viajes similaresItinerario y detalles
Ciudades de salida
Día 1: Llegada/ Tour por la ciudad de Ereván
Llegada al aeropuerto internacional de Zvartnots. Recibimiento y traslado al hotel seleccionado.
Desayuno en el hotel. City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8º A.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ileso: Ereván central fue dominado por enormes edificios del estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios del estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional. Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también “Estatua de Gato” por el famosos escultor Fernando Botero, van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Parque de Victoria con la estatua de Madre Armenia, el Puente Kievyan, avenida Baghramyan, el Palacio Presidente, Academia de Ciencias, Parlamento Nacional, Unión de Escritores y el Mercado de Frutas. Almuerzo en el restaurant local. Visita el parque Memorial de Tsitsernakaberd y el museo de las víctimas de Genocidio. También visita el Museo de La Historia de Armenia. Aquí están las importantes colecciones arqueológicas desde la Edad de Piedra, de Edad Media hasta nuestros días. (D/A/-)
Día 2: Ereván/ Echmiatsin/ Zvartnots/ Khor Virap/ Ereván
Desayuno. Después de desayuno salida hacia Echmiadzin que es sólo 20 km desde Ereván. En el camino, visita la iglesia de Santa Hripsime que se considera una de las 7 maravillas de Armenia. La catedral Etchmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana y se considera una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que fue aquí que Jesucristo bajó del cielo para mostrar donde quería que construyeran la iglesia. La iglesia fue construida entre los años 301 - 303 DC bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Catolicos de Armenia, San Gregorio el Iluminador. Regreso a Ereván con la parada junto las ruinas del templo Zvartnots. Es la perla de la arquitectura del siglo VII que aparece en la lista como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos 4-17º) a 45 km. desde Ereván. El monasterio de Khor-Virap tiene una historia muy rica tanto religiosa como mundial. Está situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. La importancia es que está conectado con Gregorio El Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia y se considera los primeros Católicos de Armenia. (D/A/-)
Día 3: Ereván/ Catacumbas de Arinj/ Tshakadzor/ Fábrica de Coñac*
Desayuno en el hotel. Salida hacia la catacumba realizada por Levon Arakelyan en el transcurso de 20 años. Es impresionante saber que un pozo simple para la reserva de patatas se ha convertido en un pedazo de arte y fuente de admiración en el transcurso del tiempo y una firme voluntad de un ser humano. Salida hacia el monasterio de Kecharis, que es un monasterio del siglo 13, localizado a 60 km de Ereván, en el pueblo de Tsakhadzor, en Armenia. Anidado en las montañas Mambak, Kecharis fue fundado por un príncipe Pahlavuni en el siglo 11, y la construcción continuó hasta mediados del siglo XIII. Entre los siglos XII y XIII, Kecharis fue un gran centro religioso de Armenia, y lugar de educación superior. Hoy en día el monasterio ha sido totalmente restaurado y es claramente visible desde las colinas. El viajero puede disfrutar su tiempo libre en Tsakhadzor o volver a Ereván y visitar la fábrica de coñac legendario armenio (1887). Armenia es reconocida mundialmente por su coñac. Winston Churchill se ofreció coñac armenio por José Stalin en la Conferencia de Yalta, y quedó tan impresionado que le pidió a varios casos de que sea enviado a él cada año. Alojamiento en el hotel en Ereván. (D/A/-)
*visita opcional a la Fábrica de Coñac – precio por persona ~10 EUR
Día 4: Ereván/ Garni/ Geghard/ Matenadaran/ Ereván
Salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol cuya figura estaba en el fondo de santuario. Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Geghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El significado del "Monasterio de la Lanza", proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Etchmiadzin. Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo 4º, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván. Visita Matenadaran - depositario del manuscrito que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas. Alojamiento en el hotel seleccionado. (D/A/C)
Día 5: Salida
Traslado del hotel al aeropuerto. Salida a casa!
Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.
- INCLUYE:
- 5 x noches en el hotel de Ereván, temprano check in
- Transporte y traslado según el programa
- Entradas según el programa
- Guía cultural de habla hispana
- Alimentación MP (desayuno en el hotel, almuerzos, 1 x cena de despedida)
- 1 botella de agua mineral por día / por persona
- NO INCLUYE:
- Vuelos
- Seguro de viaje
- Bebidas alcohólicas
- Comidas excepto indicadas (cenas)
- Funicular de Tsakhadzor, una dirección ~ 3 EUR por persona
- Entrada de la Fábrica de Coñac ~ 10 EUR por persona
- Propinas
- SOBRE EL PRECIO: Precio para un minimo de persosas.
Descuento de un 10% en el precio cada dos personas adicionales hasta un máximo del 40%
Viaje a medida (privado para vosotros) guiado
Viaje para disfrutar del destino
Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.Información de visados
Se necesita un pasaporte en vigor y con una fecha de caducidad superior a seis meses.
Los ciudadanos de los estados miembros de la UE y de los Estados Schengen tienen derecho a permanecer en Armenia sin visado en un plazo de hasta 180 días por año.
Información de vacunas y salud
No se requiere ninguna vacuna específica (salvo en los casos específicos, ver más abajo). Conviene que los niños lleven actualizado el calendario de vacunas recomendado por el Ministerio de Sanidad (vacunas del libro de salud infantil). Antes de viajar, conviene consultar a un médico. Así podrá recetarte los medicamentos de primera necesidad, que se puede comprar también en Armenia.
Casos específicos:
En caso de una estancia prolongada, si vas a realizar un circuito de "aventuras" de varias semanas lejos de las grandes ciudades, donde las medidas básicas de higiene no podrán cumplirse (lavarse a menudo las manos con jabón, etc.), se recomienda estar vacunado contra la hepatitis A y B, el tifus y la rabia. La fiebre amarilla no existe en los países de esta zona. No se exige un certificado de vacunación.
En estos momentos este viaje no está disponible
¿Necesitas más información?
- 93 300 28 40
-
Escríbenos