Día 1 Sab – 24 de diciembre Vuelo a San Salvador
Hoy volarás a El Salvador y llegarás por la tarde a su capita, San Salvador. Traslado y alojamiento.
Día 2 Dom – 25 de diciembre San Salvador – Ruta de las Flores
Hoy visitarás la Joya de Cerén, el sitio arqueológico más conocido del país y patrimonio la UNESCO desde 1993. Después de la visita viajarás hacia la Ruta de las Flores uno de los destinos turísticos más populares de El Salvador, llamado así por su abundancia de flores en la pintoresca carretera. Llegarás a Nahuizalco donde realizarás una caminata guiada con la comunidad local que te llevará a conocer la ciudad y el estilo de vida de los lugareños. Seguirás hasta Ataco, un pueblo famoso por sus hermosas calles empedradas y por sus coloridos murales llenos de alegría. Esta es la zona cafetalera por excelencia de El Salvador donde se cultiva el café de la más alta calidad que se exporta a todo el mundo.
Día 3 Lun – 26 de diciembre Ruta de las Flores – Copán
Traslado Guiado hacia Copán, Honduras. En el camino, visitarás la ciudad de Santa Ana con su hermosa catedral Neo Gótica, Teatro y Palacio Municipal. También descubrirás Esquipulas y la estatua del milagroso Cristo Negro.
Noche en Copán, Honduras
Día 4 Mar – 27 de diciembre Copán
Hoy realizarás una visita de medio día en la zona arqueológica de Copán con un guía local. Tendrás la tarde libre para continuar explorando las ruinas por tu cuenta. No te pierdas los jeroglíficos en las escaleras, que están considerados como los más impresionantes monumentos de la época maya y las inscripciones jeroglíficas que decoran cada uno de los 63 monolitos, lo que le convierte en el texto maya más largo hasta ahora descubierto. El complejo incluye un museo con una réplica de tamaño natural del interior de un templo.
Noche en Copán, Honduras
Día 5 Mie – 28 de diciembre Copán – La Palma – Suchitoto
En este día tendrás un traslado hacia Suchitoto, de regreso a El Salvador. En el camino visitarás los pueblos artesanales de La Palma y San Ignacio y llegarás a Suchitoto, que en lengua nahuat significa "lugar de pájaros y flores". Esta antigua ciudad colonial conserva el ambiente y la arquitectura de la herencia española y podrás descubrir sus principales monumentos recorriendo sus bonitas calles empedradas. El Teatro de las Ruinas, las galerías de Arte, la Casa de las Artesanías, y la iglesia de Santa Lucía son algunos de los edificios mejor conservados.
Noche en Suchitoto, El Salvador
Día 6 Jue – 29 de diciembre Suchitoto – San Salvador
Salida por la mañana hacia San Salvador y resto de la tarde libre para descubrir la capital. Te recomendamos acercarte a la Catedral y el Palacio Real, los monumentos de mayor importancia histórica de la capital de El Salvador. También puedes visitar el Teatro Nacional, la capilla de la Divina Providencia, donde fue asesinado Monseñor Romero en 1980, un gran defensor de los derechos humanos.
Día 7 Vie – 30 de diciembre San Salvador
Hoy viajarás hacia el Complejo de Lagos y Volcanes, a unos 80 Km de San Salvador para visitar el Cerro Verde. Esta reserva natural alberga un volcán inactivo que se eleva 2035 m sobre el nivel del mar. Este volcán posee un bosque nuboso dentro de su cráter que se extiende a lo largo de la falda cónica y cuya temperatura oscila entre los 12° y los 18° grados.
Desde aquí harás una corta caminata (45 min aprox.) para descubrir los volcanes Ilamatepec e Izalco surgir del bosque en el horizonte. Por la tarde, harás una visita del Lago Volcánico Coatepeque”, catalogado como uno de los diez más bellos del mundo, donde se puede disfrutar de un refrescante paseo en lancha (no incluido). Regreso a San Savaldor.
Día 8 Sab – 31 de diciembre – Vuelo de vuelta o extensión a Playa
Traslado al aeropuerto para regresar a España o extensión a la costa pacífica. Para la extensión, consultar precios y posibilidades.