Algeciras / Fez / Merzouga / Meknes / Chaouen
Día 1 sábado.- Desde Algeciras tomaremos un Ferry, a primera hora de la mañana, hacia Ceuta. En una hora escasa, cruzaremos el estrecho Gibraltar para tocar suelo del continente africano. Aunque Ceuta sea una parada técnica para continuar el viaje a Chaouen, servirá para comenzar a observar y percibir algunos aspectos pintorescos de la vida de Marruecos.
Un autobús público nos llevará hacia Fez, dónde pasaremos dos días sin prisas conociendo otro aspecto marroquí, Fez es una de las más antiguas del norte de Marruecos, fue un importante centro religioso y comercial.
Día 2 domingo.- seguiremos disfrutando de Fez, con algunas visitas opcionales que no pueden faltar:
-Curtiduría Chouwara, una de las cuatro curtidurías tradicionales que continúan con vida en el corazón de la medina de Fes.
-Mezquita Al Karaouine, es la mezquita más importante de Fez y uno de sus mayores complejos arquitectónicos.
-Puerta Bab Bou Jeloud, la Puerta es la más importante de acceso a la Medina Fez el-Bali, la zona más antigua y con más encanto de la ciudad.
-Palacio Real de Fez, construido en el siglo XIV, es uno de los más grandes y antiguos de Marruecos.
Día 3 lunes.- Tras el desayuno, nos recogerá un transporte privado para trasladarnos aMerzouga (Entrada al desierto de Erg Chebbi) una de las puertas del gran desierto del Sahara con alguna parada en el camino como la visita de Ifran (la suiza de Marruecos).
Merzouga Tiene una de las dunas más impresionantes del país, la mejor parada para programar una excursión que nos permita vivir en carne propia el desierto. A lomos de un camello por persona, recorreremos las dunas de arena durante alrededor de dos horas de travesia para llegar a la jaima bereber, dónde dormiremos durante la noche. Después de disfrutar de un atardecer de ensueño y único en el mundo, donde parece que el tiempo se detiene. Una vez caiga la noche recibiremos, por parte de un experto astrólogo, un curso de astronomía. Aprovecharemos el cielo repleto de estrellas para conocer algunos secretos del universo, de los astros, constelaciones, planetas… e incluso recibiremos una carta astral personalizada. ¡Impresionante!
Día 4 martes.- Contemplar el amanecer del desierto será genial para iniciarnos en la técnica del Sun Gazing (curación solar observando el sol en durante su salida). Tras el desayuno en al pie de las dunas del Sáhara, volveremos a reencontrarnos con los camellos para partir de vuelta a Merzouga. Allí nos alojaremos en un bonito palacio musulmán donde poder darnos un baño en su piscina para liberarnos de la arena. Por la tarde en este entorno tan especial, haremos una sesión de yoga y meditación a pies de las dunas antes del atardecer anaranjado.
Día 5 miércoles.- Continuaremos nuestra aventura, comino a Meknes, Patrimonio Muundial de la UNESCO, una capital imperial atractiva donde la vida es apacible. A pesar de la riqueza de su patrimonio histórico, conserva la sencillez de sus orígenes. Está protegida por unos cuarenta kilómetros de murallas, conserva imponentes monumentos, entre ellos muchas mezquitas, de ahí que se la llame la “ciudad de los cientos alminares”. Entre ellas, la Gran Mezquita, destaca por sus puertas de hermosos tejadillos esculpidos. Como opción a visitar, tendremos las ruinas romanas a 31 km al Norte de Meknes, dónde se extiende Volúbilis, el yacimiento arqueológico romano más grande de Marruecos. También en Meknes, conocida por las fuentes termales, con una temperatura constante de 38º, os incluimos una sesión en un Hamman local, dónde relajarnos del largo viaje y quitar todo el peso del viaje y estar como nuevo para seguir esta aventura en territorio Marroquí.
Día 6 jueves.- Volveremos a vivir la experiencia del transporte público para llegar a Chaouen (la ciudad azul), dónde nos alojaremos en un Riad (casa tradicional marroquí) de arquitectura árabe con miles de detalles y decoración, típicos de las casas de la ciudad. Emplearemos el día en descubrir, paseando por esta maravillosa ciudad por las calles y jardines de la medina adoquinada, visitar la gran mezquita Tarik-Ben-Ziad, y recorrer la muralla de once torres almenaras. Como opción cultural, en una de esas torres se encuentra el interesante museo etnográfico. Dado que Chaouen Formo parte del protectorado español, será fácil la comunicación con sus habitantes.
Día 7 viernes.- Un día tranquilo para descubrir cada esquina y callejuela de Chaouen, disfrutar del té marroquí y pasear sin tener que mirar el reloj para sentir que el tiempo se ha detenido.
Día 8 sábado.-A media tarde, tomaremos el ferry de vuelta a Algeciras, con una idea totalmente diferente de Marruecos, que nos hará volver multitud de veces más para profundizar en su cultura.