Ciudades
de salida
Madrid , Barcelona
Día 1 España - Keflavik
A nuestra llegada al aeropuerto de Reykjavík, que será a última hora de la noche, nos encontramos con nuestro guía que nos esperará en la puerta de llegadas con un cartel identificativo. El guía nos introducirá al resto del grupo y nos hará una breve presentación del viaje.
Traslado desde el aeropuerto internacional de Keflavík al hotel en el vecino pueblo de Keflavík.
Alojamiento en el hotel de Keflavik.
Día 2 Keflavik - El Circulo Dorado
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 230Km
Nos ponemos en camino por la península de Reykjanes hacia el parque nacional de Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; un lugar único por su significado geológico, paisajístico, histórico y político. Fue aquí donde se fundó el Alþingi, el parlamento más antiguo de Europa. Y es aquí donde las placas tectónicas norteamericana y eurasiástica se van separando paulatinamente. Seguiremos hacia la zona geotérmica de Geysir, con el géiser Strokkur lanzando sus columnas de vapor y agua en ebullición cada 7 a 10 minutos. Visitaremos también Gullfoss, la Cascada Dorada, una de las más bellas de Islandia que se precipita 32 metros, en dos escalones, dentro de un escarpado cañón cuyas paredes tienen hasta 70 metros de altura. Al final de la jornada nos dirigiremos hacia la región de Selfoss a nuestro alojamiento.
Alojamiento en hotel de Selfoss.
Día 3 Skogar - Vik - Skaftafell
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 280Km
Empezaremos el día con visitas a dos magníficas cascadas al pie de Eyjafjallajökull, aquel volcán subglacial de nombre imposibe (famoso por su última erupción que paralizó las comunicaciones aéreas europeas en la primavera de 2010). La primera cascada es Seljalandsfoss que se precipita por un borde tan sobresaliente que es posible pasar a pie por detrás de su cortina de agua. La segunda es Skógafoss, famosa por su arco iris que se forma en cuanto sale el sol. A continuación, nos dirigiremos hacia la zona de Vík donde bajaremos hasta las negras arenas de Reynisfjara, con sus bellas formaciones de columnas basálticas y sus frailecillos. Camino del parque nacional de Skaftafellpasaremos por Eldhraun, el campo de lava más extenso del mundo, con su manto de musgo. Cruzaremos el desierto de Skeidarársandur, bordeado por las agrietadas lenguas glaciares que bajan del Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. El parque nacional de Skaftafellesconde algunas de las perlas naturales más preciosas de Islandia.
Alojamiento en el hotel de Skaftafell.
Día 4 La Laguna glaciar de Jokulsarlon - Hofn - Egilstadir
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 320Km
La primera parada de hoy es la espectacular y cinematográfica laguna glaciar de Jökulsárlón, situada entre el mar y el Hvannadalshnúkur, el pico más alto de Islandia, de 2110 m. Grandes témpanos de hielo de diferentes formas se desprenden del borde de la lengua glaciar de Breidamerkurjökull y van flotando en la laguna en su camino hacia el mar. Aquí daremos un paseo en “barco anfibio” de 30 a 40 minutos, navegando entre los icebergs, y con suerte veremos alguna que otra foca retozando en el agua o tomando el sol en uno de los témpanos. Antes de llegar a Egilsstaðir, la “capital” del este de Islandia, pasaremos por los impresionantes y escarpados Fiordos del Este, con su típicos pueblos pesqueros.
Alojamiento en el hotel de Lake Hotel de Egilsstadir.
Día 5 Myvatn - Egilstadir - Dettifoss - Myvatn
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 240Km
Comenzaremos la jornada atravesando las vastedades inhabitadas del paso de montaña de Mödrudalsheidi.Haremos una parada en la granja de Mödrudalur para luego continuar nuestro viaje hasta la impresionante catarata de Dettifoss, la más caudalosa de Europa. A continuación, nos dirigiremos a la zona del lago Mývatn, con su paisaje volcánico todavía activo. El área de Mývatn ofrece muchas interesantes atracciones naturales, como el cráter de Víti (Infierno), los pseudocráteres de Skútustaðir, el volcán Krafla y la zona de solfataras y fumarolas de Námaskarð. Opcionalmente tendremos la posibilidad de relajarnos en las placenteras aguas de balneario geotérmico de Jardbödin de Mývatn. También daremos un corto paseo por el laberinto de formaciones de lava de Dimmuborgir, una curiosidad geológica cargada de misticismo para los islandeses, conocida como los Castillos Oscuros.
Alojamiento en el hotel de Myvatn.
Día 6 Myvatn - Husavik - Akureyri - Siglufjordur
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 230Km
Esta jornada la comenzaremos por la mañana en el pueblo costero de Húsavík donde tendremos la oportunidad de salir en barca a avistar ballenas (Opcional).
La próxima parada es la bellísima cascada de Godafoss – la Cascada de los Dioses. Después nos dirigiremos al fiordo de Eyjafjördur, el más largo de Islandia, y a la atractiva capital del norte, Akureyri. Allí tendremos tiempo libre para pasear un rato por el centro de la ciudad. A continuación, cogeremos la carretera por el margen izquierdo del fiordo hacia Tröllaskagi, pasando por los pueblos pesqueros de Dalvík y Ólafsfjördur antes de llegar a Siglufjördur donde haremos noche.
Alojamiento en el Hotel de Siglufjördur.
Día 7 Siglufjordur- Borgarfjordur - Reykjavik
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 380Km
Por la mañana saldremos de Siglufjördur hacia la región de Skagafjördur por la parte norte de Tröllaskagi, con su magnífico paisaje. Llegaremos a la granja museo de Glaumbær, donde visitaremos una típica granja “señorial” antigua, fabricada de turba. Camino ya haciaReikiavik, pasaremos por los suaves paisajes del norte de Islandia, cincelados por los glaciares, subiremos el paso de montaña de Holtavörduheidi para luego bajar hacia la bellísima y volcánica región de Borgarfjördur y dirigirnos a las cascadas de Barnafossar y Hraunfossar; esta última formada por numerosas pequeñas cascadas que brotan directamente de un campo de lava para precipitarse dentro del río Hvítá. También visitaremos el manantial geotérmico más caudaloso de Islandia, el Deildartunguhver, con 180 litros/segundo de agua a 97 – 100 grados centígrados de temperatura. Y ya nos dirigiremos a Reykjavík.
Alojamiento en el hotel de Reikiavik.
Día 8 Reykjavík - Blue Lagoon - España
Desayuno incluido en el hotel.
Kilómetros aproximados de carretera: 100Km (para los que hagan la visita opcional al Blue Lagoon)
Por la mañana dispondremos de tiempo libre para explorar la capital de Islandia, callejear, visitar museos y cafés, hacer compras o simplemente relajarnos.
Por la tarde, opcionalmente, quienes lo deseen podrán realizar una visita a la Laguna Azul (Blue Lagoon) para disfrutar de un baño en sus aguas geotermales que constituyen un calmante natural que beneficia tanto al cuerpo como al espíritu.
A la hora indicada, traslado hacia el aeropuerto internacional de Keflavik para salir en vuelo de regreso a España.
NOTA: En el caso de los programas que incluyen excursiones, el orden de las mismas puede verses alterado, respetando siempre todas las actividades incluidas.
Circuito de 9 días y 8 noches con vuelos (última noche a bordo del avión) (excepto salida 11 agosto vía Madrid, que serán 8 días /7 noches sin noche a bordo).
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Islandia en grupo: descubre la tierra del hielo y el fuego (versión en Hoteles Confort)
"El trayecto el primer día del orden de unos 500 km y es claramente excesivo. Sería deseable tener algo más de tiempo libre punto hoteles en general flojo y en especial los digamos rurales en algún caso claramente impresentables e inadecuados"
20-08-2017