Ciudades
de salida
Cualquier aeropuerto de la Península
Día 1 Volamos a Albuquerque
Presentación en tu aeropuerto de origen dos horas antes de la hora prevista de tu vuelo con destino Albuquerque, vía Nueva York u otra ciudad americana. Trámites de facturación y embarque en vuelo hacia los Estados Unidos. A la llegada, recogida del coche de alquiler y salida hacia la cercana ciudad de Santa Fe (aprox. 1 hora de coche).
Check-in en el hotel seleccionado y noche en Santa Fe.
Día 2 Santa Fe
Dedique el día a visitar esta ciudad, capital de los territorios españoles al norte del Río Grande desde finales del siglo XVI hasta mediado del siglo XIX. La larga influencia española convierte a Santa Fe en una de las ciudades más históricas de los Estados Unidos. Aquí encontrará espléndidos monumentos coloniales tales como “The Plaza” el corazón de la ciudad antigua, el Palacio de los Gobernadores. También destacan la catedral de San Francisco, el santuario de Guadalupe, la capilla de Loreto o la Misión de San Miguel de Santa Fe.
Pero Santa Fe es sobretodo la ciudad de los indios Pueblo, que estaban aquí antes, durante y después de los españoles. Su delicada cultura ornamental ha inspirado artistas de todo el mundo. Este arte puede verse en alguno de los excelentes museos de la ciudad, como el Georgia O'Keefe Museum, el Museo de Arte y Cultura Indias o el Museo Internacional de Arte Popular. Además, en numerosos mercadillos de la ciudad se puede comprar cerámicas y pinturas del estilo tradicional indio.
Noche en Santa Fe.
Día 3 Nuevo Méjico
Hoy le sugerimos hacer el recorrido de los Indios Pueblo, en la zona norte de Nuevo Méjico, para poder contemplar la famosa arquitectura de Adobe tradicional de la zona. Empiece en el Santuario de Chimayo, una iglesia de adobe que es el principal lugar de peregrinaje del sur de EE.UU. Después tome la “Ruta Alta de Taos” que se adentra en las Rocosas pasando por pueblos tradicionales famosos por su artesanía. Al llegar a Taos Pueblo le parecerá haber retrocedido en el tiempo. Este lugar, con más 1000 años de antigüedad, y todavía habitado por los Indios Pueblo es un extraordinario testimonio del modo de vida tradicional. No en vano el lugar es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus edificios de adobe son los más fotografiados de Nuevo Méjico y el mejor ejemplo de arquitectura antigua de Estados Unidos. Antes de regresar a Santa Fe no olvide visitar la Iglesia de adobe de San Francisco de Asís construida en 1710 y que esconde la misteriosa pintura de “La sombra de la cruz”.
Si emprende camino sur por la 434, no olvide detenerse en el pueblo de Las Vegas. Aquí no hay casinos pero si más de 900 edificios históricos, mezcla de adobe y estilo victoriano.
Noche en Santa Fe.
Día 4 Chelly y el Bosque Petrificado
Hoy empezará el recorrido por una de las partes más agrestes y bonitas la Ruta 66. Cruzando zonas desérticas, con hermosos paisajes e imponentes formaciones rocosas, pasará de Nuevo Méjico a Nevada cruzando la tierra de los Indios Navajos. El recorrido es de un poco más de cinco horas (385 Millas) pero hay que prever, al menos, dos paradas. Gallup, cuya avenida principal con edificios históricos es de las más características de la Ruta 66. Y el Parque Nacional del Bosque Petrificado, con formaciones rocosas de colores y árboles petrificados.
Si vas bien de tiempo merece la pena dar un rodeo (aprox. una hora) para subir al Cañón de Chelly. Un monumento Nacional de gran belleza visual, pero también un lugar de gran importancia histórica para los indios.
Noche en Flagstaff.
Día 5 El Gran Cañón del Colorado
A poco más de una hora de Flagstaff se encuentra el Parque Nacional del Gran Cañón, sin duda uno de los paisajes más espectaculares de Estados Unidos y de todo el mundo. Una vez en el Parque Nacional hay todo tipo de actividades, pero lo más interesante es recorrer los distintos “Drives” (Oeste y Este) para ir viendo tramos del Gran Cañón desde distintos miradores. A medida que cambia la luz del sol también van cambiando los colores de las rocas del Gran Cañón.
En el extremo este del East Drive hay la torre mirador de “Desert Wiew”. Desde allí puede regresar a Flagstaff por Cameron y la 89 que en ruta cruza dos monumentos nacionales: las ruinas indias de Wupatki y el Sunset Crater Volcano.
Noche en Flagstaff.
Día 6 Camino a Las Vegas
La Ruta 66 nos llevará hoy a Las Vegas. La capital mundial del juego y del ocio situada a unas 3 horas y media de Flagstaff. Sin embargo antes de salir le recomendamos dar un rodeo por Sedona para recorrer la zona de “Red Rock Country” con magníficas formaciones rocosas de tono rojizo en un paisaje desértico. Más adelante, en Dolan Springs, hay otro rodeo posible (aprox. 1 hora) para visitar la “Grand Canyon Skywalk”, una escalofriante plataforma colgante sobre el Gran Cañón, con suelo de cristal.
Una parada obligada, sin necesidad de rodeos, es la presa Hoover, en el Lago Mead, una de las obras de ingeniería civil más espectaculares del mundo.
Al atardecer Las Vegas cobra toda su magia a medida que se iluminan los neones en el Strip. Espectaculares hoteles y casinos, además de todo tipo de atracciones de ocio y espectáculos convierten Las Vegas en uno de los destinos turísticos más espectaculares del mundo. Mucho más allá del juego y los casinos, Las Vegas es sinónimos de diversión continuada de día y de noche.
Noche en Las Vegas.
Día 7 El Parque Nacional Zion
Las Vegas es un gran lugar para pasar unos días de descanso y de ocio. Pero también es una base excelente para efectuar excursiones y visitas en sus hermosos y desérticos alrededores. Una de las excursiones más interesantes es al Parque Nacional de Zion, uno de los más antiguos de Estados Unidos. La visita del parque permite recorrer el cañón de Zion, tallado por el río Virgin. A lo largo del recorrido se puede disfrutar de espectaculares formaciones rocosas como “el Guardián”, “el Templo” o “The Narrows”, un lugar en que el cañón destaca por su espectacular estrechez.
De regreso a Las Vegas sugerimos una parada en la ciudad de St. George, fundada por mormones y donde puede visitarse el Tabernáculo para conocer más sobre esta religión.
Noche en Las Vegas.
Día 8 Death Valley National Park
Death Valley (el valle de la muerte) es, ni más ni menos, el segundo lugar más cálido de la tierra, sólo por detrás del desierto del Sáhara. Y, sin embargo, este parque nacional (el mayor de los Estados Unidos) bien merece una excursión desde Las Vegas. Este lugar de geología imposible y mosaico de colores acres, presenta unos grandes desniveles entre montañas cercanas a los 3000 metros y algunos de los puntos más bajos del planeta. Desde el oasis de Furnace Creek podrá visitar Badwater (unos 300 pies por debajo del nivel del mar) y con hermosos tonos de colores diversos.
Tampoco puede perderse los miradores de Zabriskie Point y la famosa “Vista de Dante”, lugares en los que uno duda de encontrarse en la tierra o en la luna. O las dunas de arena, cercanas a Stovepipe Wells. Importante empezar la visita pronto por la mañana y llevar mucha agua en el coche.
Noche en Las Vegas.
Día 9 Leaving Las Vegas
Llega el momento de dejar Las Vegas para dirigirse a Los Angeles, cruzando el desierto de Mojave. Se te plantean dos opciones de ruta: una con rodeos y la otra más directa. Si tomas el camino más directo tendrás más tiempo en Los Angeles para disfrutar de la ciudad un día más. Pero si prefieres el desierto y los parques nacionales a la ciudad, nuestra recomendación sería dar el rodeo por Palm Springs, para poder visitar este resort en el desierto. En Palm Springs destaca especialmente el teleférico “Palm Springs Aerial Tramway” y es también la puerta de acceso al Parque Nacional Joshua Tree, famoso por acoger al “árbol de Joshua”, una de las especies vegetales más peculiares.
Noche en Los Angeles.
Día 10 Los Angeles
Los Angeles es una ciudad en muchas, por lo que hay una gran cantidad de cosas de hacer. Lo primero, tener en cuenta que, si viajas con niños, aquí se encuentra el primer Disneyland, y a pesar de no ser muy grande tiene la gracia del original y de que tal como lo proyectó su creador, Walt Disney. Pero L.A. es mucho más. No puedes perderte Hollywood, con las míticas letras blancas en Griffith Park, Hollywood Boulevard con sus teatros, el famoso Sunset Boulevard y Melrose Avenue. En Hollywood podrás visitar los estudios de Paramount (todavía en activo) o los Universal Studios (más tipo parque de atracciones).
Tampoco puedes dejar de recorrer Beverly Hills, con sus mansiones de millonarios y las tiendas de lujo de Rodeo Drive. Los Angeles también es cultura, con los excelentes museos del Getty Center o el LACMA y por supuesto playas, las avenidas a lo largo de Santa Monica y de Venice Beach son tal como las vemos en las películas.
Noche en Los Angeles.
Día 11 La Costa de California
Saliendo de Los Angeles en dirección norte por la carretera de la costa pasarás por algunas de las mejores playas de California, como las de Malibu o Santa Bárbara. Recomendamos detenerse a visitar la bonita ciudad de Santa Bárbara con sus muestras de arquitectura colonial española entre las que destacan especialmente las misiones de Santa Bárbara y de La Purísima.
Más al norte puede visitar (sólo con reserva previa) la que es una de las mansiones más lujosas del mundo, el “Hearst Castle”.
Noche en San Luis Obispo.
Día 12 Big Sur
Entre San Simeón y Carmel, la carretera Numero 1 recorre uno de los tramos más bonitos de costa de toda América. Y nos atreveríamos a decir que es uno de los grandes trayectos turísticos para efectuar en coche de todo el mundo. Conocido como “Big Sur”, ofrece unas vistas y unos paisajes espectaculares. La ruta acaba en la encantadora ciudad de Carmel donde podrá además visitar la antigua misión de San Carlos Borromeo, donde está enterrado Fray Junípero Serra. Muy cerca, en la ciudad de Monterey, podrás visitar un barrio antiguo del siglo XIX protegido por el “Monterey State Historic Park”.
Puesto que nunca es suficiente para con los paisajes bonitos, una última recomendación es que recorras la carretera panorámica “17-Mile Drive” (de peaje). La ruta permite disfrutar de hermosas vistas por la península de Monterey, entre ellas la famosísima “Lone Cypress”. Un poco más al norte de Monterey llegaremos a San Francisco.
Noche en San Francisco.
Día 13 San Francisco
Día completo para visitar la ciudad más cosmopolita y con más encanto de la costa Oeste. San Francisco seduce siempre a sus visitantes. En el centro de la ciudad os espera Union Square y el barrio financiero, pero muy cerca está “Chinatown”, un verdadero cruce cultural y uno de los barrios con mayor densidad de América. Las colinas que rodean el centro con sus casas encantadoras, bonitas vistas y famosos tranvías son de visita obligada. Como también lo es la zona del puerto llamada “Fisherman's Wharf”, siempre animada y donde podrá fotografiar los famosos leones marinos del Pier 39. Muy cerca de allí salen los cruceros panorámicos por la bahía y los que llevan a visitar la atracción más famosa de la ciudad, la prisión de Alcatraz.
Finalmente no olvides visitar el símbolo de San Francisco, el hermoso puente “Golden Gate”, que en sus extremos tiene además dos parques fabulosos: The Presidio y el Golden Gate Park.
Noche en San Francisco.
Día 14 Regreso desde San Francisco
Dispondrás de casi todo el día para continuara visitando San Francisco.
A la hora indicada devolución del coche de alquiler en el aeropuerto de San Francisco. Trámites de facturación y embarque en vuelo de regreso a su aeropuerto de origen.
Noche a bordo.
Día 15 Llegada y fin del viaje
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria