Ciudades
de salida
Copenhague
Día 1. Isla de Vágar. Acantilados y sendero de Gásadalur.
Llegada al aeropuerto de Vágar. Podrás recoger el coche de alquiler en el mismo aeropuerto y comenzar tu viaje visitando la pequeña población de Gásadalur, situada en lo alto de un gigantesco acantilado que cae a pico sobre el mar y donde encontramos una magnífica cascada. También es recomendable hacer una caminata siguiendo un sendero marcado para disfrutar de la impresionante vista de Tindhólmur, un islote deshabitado famoso por sus cinco picos a cual más vertical.
Noche en Vágar.
Día 2. Islas de Streymoy y Eysturoy: Vestmanna, Tjornuvik y Eidi
Cruzando por carretera a la isla de Streymoy y tomando rumbo hacia el norte llegamos rápidamente a la localidad de Vestmanna. Aquí es más que recomendable hacer una excursión de dos horas en barco (opcional), para ver desde otra perspectiva los gigantes acantilados llenos de pájaros y aves marinas.
La siguiente parada, ya en el extremo norte de la isla a donde llegamos por la costa este, podría ser el famoso pueblo de Tjornuvik. Se trata de otra población costera increíblemente encajonada entre montañas donde encontrarás las formaciones de roca conocidas como “El gigante y la vieja bruja”.
Más tarde cruzaremos el puente que conecta las islas de Streymoy y Eysturoy de camino hacia el pueblo de Eidi. Allí te esperan diversos trekking y una vista de la montaña más alta de las Islas Feroe: el Slaettaratindur, de882 metrosde altura.
Noche en Eysturoy.
Día 3. Trekking en los alrededores de Gjógv
Alcanzando el extremo nordeste de la isla de Eysturoy llegamos al encantador pueblo de Gjógv, conocido por su puerto natural encajonado entre acantilados. La zona ofrece muchas alternativas para realizar trekking con los que disfrutar de unas maravillosas vistas del mar desde lo alto de sus acantilados, así como de conocer el hermoso valle de Ambadalur. Los mapas con la información referente a los trekking se pueden comprar en Gjógv.
Noche en Eysturoy.
Día 4. Tunel submarino hacia las islas del norte
Un poco al sur del pueblo de Leirvík, en el centro de la costa este de Eysturoy, encontramos la entrada del túnel submarino que cruza hasta la isla de Bordoy, donde nos espera la ciudad de Klaksvík. El túnel ha sido decorado e iluminado por el conocido artista feroés Tróndur Patursson. Klaksvík, gran puerto pesquero y reconocible por su enorme montaña en forma de pirámide, es la puerta de acceso hacia el resto de las islas del norte. En la contigua isla de Vidoy se encuentra el pueblo más al norte de las Islas Feroe, Vidareidi. Merece la pena visitarlo. Disfruta de una taza de café o para a comer en alguno de sus restaurantes locales.
Noche en las islas del norte.
Día 5. Villa de Kunoy y casa privada de Soldafjordur
Como sugerencia te proponemos visitar la isla de Kunoy y su villa por la mañana. Enclavado en un valle, sobre el pueblo, hay un pequeño bosque y una estupenda vista de la isla de Kalsoy, al oeste. Una leyenda local dice que en lo alto de una montaña en Kunoy hay una tabla del arca de Noé.
De vuelta en la isla de Eysturoy la ruta se encamina ahora hacia Soldafjordur, donde una casa privada con impresionantes jardines acoge a los viajeros y les sirve cafés y tartas.
Noche en Tórshavn, capital de las Feroe.
Día 6. Ferry a la isla de Sandoy
Tras conducir hasta el puerto de Gamlaaett tomaremos un ferry* que, pasando por delante de las islas de Hestur y Koltur, nos llevará a Skopun, en la isla de Sandoy. También conocida como isla de Saga, es una de las más vírgenes de todo el archipiélago y donde todavía se mantiene el estilo de vida tradicional feroés. Además de la iglesia de Sandur o los acantilados repletos de aves marinas merece la pena visitar los pequeños pueblos costeros de Dalur, Húsavik o Skálavik.
Regreso en ferry a Gamlaaett. Noche en Tórshavn.
*El ferry a Sandoy está incluido en el precio.
Día 7. Tórshavn y alrededores
Día para conocer por libre la ciudad de Tórshavn, la capital más pequeña del mundo. El puerto, donde se encuentra la zona antigua de Reyn y Tinganes, el parlamento, con sus estrechas callejuelas y casitas cubiertas por tejados de turba es realmente pintoresco. En la calle principal, además de cafés y restaurantes, encontrarás los famosos jerseys de lana feroesa en tiendas como “Sirri” o “Gudrun y Gudrun”.
Te recomendamos también hacer una salida de senderismo de ida y vuelta por los alrededores, partiendo de Tórshavn hasta llegar a Kirkjubour, centro histórico y cultural de las Feroe. El primer tramo de la marcha es cuesta arriba, pero merece la pena por las maravillosas vistas de Tórshavn y Nólsoy una vez arriba. Siguiendo las balizas del camino llegarás hasta un atril realizado en piedra, donde durante los últimos 120 años se han venido realizando diferentes encuentros y reuniones públicas.
Continuando hacia el sur por el camino se disfruta de la vista de las islas de Sandoy, Hestur y Koltur. Al llegar a Kirkjubour puedes visitar la granja Roykstovan, de 900 años de antigüedad, las ruinas de la Catedral de San Magnus y la Iglesia de Olav, construida en el año 1111.
Noche en Vágar.
Día 8. Vuelo de regreso
Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto y vuelo de regreso.