Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga
DIA 1 - de España a Ashgabat (con cambio de avión en Estambul)
Salida en vuelo con destino Ashgabat, capital de Turkmenistán, vía Estambul con cambio de avión. Noche a bordo
DIA 2 - de Ashgabat a Turkmenbashi
Llegada de madruagada al aeropuerto internacional. Tramites de aduana, recibo de los visados con Carta de Invitación, recogida de las maletas, y encuentro con el equipo turkmeno. Traslado y alojamiento en el hotel
Desayuno en hotel.
Ashgabat es la capital de Turkmenistán, el día 25 de mayo de 2013 la ciudad fue incluida por quinta vez en el libro guinness de los récords como la ciudad con más mármol blanco del mundo (543 nuevos edificios revestidos de mármol blanco). Visitaremos el sitio arqueológico antigua nisa (unesco) que incluye la fortaleza de antigua nisa y nueva nisa. Según los arqueólogos la fortaleza de nueva nisa era el centro de la ciudad de los Partos y existió hasta el siglo 16-17, mientras que la fortaleza de antigua nisa era la residencia de los reyes Partos. Segumos con la mezquita Turkmenbashi ruhi, una de las grandes mezquitas en asia central y mausoleo de la familia del primer presidente. Almuerzo en restuante local. Seguimos con la visita al Museo Nacional, el Arca de Neutralidad y el Monumento a la Independencia
A la hora prevista según horario de vuelos traslado al aeropuerto para tomar un vuelo doméstico con destino a Turkmenbashi. Llegada y traslado al hotel.
DIA 3 - de Turkmenbashi a Ashgabat
Desayuno en el hotel. Salida con destino Cañón Yangikala en 4x4, tres persona por coche (200km +/- unas 4 hrs, incluyendo las paradas en ruta). Yangikala es uno de los atractivos naturales más espectaculares de Turkmenistán. Acantilados de colores que cambian de color del blanco más brillante a amarillos, rojos o naranjas en lo que fue un mar hace millones de años. Asimismo, visitamos tambien el Mausoleo de Gozli-Ata, uno de los lugares sagrados más misteriosos por el mundo. Gozli Ata (“lápida vieja”) fue el lugar elegido por un importante y respetado sufi que vivió en la primera mitad del siglo XIV. Almuerzo ligero tipo picnic. Regreso a Turkmenbashi.
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo doméstico de regreso a Ashgabat. Alojamiento en el hotel
DIA 4 - de Ashgabat a Mary
Desayuno en el hotel. Salida con destino Mary (375 km, 5-6 hrs en ruta con visitas). Por el camino visitamos las Ruinas de la Mezquita Seyitjemaletdin (s.XV), que esta ubicado a 15 km de la salida de Ashgabat, otra parada hacemos después de 125 kms y visitamos las Ruinas de una ciudad antigua de Abiverd. La antigua Abiverd fue uno de los principales centros del norte de Khorasan. Durante el reinado del Califa Osman en el 652, Abiverd se convirtió en la manzana de la discordia para varios califas árabes. Durante la época de los abasíes, Abiverd estaba ubicada cerca de Khorasan. Abiverd fue gobernado por dinastías tan famosas como los Takhirids, Saffarids, Samanids... Almuerzo en un café local.
Llegada a Mary, y alojamiento en el hotel. Por la tarde salimos para visitar la Mezquita de Gurbanguli-Haji, y después visitamos la Iglesia Ortodoxa construida en el año 1900. Alojamiento.
DIA 5 - de Mary a Ashgabat
Desayuno en el hotel. Salida hacia Merv (35 km) que siginifica Alejandría de Margiana (UNESCO), es la capital de la provincia prospera de Margiana y el nudo principal en Gran Ruta de la Seda. Durante muchos siglos la ciudad tuvo buenas relaciones comerciales con la India, China y otros países del Oriente. Visita de Kiz Kala Grande (exterior) y Kiz Kala Pequeña, Erk Qala y Gayur Qala y el Mausoleo del Sultan Sanjar. Almuerzo en restaurante local. Regreso a la ciudad de Merv donde visitaremos el museo local de historia de la ciudad. Saldia en vuelo doméstico con destino Ashgabat. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 6 - de Ashgabat al Crater de Darvaza
Desayuno en el hotel. Mañana libre a su disposición. Traslado hacia Gas Cráter Darvaza en 4x4 (300 km, 5-6 hrs por el desierto), 3 pax en cada coche. El Cráter de Darvaza, también conocido como Puerta al Infierno, es una antigua prospección de gas ubicada en el desierto de Karakum. Este cráter de 69 metros de diámetro, 30 metros de profundidad y una temperatura en su interior de 400ºC se creó tras un accidente en 1971 durante unas obras de prospección de gas de geólogos soviéticos, quienes vieron cómo su equipo y sus tiendas eran tragados por la tierra. En realidad, habían descubierto una cueva subterránea llena de gas natural. Desde entonces arde sin parar y brinda un espectáculo impresionante. Cena y alojamiento en un campamento cercano.
Importante: El gobierno de Turkmenistán está planeando apagar el cráter de Darvaza, ya que esto provoca la combustión de una gran cantidad de gas. El proyecto está confirmado por el gobierno, pero aun nadie puede informar de cuando empezarán a hacerlo. Hasta ahora los Campings están funcionando, pero en cualquier momento el gobierno puede empezar sus trabajos en el cráter. En este se cambiaría la visita por la de Gonur Depe en Mary en 4x4 (sitio arqueológico, 3.000 A.C.)
DIA 7 - del Crater Darvaza a Ashgabat
Desayuno en el campamento. Salida con destino Ashgabat (300 km, 5-6 hrs por el desierto), 3 pax en cada coche. Almuerzo en restaurante local. Llegada a Ashgabat y alojamiento en el hotel. Después del descanso en el hotel finalizamos nuestras visitas en la capital:
- El Bazar Ruso
- El monumento a la Constitución
- Completo Halk Hakydasy
- Plaza Central con el monumento Ahalteke
Alojamiento en el hotel
DIA 8 - salida de Ashgabat y regreso a España
De madrugada, a la hora acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular a España, vía Estambul con cambio de avión. FIN DEL VIAJE
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención muy buena