CIUDADES VIRREYNALES / 13 DÍAS AT1006272
Salidas Diarias, Mínimo 2 personas (Lunes no abren museos)
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN/ QUERÉTARO (Recorrido en Tranvía)
Asistencia en la terminal de autobuses y traslado al hotel, por la tarde recorrido de ciudad en tranvía turístico panorámico, pasando Casa de la Corregidora, Plaza de Armas, Casa de Ecala, Mesón de Santa Rosa, Casa de Don Bartolo, Alameda Miguel Hidalgo, Museo Regional, Templo de San Francisco, Jardín Zeneca, Plaza de la Corregidora, Templo de San Antonio, Monumento a Don Ignacio Pérez, Rio Queretano, Barrio de Santa Ana, Cerro de las Campanas, Templo y Ex convento de Capuchinas (Museo de la Ciudad), Casa del Lic. Manuel Peña y Peña, Casa del Marques, Teatro de la Republica, Parroquia de Santiago y Patio Barroco. Alojamiento *sujeto a recorrido disponible
DÍA 2: QUERÉTARO (Ruta del Vino y Queso)
Desayuno y salida hacia una Finca de Quesos, de producción tipo artesanal , productora desde hace más de 80 años, mejor conocida como finca Vai, conociendo ganadería, entrada a la fábrica antigua, en donde se ve el proceso de fabricación del queso entrada al sótano de maduración y degustación de algunos de los quesos que ahí se elaboran. Posteriormente se visitaran los Viñedos la Redonda y su producción de vinos “La Redonda y Orlandi” son el producto del esfuerzo de 3 generaciones de mexicanos e italianos comprometidos con el desarrollo de la vitivinicultura de calidad de nuestro país, inspirados siempre por la vida y el compromiso de Don Vittorio Bortoluz, regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 3: QUERÉTARO-SAN MIGUEL DE ALLENDE (Ruta de la independencia)-GUANAJUATO
Desayuno y salida hacia San Miguel de Allende para realizar la Ruta de la Independencia. Comenzaremos, recorrido panorámico por el Hotel de Cantinflas, Casa de Don Pedro Vargas, La casa donde nació el Insurgente Ignacio Allende, Casa de los Condes de la Canal, Casa de la Conspiración, Casa de la Familia Lanzagorta, mirador de la Ciudad de San Miguel de Allende, continuando con nuestro paseo visitaremos San Miguel de Allende donde apreciaremos su hermosa parroquia de estilo neogótico y paseo por la Ciudad, posteriormente salida hacia la Ciudad de Dolores Hidalgo, se conocerá el panteón municipal donde se encuentra sepultado el rey de la canción vernácula “José Alfredo Jiménez Sandoval, etc., de ahí nos trasladaremos al centro de la Ciudad donde se conocerán los sitios de mayor interés como es la casa museo del Padre de la Patria “Don Miguel Hidalgo”, Casa del Subdelegado español, la parroquia de Dolores donde se dio el grito de Libertad, continuación del viaje hacia el Pueblo de Atotonilco para admirar sus murales relacionados con la vida, pasión y muerte de Jesús, por la cual se le ha considerado la “Sixtina Mexicana” y terminaremos admirando la Sierra de Santa Rosa de Lima. Alojamiento.
DÍA 4: GUANAJUATO
Desayuno, mañana libre para disfrutar la Ciudad de Guanajuato y por la tarde recorrido en tranvía para visitar Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, monumento a la Paz, Casa Conde Raúl de Valenciana, Palacio Legislativo, Casa Lucas Alamán, Plazuela de san Fernando y San Roque, plazuleta de los Ángeles, callejón del beso, Parque Reforma, facultad de ingenierías , parroquia de Belén, mercado Hidalgo, casa del poeta Rafael López, hacienda de flores , puente de Tepetapa, calle de banqueta alta, plaza de las ranas, calle padre miguel hidalgo, monumento a Don Quijote y Sancho Panza, Paseo Madero, Paseo de la Presa, Escuela Normal, Presa de la olla, Presa de San Renovado –parada 10min, templo de la Asunción, Templo de san Sebastián, casa de Juan Silveti, calle Padre Belauzaran ,casa donde nació Jorge Negrete, teatro principal, casa de Emma Godoy, Plazuela del baratillo, compañía de Jesús y por la noche callejoneada con estudiantina y alojamiento.
DÍA 5: GUANAJUATO
Desayuno y visita hacia los interesantes cuerpos conservados conocidos como momias de Guanajuato , continuando con el recorrido se conocerá el interior de una mina para posteriormente visitar el Pueblo Minero de Valenciana para admirar uno de los templos más bellos de la República Mexicana con sus retablos laminados en oro, continuación para visitar la ex Hacienda del cochero (Museo de la Inquisición ), calle subterránea (calles únicas en el mundo), para arribar al monumento al Pipila, donde se apreciará la mejor vista de la ciudad y se finalizará en el centro de la ciudad. Alojamiento.
DIA 6: GUANAJUATO-ZACATECAS
Desayuno y salida hacia Zacatecas y por la tarde visita a la Mina del Edén, pasear por sus túneles y galerías, recorrer en un tren el socavón “La Esperanza” o bien, dar una caminata por el túnel del socavón “El Grillo” serán parte de tu gran aventura por esta mina del siglo XVI, posteriormente si el clima lo permite, el recorrido en el teleférico, experiencia inolvidable, ya que es uno de los pocos teleféricos que hay en México, ver la Ciudad desde las alturas y la cantera rosa de sus monumentos históricos, es algo inigualable y terminarás en su famosísimo Cerro de la Bufa, vistas espectaculares y ambiente de tranquilidad encontrarás en este cerro y tiempo libre para que tomes un paseo por su Centro Histórico en tranvía y alojamiento
DÍA 7: ZACATECAS (La Quemada y Jerez)
Desayuno y por la mañana visita a la Zona Arqueológica de la Quemada, representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México por su arquitectura. En el lugar existe un gran salón de Columnas con su plaza, una cancha para el juego de pelota grande en forma tradicional de “I” y un basamento piramidal denominada pirámide Votiva. El resto del cerro fue adecuado con grande terrazas para nivelar y construir varias plazas y grande salones. La red de calzadas prehispánicas que comunica con los asentamientos menores a su alrededor es una manifestación de su poder y control, por las cuales circulaban los tributos y recursos que sostenía a la población así como las procesiones para honrar a sus deidades, se visitará el Museo de Sitio y continuación hacia el Centro Histórico del Pueblo Mágico de Jerez y su Museo Ramón López Velarde, regreso a la Ciudad de Zacatecas y alojamiento.
DIA 8: ZACATECAS-GUADALAJARA
Desayuno y salida hacia la Ciudad Tapatía, y recorrido panorámico a sitios de gran tradición e historia en la Ciudad como: Panteón Belem, Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Parque Agua Azul, Casa de las Artesanías Jalisciences, Museo de Arqueología del Occidente de México, Casa de la Cultura Jalisciense “Lic. Agustín Yañez”, Museo de Palenteología de Guadalajara, Museo Globo, Museo del Niño y pasarás por los lugares más emblemáticos de la Ciudad, Monumento Los Arcos, imponente obra arquitectónica que da la bienvenida al corazón de la Ciudad, continuación hacia Fuente Minerva, símbolo de la Ciudad, regreso, tarde libre para tomar fotografías y alojamiento.
DÍA 9: GUADALAJARA (Pueblo Mágico de Tequila)
Desayuno y salida hacia el Pueblo Mágico, lugar con riquezas naturales, históricas y arquitectónicas, es una garantía de placentero asombro, recorrido peatonal y panorámico, comenzando por su Templo de la Purísima Concepción, Templo Parroquial, Museo Nacional del Tequila, Museo de la Familia Sauza; Fábrica la Perseverancia; Volcán de Tequila, rodeado de bosque, desde aquí se pueden apreciar los valles de Tequila y Atemajac y aún la Ciudad de Guadalajara, La Colina de la Cruz, donde se tiene una preciosa vista panorámica de Tequila, posteriormente degustación de tequila en el centro del Pueblo, regreso y alojamiento.
DIA 10: GUADALAJARA-MORELIA
Desayuno y salida hacia Morelia, hermosa ciudad mexicana, se hará una visita de Ciudad, donde se apreciará el Zoológico de Morelia, Columnas de la Constitución, Mirador Nuevo, Dulces Regionales (opcional), Acueducto, Bosque Cuauhtémoc, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance, Plaza Villalongin, Calzada y Santuario de Guadalupe, Templo y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Palacio de Gobierno, Catedral y alojamiento.
DÍA 11: MORELIA (Pátzcuaro)
Desayuno y salida a las 10:00 a.m., visita a Quiroga, centro artesanal y comercial de Michoacán, , posteriormente salida hacia Tzintzuntzan, centro ceremonial tarasco y primera capital de Michoacán, continuación hacia Janitzio hermosa isla en el lago de Pátzcuaro, continuación hacia Pátzcuaro, considerado como la sede Episcopal de Don Vasco de Quiroga, se verá la Basílica de la Virgen de la Salud, Fuente de San Miguel, Templo de la Compañía de Jesús, Casa de los 11 patios y Plaza Vasco de Quiroga y regreso a la Ciudad de Morelia y alojamiento. Comida
DÍA 12: MORELIA (Ruta de Conventos)
Desayuno y salida a las 10:00 hrs. hacia Tarimbaro se verá el convento San Franciscano del Siglo XVI, posteriormente visita a Yuridia donde se apreciará el Ex convento fortaleza Agustino, continuación hacia Moroleón, importante centro textil y por ultimo Cuitzeo, hermoso lago y pueblo típico, visita el Ex convento Agustino del siglo XVI y Templo de la Magdalena del Siglo XVI y alojamiento. Comida
DIA 13: MORELIA-CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno y traslado a la hora indicada al aeropuerto o terminal de autobuses y fin de nuestros servicios.