México y Guatemala: expedición Guathemallan
Recorremos los lugares más significativos de México y Guatemala con un pequeña incursión a Honduras para descubrir los aspectos culturales del país destacando la fascinante cultura maya.
Viaje de 21 días
Viaje a medida (privado para vosotros)
En coche de alquiler a vuestro aire
Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer México
México y Guatemala: expedición Guathemallan
Recorremos los lugares más significativos de México y Guatemala con un pequeña incursión a Honduras para descubrir los aspectos culturales del país destacando la fascinante cultura maya.
Ciudades de salida
Día 1/ Ciudad de origen – Cancún – Valladolid
Recepción en el aeropuerto internacional de Cancún a cargo del representante en México. Entrega del “libro de ruta” con información del recorrido programado y los vouchers necesarios para el tour. Cancún tiene una vida relativamente corta ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es un gran centro turístico reconocido a nivel mundial y con una amplia gama de actividades para que la estancia del turista sea muy agradable. Alojamiento.
Día 2/ Valladolid – Parque Arqueológico de Chichen Itzá – Mérida
Desayuno. Salida con dirección a la ciudad cultural de Mérida. Parada en el camino para visitar el asentamiento Maya de Chinchén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988 y en el 2007 reconocido como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo. Tiene una gran cantidad de construcciones como el Templo de los Guerreros, el Observatorio, el Juego de Pelota, etc. los más importantes son la Pirámide de Kukulcán y el espectacular “Cenote Sagrado”, un gran espejo de agua de 60 m de diámetro. Continuaremos la ruta hacia Mérida. Alojamiento.
Día 3/ Mérida – Ruta Puuc – Campeche
Desayuno. Salida con dirección a los lugares más emblemáticos de la Ruta Puuc, Kabah, y Uxmal. Estas metrópolis fueron bellamente construidas por el pueblo Maya y se convirtieron en algunos de los centros urbanos más influyentes e importantes de la época, donde la riqueza, cultura, ciencia y religión convergían y eran altamente valoradas por sus sociedades. Continuaremos la ruta hacia la ciudad costera de Campeche. Alojamiento.
Día 4/ Campeche – Palenque
Desayuno. Salida con dirección a la ciudad de Palenque, situada al Sur del país, del lado de las regiones de Chiapas y Yucatán. Se recomienda aprovechar la tarde para conocer esta tranquila ciudad. Alojamiento.
Día 5/ Palenque – Parque Arqueológico de Palenque – Palenque
Desayuno. En la mañana traslado a la zona arqueológica de Palenque, sin lugar a dudas la actividad estrella del área, uno de los centros ceremoniales más importantes del primer imperio Maya que se extiende en un radio de 20km² en plena selva. Presenta numerosos edificios, uno de los más importantes es el Templo de las Inscripciones, que reproduce los 3 niveles cósmicos; el cielo, la tierra y el mundo inferior. En dicho templo, en 1952 fue descubierta la tumba del rey Maya Pakal, encontrándose un sarcófago con sus restos y su ajuar funerario. También podrán visitar el Palacio, que se distingue por su gran torre, los Templos del Sol, de la Cruz y de la Cruz Foliada, que rodean la Plaza, entre otras construcciones, después de la visita el transporte los trasladara de regreso al hotel. Alojamiento.
Día 6/ Palenque – Misol-Ha – Cataratas de Agua Azul – San Cristóbal Las Casas
Desayuno. Salida temprana hacia el pueblo colonial de San Cristóbal las Casas, en el departamento de Chiapas. En ruta pararemos en la cascadas de Misol – ha y las cascadas de agua azul. Una vez instalados en el hotel se recomienda visitar esta bella ciudad colonial que dispone de un interesante mercado de artesanos, y de numerosas plazas repletas de vendedores ambulantes, gentes paseando y un gran bullicio de gente que va y viene, no olviden que en la plaza mayor hay diferentes cafeterías con música en vivo protagonizada por diferentes cantautores llagados de todas partes. Alojamiento.
Día 7/ San Cristóbal Las Casas – Cañón del Sumidero – San Cristóbal Las Casas
Desayuno. Traslado hasta Tuxtla donde se encuentra el Cañón de Sumidero, una gran brecha en la tierra por donde pasa el río Grijalva y donde sus paredes alcanzan hasta 800 metros podrán disfrutar de la mañana en esta espectacular área. En la tarde regreso a San Cristóbal de las Casas, esta ciudad ofrece muchas actividades, no olviden que llevan nuestro libro de ruta donde indica las mejores opciones. Alojamiento.
Día 8/ San Cristóbal Las Casas – Lago Atitlan (Panajachel)
Desayuno. Salida en la mañana en transporte privado hacia el país de Guatemala. No olviden que deberán realizar los trámites correspondientes en la aduana, así como cambio de autobús. Llegada al pueblo indígena de Panajachel, situado en el Lago Atitlan, considerado para muchos como el Lago más bonito del mundo. Alojamiento.
Día 9/ Lago Atitlan (Panajachel)
Desayuno. Día libre para conocer el lago Atitlan. Todos los pueblos del lago Atitlan son indígenas y aún conservan sus tradiciones y costumbres ancestrales, por lo tanto la actividad más recomendable es la visita a estos pueblos. Hay un tour muy completo que recorre los 3 pueblos más bonitos del lago, aunque existen muchas más posibilidades tales como, tour a caballo, paseo en piragua por el lago, parapente, caminata a la nariz del Indio, conocer el mercado de Santa Clara o el de Sololá, visitar la comunidad de San Juan la Laguna, entre otras actividades. Alojamiento.
Día 10/ Lago Atitlan (Panajachel) – Chichicastenango – Antigua Guatemala
Desayuno. Salida en transporte privado con dirección al pueblo de Chichicastenango, donde visitaran su mercado, uno de los más importantes de todo Centroamérica, de enorme colorido por su gran variedad de productos, telas típicas, bordados, artesanías en barro, madera, mimbres, frutas y verduras traídas de la costa, entre otros diversos productos. A toda esta algarabía se le añaden los feligreses que se dirigen a orar y quemar incienso en las iglesias “Santo Tomás” y “El Calvario” situadas en la plaza del mercado. Después de este bullicio salida con dirección a la ciudad colonial de Antigua Guatemala. Alojamiento.
Día 11/ Antigua Guatemala
Desayuno. Día libre para conocer la ciudad. Antigua Guatemala es una ciudad colonial que da la bienvenida a los visitantes con la tradicional arquitectura colonial del siglo XVI, calles empedradas, ventanas de hierro forjado, iglesias, conventos, monasterios, innumerables cúpulas y plazas con bellas fuentes. Además esta ciudad ofrece muchas actividades como el Tour histórico, el Tour fotográfico de las azoteas, Tour del café, entre otras posibilidades también muy interesantes. Alojamiento.
Día 12/ Antigua Guatemala – Parque Arqueológico de Copan – Copan (Honduras)
Desayuno. Salida con dirección a Copan Ruinas en el país vecino de Honduras. No olviden que en el camino deberán realizar los trámites migratorios correspondientes. Llegada al parque arqueológico de Copan, declarado “Patrimonio de la Humanidad” en 1980 por la UNESCO. Esta antigua ciudad Maya fue un importante centro de culto y de estudios astronómicos. Algunos templos, están construidos sobre otros de reinados anteriores, como costumbre Maya, el nuevo rey construía sobre la anterior edificación para demostrar así su superioridad. Es el caso de la pirámide del Sol donde en su interior encontramos la pirámide de Rosalila, la cual podemos visitar a través de túneles. Pero el parque cuenta con otras numerosas construcciones además de un entorno selvático espectacular. Continuaremos hasta el pequeño y pintoresco pueblo de Copan donde podrán admirar en sus calles las paradas de artesanos con toda clase de artesanía típica del lugar, además de una gran variedad en cafeterías y restaurantes. Alojamiento.
Día 13/ Copan (Honduras) – Parque Arqueológico De Quiriguá – Puerto Barrios – Livingston
Desayuno. Salida hacia el parque arqueológico de Quiriguá, este antiguamente fue un importante poblado maya del periodo Clásico Temprano (250-400 D.C), hasta finales del Clásico Tardío (600-900 D.C.), este lugar arqueológico se distingue por la abundancia y peculiaridad de sus estelas. Traslado a Puerto barrios donde una barca los recogerá para trasladarlos al hotel en Livingston. Alojamiento.
Día 14/ Livingston
Desayuno. Día libre con la posibilidad de realizar diversas excursiones, tales como, visitar los 7 altares, un conjunto de pozas de agua dulce que desembocan en el mar del Caribe, visitar playa blanca, realizar el tour de pesca o buceo o simplemente relajarse en las playas caribeñas y disfrutar de una buena mariscada. Alojamiento.
Día 15/ Livingston – Río Dulce – Flores
Desayuno. Salida en barca hacia Rio Dulce. Durante el trayecto divisaran el Castillo San Felipe, fortaleza que fue utilizada en la época de la colonización para disuadir a corsarios y piratas Ingleses, navegaran por el río, pasando por las ciudades de Fronteras y el Relleno, pasaran por El Golfete, donde se encuentra la reserva del Manatí (Biotopo Chocón Machacas), podrán divisar la poblada isla de pájaros. Desde Rio Dulce continuación en transporte terrestre hacia la península de Flores situada en el Lago Peten Itza. Alojamiento.
Día 16/ Flores – Parque Arqueológico de Tikal – Flores
Desayuno. Salida temprana hacia el espectacular parque arqueológico de Tikal, donde disfrutaran de uno de los Centros Mayas más importantes de todo Centroamérica y que reúne todas las construcciones de un gran asentamiento, enormes pirámides, templos de culto, estelas, juegos de pelota, etc. sin olvidar la gran variedad de fauna y flora existente en el parque. Regreso a Flores. Alojamiento.
Día 17/ Flores – Chetumal
Desayuno. Salida hacia la frontera con Belice y México, una vez realizado los trámites migratorios, continuaran la ruta con dirección a la ciudad de Chetumal. Tarde libre que pueden aprovechar para descubrir la ciudad. Alojamiento.
Día 18/ Chetumal – Tulum
Desayuno. Traslado a Tulum, lugar conocido por sus playas de arena blanca y aguas color turquesa, palmeras con cocos y atardeceres espectaculares que hacen el mejor lugar para acabar las vacaciones. Alojamiento.
Día 19/ Tulum
Desayuno. Día libre. Recuerden que a pocos metros pueden visitar el parque arqueológico de Tulum, fortaleza amurallada situada a orillas del mar, algunos investigadores confirman que debido a su ubicación, esta ciudad represento un gran enlace entre el comercio marítimo y terrestre. Desde la cima de sus templos podrán observar la costa del caribe mexicano. Alojamiento.
Día 20/ Tulum – Aeropuerto de Cancún – Vuelo de regreso
Desayuno. Tiempo libre hasta hora indicada y traslado hacia el Aeropuerto de Cancún en transporte privado, fin de nuestros servicios.
Día 21/ Llegada a Ciudad de origen
Suplemento de habitación individual: 510 €
DINERO / DIVISAS
La moneda en Guatemala es el Quetzal, 1euro = 10 Quetzales, 1 dólar = 8 quetzales,
La moneda mexicana es el peso, 1 euro = 18 pesos, 1 dólar = 13 pesos.
El euro se puede cambiar en los bancos aunque los tipos de cambio que se manejan no son muy buenos. Se recomienda viajar con dólares, los cuales se pueden ir cambiando o bien retirar por la moneda local y en efectivo en los numerosos cajeros automáticos que existen en la mayoría de las ciudades a visitar, las tarjetas también son aceptadas en muchos establecimientos turísticos.
EQUIPAJE
Debido a la diversidad de climas del país, se recomienda llevar prendas ligeras, como también ropa de abrigo (Chaqueta o forro polar), calzado cómodo para las excursiones, ropa de playa, protector solar, repelente para mosquitos, gafas de sol, gorra y un chubasquero por si alguna lluvia quisiera sorprendernos. Para este tipo de viajes es mejor viajar con mochila, es más cómodo que las maletas de pasta dura.
Viaje a medida (privado para vosotros)
En coche de alquiler a vuestro aire
Es un viaje en el que os movéis conduciendo vosotros mismos a vuestro aire en coche de alquiler.
Viaje para disfrutar del destino
Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.Mini bus con conductor.
Información de visados
VISADO
Guatemala y México: Para los europeos no se necesita visado, solamente el pasaporte en vigor por seis meses.
Guías y Conductores
Chofer acompañante con transporte privado para todo el recorrido.
¿Necesitas más información?
Valoración 5 de 29 viajero(s)
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com