Día 1: Ciudad de origen - Sofia
Llegada a Sofia, traslado al centro y alojamiento en hotel de 3*. Cena libre.
Día 2: Sofia – Monasterio de Troyan – Oreshak – Chiflik
Traslado hasta la región de Troyan (2:30h). Visitaremos el Monasterio de Troyán, el tercero más importante del país cuyo conjunto revela los estilos arquitectónicos de varios siglos. Cerca del monasterio, en el pueblo Oreshak, está el museo de artesanía más grande y rico del país. El museo expone obras maestras de todos tipos de artesanía tradicional. Comida en restaurante. Por la tarde nos trasladamos hacia el pueblo de Chiflik, conocido por sus aguas termales. Alojamiento en hotel con piscina de agua mineral. Cena.
Día 3: Chiflik – Beklemeto – refugio Dobrila
Por la mañana traslado de 40 minutos al paso de montaña más alto de Bulgaria, Beklemeto. El autobús nos deja por encima de la misma cresta alpina. Seguimos andando, pasando por el arco monumento en el pico Beklemeto. Vamos todo el tiempo cresteando por senderos anchos y disfrutando de las vistas, pasando por los refugios Orlovo gnezdo y Dermenka. Comida en picnic.El paisaje a nuestro alrededor cambia varias veces hasta por fin salir de un bosque para encontrar a nuestro refugio Dobrila, donde nos alojamos. Cena.
Caminata: +650/-350m; 6 h;
Día 4: Refugio Dobrila – pico Ambaritsa – pico Kupena – refugio Botev
Este día nos espera una caminata muy bonita con vistas a Bulgaria del norte y Bulgaria del sur. Es el día más fuerte en cuanto a esfuerzo y dificultad del terreno, pero también en cuanto a vistas y experiencia. Hoy andamos por la parte más alpina y rocosa de los Balcanes que en general son una cadena joven y apaciguada. Pasamos por varios picos muy peculiares, empezando por Ambáritsa con sus 2166 m, y continuando por el Kupena, los Krastsite y la Tortuga (Kostenurkata). Nuestro refugio (Bótev) para esta noche está ubicado a pies del pico más alto de toda la cadena: Bótev 2376 m. Alojamiento y cena.
Caminata: +850/-650 m; 8:30 h;
Día 5: Refugio Bótev – pico Bótev – pico Maráguidik – refugio Mandrata
Hoy toca coronar el pico Bótev, llamado a uno de nuestros héroes nacionales. Empezamos la subida directamente desde el refugio. Después de la subida nos espera otro día de crestear por los picos hasta llegar a orto paso de montaña: el Rusaliiski. Se llama así por el pico más cercano, muy bello, llamado Rusalka. Pero la gente local llama a este pico Maráguidik, que significa “La hermosa Mara” y la leyenda nos contará el porqué. Antes de bajar en el valle del paso, coronaremos este último pico. Alojamiento y cena en el refugio Mandrata.
Caminata: +750/-1250 m; 7 h;
Día 6: Refugio Mandrata – Refugio Mazalat
Hoy empezamos con un desvío pequeño para visitar una de las cascadas más bellas de Bulgaria, Kademliisko pruskalo. Después volvemos otra vez a la cresta y seguimos nuestro camino hacia el refugio Mazalat (1 550 m), de una bonita situación. Alojamiento en el refugio y cena.
Caminata: +/-650 m; 7 h;
Día 7: Mazalat – Uzana – Shipka - Kazalak
Partimos andando hacia el refugio de Uzana, el centro geográfico de Bulgaria, seguimos principalmente la cresta en dirección este. Después ya estamos al último etapa de nuestro disminuido E3. Nos queda llegar al pico histórico Shipka donde tuvo lugar una de las batallas más decisivas de la guerra Ruso-Turca (1877-1878), guerra de Liberación para los búlgaros. Bajamos para llegar al paso de montaña homónimo donde nos espera nuestro autobús. Nos trasladamos al pueblo Shipka que guarda una iglesia en estilo ruso impresionante. Más tarde visitamos el túmulo tracio de Kazanlak, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Alojamiento en hotel en la ciudad de Kazanlak, la capital del Valle de los Reyes Tracios. Cena.
Caminata: +400/-700 m; 7 h;
Día 8: Kazanlak – reserva Stara reka – Koprívshtitsa
Por la mañana nos dirigimos a Kárlovo que está situado en las faldas de la cordillera de los Balcanes. Hoy la caminata toca dentro de la reserva natural “Starata reká”, situada en el PN “Balkán Central”. Vamos a obtener un punto de vista diferente a los Balcanes por sus partes más bajas y boscosas. Entramos en el desfiladero impresionante del Río viejo pasando por el refugio Jubavéts. Bajada por el mismo camino. Por la tarde nos trasladamos a la ciudad de Koprívshtitsa: pequeña ciudad renacentista en las faldas de la montaña Sredna Gora. Con sus casas señoriales y la Iglesia de la Asunción da la sensación de volver atrás en el tiempo. Alojamiento en hotel familiar y cena.
Caminata: +/-450 m; 4 h;
Día 9: Koprívshtitsa – pico Bogdan – Sofia
Una caminata agradable de 5 horas nos demuestra los secretos de la cadena montañosa Sredna Gora (“Bosque del medio”) de pico más alto Bogdan (1604m). Esta montaña es poco visitada por los turistas, ofreciendo senderos escondidos, bosques frondosos y prados de los que se admira la belleza de la cresta principal de los Balcanes al norte. Por la tarde nos toca volver a Sofia. Alojamiento en hotel 3* y cena de despedida.
Caminata: +/-500 m; 5h;
Día 10: Sofia – Ciudad de origen
Dependiendo del horario de los vuelos, visita peatonal de la capital búlgara. Su centro histórico representa una rica y curiosa mezcla de estilos arquitectónicos y de templos religiosos de distintas épocas (desde el s. IV hasta hoy día). Traslado al aeropuerto y final de nuestros servicios.