Día 1: Buenos Aires
Arribo en el Aeropuerto de Buenos Aires y traslado a su alojamiento.
Día 2: Buenos Aires – City Tour
Por la mañana City Tour. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol, etc.
Día 3: Buenos Aires – Salta
Traslado al Aeropuerto de Buenos Aires para abordar su vuelo hacia Salta. Arribo y traslado al hotel.
Día 4: Salta - Quebrada de Humahuaca
Un viaje por la Quebrada declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Es un viaje de contacto social y unavista a lo ancestral. Comienza con la llegada al Pueblito de Purmamarca para observar el Cerro de los SieteColores, la Iglesia y el Mercado Artesanal de la plaza. Paso por la Posta de Hornillos, continuando hacia el pueblo de Tilcara para visitar el Pucará y el Museo Arqueológico. Continua hacia Huacalera, paso delTrópico de Capricornio, desde donde se pueden ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Visita a la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (vestigio importante en la zona de laescuela Cuzqueña). Arribo a Humahuaca con su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (ElIndio) del escultor Soto Avendaño. Regreso después del almuerzo para observar desde la ruta la Paleta del Pintor que enmarca el pueblo de Maimara. Arribo a San Salvador de Jujuy en donde se visitará el Salón de la Bandera y la Iglesia Catedral, con su característico púlpito tallado en madera y laminado en oro y las estatuas de Lola Mora. Si el tiempo lo permite, regreso a Salta por el camino de cornisa de abundante vegetación subtropical. Paso por el Abra de Santa Laura, observando el dique de La Ciénaga, Las Maderas y Campo Alegre, y regresando a Salta por Vaqueros. Puede agregar una noche en la Quebrada de Humahuaca, ya sea en Tilcara, Purmamarca o Huacalera o incluso en los Valles Calchaquies (Cafayate).
Día 5: Salta - Cafayate
El recorrido comienza por el Valle de Lerma atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial comoAlemania, que solía ser el punto final del ferrocarril Belgrano. Ingreso a la Quebrada del Río LasConchas donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: losmédanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. Luego se continúa por la ruta Nacional 68 llegando a Cafayate, la ciudad más joven de los Valles Calchaquíes reconocida a nivel internacional por las cepas de sus vinos, en particular el Torrontés, que podrá ser degustado en las visitas a susbodegas, ya sean artesanales o de tipo industrial. Se regresa a Salta por la misma ruta, pero con una luz solar completamente distinta cuya iluminación modificará el paisaje en la quebrada por completo.
Día 6: Salta
Día libre.
Día 7: Salta - Mendoza
Traslado al Aeropuerto de Salta para abordar su vuelo hacia Mendoza. Arribo y traslado al hotel.
Día 8: Mendoza – Alta Montaña, Cerro Aconcagua
Caminar y disfrutar de la inmensidad de la montaña es lo que nos propone el camino, destacado por su riqueza paisajística. Saliendo por la ruta panamericana pasaremos por parajes de extraordinaria bellezas tales como Potrerillos y Uspallata. Visita al histórico Puente de Picheuta, Polvaredas, Punta de Vacas.
Luego llegaremos al centro de ski Los Penitentes y poco después a Puente del Inca con su fascinante formación geológica y aguas termales.
Ingresaremos al Parque Provincial Aconcagua (solo en los meses de verano y como opcional sino llegamos hasta el Cristo redentor) continuamos por la ruta, haciendo un stop en el "Mirador del Aconcagua" para obtener desde allí una inmejorable vista del Cerro. Continuación hasta Las Cuevas, último poblado argentino en el camino. Regreso a Mendoza. Al Cristo Redentor solamente es posible llegar en los meses de Enero a Marzo.
Día 9: Mendoza – Visita a Bodegas Mendocinas
Recorrido por el oasis agrícola mendocino y zonas de cultivo de la vid. Visitaremos importantes y tradicionales establecimientos vitivinícolas donde tendremos oportunidad de degustar sus exquisitos productos. Nos dirigiremos luego a la Iglesia de la Carrodilla donde se encuentra la Virgen del mismo nombre, patrona de los viñedos.
Día 10: Mendoza– Buenos Aires
Traslado al Aeropuerto de Mendoza para abordar su vuelo hacia Buenos Aires. Arribo y traslado al hotel.
Día 11: Buenos Aires
Día libre en Buenos Aires para recorrer la ciudad.
Día 12: Buenos Aires.
Traslado al Aeropuerto para abordar su vuelo de partida.
Fin de nuestros servicios.