Información de visados
Ciudadanos con pasaporte español: se exige pasaporte en vigor para entrar en Sudáfrica. El pasaporte debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco para estampación de visado, y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de salida prevista de Sudáfrica . Sin este requisito no se permite la entrada en el país. No es posible la expedición de pasaportes temporales o de emergencia en el aeropuerto, por lo que los viajeros que no disponen de al menos 2 páginas en blanco en su pasaporte son devueltos al aeropuerto de origen.
Para la extensión a Zambia: Los visados se tramitan directamente en la frontera y se pagan en dólares americanos.
- Visado una entrada: 50 USD
- Visado dos entradas : 80 USD
Si se quiere visitar las Cataratas desde el lado de Zimbabwe se deberá tramitar el visado de una entrada a dicho país que es de 30 dólares americanos.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: la agencia se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Información de vacunas y salud
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: No hay ninguna obligatoria, salvo que se proceda de algún país infectado con epidemias, en cuyo caso se pide certificado de vacunación.
Recomendadas: las regiones de Mpumalanga, y Zululand se encuentran en una zona de riesgo de malaria, por lo que, según la época del viaje, podría ser aconsejable tomar medidas profilácticas.
Si se contrata la extensión a Cataratas Victoria, al regreso de Zambia, las autoridades sudafricanas exigen la presentación del certificado de vacunación de la fiebre amarilla.
la agencia puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon teléfono , y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención muy buena