Tanzania - Ascensión al Kilimanjaro. Ruta Machame - Salida 19 de Marzo
Ascensión al Kilimanjaro con trekking de 6 días. La ruta Machame es una de las más escénicas y al ser circular no repite camino en el descenso (ruta Mweka).
Viaje de 10 días
Viaje en grupo
Viaje de senderismo o trekking
Viaje centrado en caminar y/o actividades físicas
Tanzania - Ascensión al Kilimanjaro. Ruta Machame - Salida 19 de Marzo
Ascensión al Kilimanjaro con trekking de 6 días. La ruta Machame es una de las más escénicas y al ser circular no repite camino en el descenso (ruta Mweka).
Ciudades de salida
En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.
Viaje en grupo
La ruta Machame permite al montañero la visita de la parte sur y suroeste de la montaña ya que se usan distintas vías para el ascenso y el descenso. Todo el equipo personal y de las acampadas es transportado por los porteadores (límite de 15 kg. por porteador). Se pueden solicitar porteadores adicionales - con un pago extra, lógicamente - si necesitamos llevar más de los 15 kg. permitidos.
El uso de campamentos en lugar de refugios como en la ruta Marangu hace de la Machame una ruta más indicada para montañeros con mayor experiencia en la montaña. El ascenso hasta Lava Tower y el posterior descenso a pernoctar a Barranco camp permite una excelente aclimatación que es la que explica el alto índice de éxito de los montañeros que toman esta ruta.
Se considera un trekking de grado 3, requiere un mínimo de forma física y experiencia previa de caminatas en altura; no requiere conocimientos técnicos de escalada, no son necesarios ni piolet ni crampones.
Para la ruta Machame el personal que os acompaña durante la ascensión es:
- 2 montañeros: 1 guía, 6 porteadores, 1 guía asistente, 1 cocinero
- 3 montañeros: 1 guía, 9 porteadores, 1 guía asistente, 1 cocinero
- 4 montañeros: 1 guía, 9 porteadores, 1 guía asistente, 1 cocinero, 1 ayudante de cocina y así sucesivamente.
Para el equipo de la ascensión es importante el tema de las propinas; estemos de acuerdo o no con este sistema de remuneración, el hecho es que la propina es un sistema muy establecido en el Kilimanjaro. Las cantidades aconsejadas son las siguientes (estas cantidades se refieren a globales, es decir, los importes se reparten entre todos los montañeros del grupo):
- Guía: 15 $/día
- Guía asistente (si lo hubiera): 10 $/día
- Cocinero: 10$/día
- Porteadores: 7$/día
Cada montañero debe calcular que las propinas ascenderán entre 200-300$ según itinerario y nº de participantes.
Visita la página web de la Mount Kilimanjaro Porter Society (MKPS) y averigua cómo puedes contribuir a mejorar la calidad de vida de los guías y porteadores de montaña en Tanzania.
Las etapas del trekking descritas son las consideradas standard. Queda siempre a discreción del guía y según las capacidades del grupo el modificarlas para garantizar la buena marcha de las etapas en la montaña
Viaje de senderismo o trekking
Viaje donde la mayor parte del tiempo se dedica a caminar por el destino.- Moshi: Springlands Hotel
Durante las etapas de trekking se utilizan campamentos en la montaña, los porteadores se encargan del transporte de todo el equipo y de la instalación de las tiendas. Las comidas se sirven en una carpa especial o sobre unas lonas en el suelo y son preparadas por el cocinero del grupo. Los porteadores hierven agua tanto para la bebida como para higiene personal (el último campamento de la ruta no dispone de agua) siendo este un recurso escaso y se agradece el uso más prudente posible.
Deberá preverse algo de dinero tanzano si se quieren comprar algunas bebidas en los refugios; aquí rige una regla básica: ''a mayor altitud, mayor será el precio de la bebida''.
Para los traslados por carretera se utilizan furgonetas o minibuses según el número de viajeros a desplazarse. En las etapas de safari se utilizan vehículos 4x4 con techo practicable y garantizando una ventanilla por pasajero.
Información de visados
Ciudadanos con pasaporte español: El visado se obtiene a la llegada al país mediante un único pago de 50 USD por persona (recomendable realizarlo en USD)
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: la agencia se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Información de vacunas y salud
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: Obligatorio el C.I.V. fiebre amarilla, profilaxis antipalúdica recomendable para los días de safari. Durante el trekking no existe riesgo de contraer el paludismo ya que en altura no se encuentran mosquitos.
la agencia puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon teléfono , y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.
¿Necesitas más información?
Valoración 5 de 10 viajero(s)
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com