Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona
Día 1. Llegada a Islandia
Llegada a Keflavík y traslado al alojamiento.
Alojamiento en Reykjavík o en Keflavík
Día 2. Landmannalaugar y aguas termales
Por la mañana/mediodía nos trasladaremos hasta Landmannalaugar, donde realizaremos una pequeña ruta para ir preparando las piernas para el verdadero trekking. Después podremos tomarnos un relajante baño en aguas termales.
Alojamiento en el refugio de Landmannalaugar
Día 3. Geotermia y glaciares
Comenzamos nuestro trekking camino del refugio de Álftavatn. Primero llegaremos al pie de la montaña de Hrafntinnusker. A continuación seguiremos hasta Jökultungur entre solfataras y piscinas de lodo, que es uno de los tres puntos con mayor actividad geotérmica del mundo. Veremos los glaciares Mýrdalsjökull y Eyjafjallajökull para terminar junto al lago de Álftavatn y disfrutar de la zona.
Alojamiento en el refugio de Álftavatn
22 km +900/-900 8-10h
Día 4. Desierto de arena negra
Hoy seguiremos tomando dirección sur, camino del refugio de Emstrur. Bordearemos el volcán de cono verde Stórasúla y atravesaremos el desierto de arena negra Maelifellssandur para alcanzar el volcán Hattafell. Pasaremos por la región de Emstrur y nos asomaremos al cañón Markarfljótsgljúfur, sobre un desfiladero con más de 200 metros. Durante esta etapa tendremos que vadear a pie varios ríos.
Alojamiento en el refugio de Emstrur
16 km +250/-300 6-7h
Día 5. Cañón de Emstrur y Thórsmörk
Continuamos por las tierras de Emstrur atravesando cañones y caminando entre las escarpadas colinas que el glaciar Mýrdalsjökull erosiona. Conforme la vegetación va cambiando aparecen extensos bosques de abedules para preparar nuestra llegada al valle de Thórsmörk.
Alojamiento en el refugio de Thórsmörk
16 km +500/-700 6-7h
Día 6. Paso Fimmvörðuháls, Skógafoss y regreso a Reykjavík
La etapa más alpina y dura de todas. Tendremos que superar casi 1.000 m de desnivel positivo y negativo durante esta etapa. Comenzaremos atravesando el río y avanzando valle arriba hasta un punto en el que tomaremos una senda empinada por la que iremos ascendiendo. Al poco de ascender ya veremos grandes precipicios a nuestro lado, y paredes y rocas con formas increíbles.
A medida que vamos ascendiendo, podremos observar más lenguas del glaciar Mýrdalsjökull y el valle del que provenimos allá al fondo. Tras una pendiente pronunciada, accederemos a una terraza enorme, donde podremos aprovechar y asomarnos a precipicios de más de 500 m de altura, al final del río de lava del volcán Fimmvörðuháls.
Desde ahí comenzaremos una continua bajada hasta llegar casi al nivel del mar, siguiendo el río Skógar, disfrutando de sus 33 cascadas, cada una de una forma distinta (unas anchas y caudalosas, otras altas y finas, otras escondidas, otras escalonadas, otras simétricas…) para terminar el descenso en Skógafoss, con sus 25 m de ancho y 60 m de alto.
Traslado de regreso a Reykjavík, donde, tras instalarnos en nuestro alojamiento, tendremos la noche libre.
Alojamiento en Reykjavík
24 km +900/-1000 8-10h
Día 7: Círculo de Oro
Tras el desayuno, partiremos hacia el Círculo de Oro, sin duda el conjunto de visitas más popular de la isla. Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia:
- Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo, actualmente se encuentra latente. Junto a él veremos a su “hermano” Strokkur que emana con toda su fuerza cada pocos minutos y del que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita.
- Gullfoss o la “Cascada de Oro”, una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura.
- Parque Nacional Thingvellir (þingvellir), sede del primer Parlamento islandés, donde podremos observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.
Regreso a Reykjavík, donde tendremos la tarde/noche libre para disfrutar y despedirnos de la capital. Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable.
Alojamiento en Reykjavík
Día 8. Regreso a España
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Dependiendo del horario de tu vuelo, te recomendamos visitar el puerto, la calle comercial Laugavegur, la famosísima iglesia Hallgrímskirkja, el edificio Harpa, o alguno de los museos de la capital.
Opcional:
- Avistamiento de ballenas
- Blue Lagoon (ida desde Reykjavík y vuelta al aeropuerto).
- Sky Lagoon
Vuelo de regreso
Nota: En casos excepcionales, el orden del itinerario y la localización de algún alojamiento podría variar sin previo aviso, ya que Islandia es uno de los destinos mundiales con mayor incremento de viajeros en los últimos años y la alta demanda puede alterar las reservas previstas.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria