Ciudades
de salida
Barcelona y Madrid (Consultar otros destinos)
Día 01- Ciudad de Origen - Tokyo
Salida con vuelo regular desde la ciudad de origen hasta Tokyo (Japón). Noche a bordo.
Día 02- Llegada a Tokyo
Llegada a Tokyo dónde los viajeros tendrán que descambiar el Bono Japan Rail Pass para desplazarse hasta su Hotel.. Resto de la tarde libre. Alojamiento en Tokyo.
Día 03- Tokyo
Día dedicado a descubrir, en trasporte público y por libre, los encantos de esta increíble ciudad. Recomendamos cómo primera parada, el cercano Meiji Jinja, el santuario más conocido de Tokyo, dedicado al espíritu del Emperador Meiji. El santuario es un lugar muy popular para celebrar las bodas y con suerte se podrá ver a alguna novia vestida con el tradicional vestido Shinto.
Paseo hasta Omotesando, conocida como los Camps – Elysee de Tokio. Esta gran avenida aloja marcas exclusivas cuyos edificios han sido construidos por arquitectos de renombre internacional.
Un breve traslado en metro os llevará hasta Asakusa, parte del Shitamachi de Tokyo, su centro histórico. En Asakusa se encuentra el Templo Sensoji, el templo budista más antiguo de la ciudad y en este barrio se encuentra también el distrito de Geishas más antiguo. Las calles alrededor de Sensoji están llenas de tiendas en las que el visitante puede admirar y adquirir productos artesanales tradicionales y recuerdos de viaje.
Más tarde, recomendamos la visita de Tokyo desde una perspectiva diferente navegando por el río Sumida Gava hasta Hamarikyu-tien.
Este maravilloso jardín, jardín privado de un noble durante la Época Edo, es un oasis rodeado por un mar de rascacielos.
Podéis realizar una parada para retomar fuerzas en una casa de té en una pequeña isla que se encuentra en el lago del parque, donde se puede presenciar una pequeña ceremonia del té. Alojamiento en Tokyo.
Posibilidad de utilizar el Japan Rail Pass para moverse por Tokio.
Día 04- Tokyo – Salida opcional de un día a Kamakura
Día libre para seguir explorando la ciudad. Vale la pena aprovechar desde muy temprano la mañana para visitar el conocido Mercado del Pescado Tsukji, recorrer el distrito de la electrónica de Akihabara o descubrir los museos o las galerías de la ciudad.
También es posible realizar una excursión fuera de la ciudad a la agradable localidad costera de Kamakura. Esta localidad fue antiguamente capital de Japón y aquí es posible visitar muchos templos antiguos y el Daibutsu, una enorme estatua de bronce del Buda.
Kamakura se encuentra a 1 hora de tren desde Tokyo. Alojamiento en Tokyo.
Para ir hasta Kamakura se utilizara el servicio de Japan Rail Pass
Día 05- Tokyo – Hakone/Mt Fuji
El día comienza temprano con un traslado de 2 horas hasta Hakone, el punto de partida para visitar el Monte Fuji y el parque Natural que lo rodea. Esta pequeña localidad es conocida por sus fuentes naturales de agua caliente (onsen) y por sus bellos paisajes.
Gracias al Transporte Hakone Free Pass (se compra en la estación de Odawara), los viajeros pueden aprovechar los distintos medios de transporte disponibles en el Parque. Pueden por ejemplo subir a bordo del segundo teleférico más largo del mundo hasta el Monte Owakudani, pasando sobre humos sulfurosos, fuentes naturales de agua caliente, y ríos de agua caliente. Los viajeros pueden además probar la especialidad de esta área volcánica, un huevo hervido en las fuentes naturales sulfurosas, una experiencia que además de ser original alarga de siete años la vida de quién la prueba.
Una majestuosa replica de un barco de piratas llevará los viajeros a navegar por el lago Ashinoko, un lago formado hace 3000 años por una erupción volcánica. El tren Hakone Tozan sube zigzagueando por las montañas regalando fantásticas vistas sobre los valles.
Durante el día se podrá admirar el Monte Fuji aunque es importante recordar que se trata de una montaña tímida que difícilmente se deja admirar en toda su majestuosidad.
Hakone también ofrece varias opciones, incluyendo el Museo al Aire Libre, con esculturas de famosos artistas expuestas con un fondo excepcional: las pintorescas montañas de Hakone. Es posible además probar alguno de los centenares de onsen que se encuentran en la zona. Alojamiento en Hakone.
***en Odawara comprar el HAKONE FREE PASS (aprox. 30€)
Día 06- Hakone/Mt Fuji - Takayama
Tiempo para una última sesión en un onsen antes de emprender un viaje de 4 horas en tren hasta Takayama. El primer tramo se realizará a bordo del tren bala Shinkansen, cuya velocidad llega hasta los 300km/h. El tramo siguiente en cambio se realizará a bordo del Limited Express Hida Wideview para recorrer uno de los tramos más espectaculares de la red
ferroviaria japonesa, pasando por altas montañas e impresionantes gargantas.
A causa de su ubicación aislada en la región alpina de Hida, este encantador pueblo se ha mantenido alejado de los grandes cambios
ocurridos en el resto de Japón, permitiendo así el desarrollo de una cultura totalmente única.
Por la tarde recomendamos la visita de uno de los locales de sake para probar un trago de esta bebida. Su gran calidad se explica gracias a la abundancia de fuentes de agua presentes en la zona. Alojamiento en Takayama.
Día 07- Takayama
Después del desayuno visita al Mercado de la mañana de Miyagawa en el que se venden varios productos artesanales locales. Es una gran oportunidad para probar algunas de las deliciosas frutas y verduras locales.
Posibilidad de visitar un museo al aire libre en el que se pueden admirar 30 tipologías de casas tradicionales así como otros edificios típicos de la región Hida. El pueblo tiene también un taller en el que es posible conocer muchos tipos de oficios artesanales típicos así como la talla de madera, el lacado o la tejeduría.
Por la tarde, visita al Museo Takayama Festival Floats en el que están expuestos las estructuras flotantes que suelen salir a las calles durante el conocido Festival. También es posible simplemente pasear por la zona antigua. Alojamiento en Takayama.
Día 08- Takayama – Kanazawa
El interesante viaje en tren prosigue por la costa del mar del Japón hasta Kanazawa.
En el siglo 17 este Castillo muy bien preservado era el más rico de Japón y se convirtió en un centro importante para la cultura y las artes.
Por la tarde, recomendamos la visita del distrito de Nagamachi Samurai, incluida la visita al Saihitsuan Yuzen Silk Center, en el que se puede admirar como se llevan a cabo las antiguas técnicas Yuzen de pintura de la seda.
También recomendamos la visita de la Nomura Samurai House, una casa tradicional japonesa caracterizada por la sala de la ceremonia del té, un patio interior y decoraciones típicas de la época Edo. Alojamiento en Kanazawa.
Día 09- Kanazawa
Uno de los puntos de mayor interés en la visita a Kanazawa es el jardín Kenroku-en. Considerado como uno de los tres jardines más bellos de Japón, su belleza resplandece durante todo el año. La visita al cercano castillo de Kanazawa es también un punto imperdible.
Cerca del parque se encuentran varias galerías de laqueado y de cerámicas así como el Museo de Arte Contemporáneo. En Kanazawa se encuentran también templos muy interesantes y un concurrido mercado de pescado. Alojamiento en Kanazawa.
Día 10- Kanazawa – Kyoto
Viaje en tren de aproximadamente 2 horas a bordo del Tren bala (Shinkansen) hasta la capital cultural de Japón, Kioto. Aquí se encuentran unos 2000 santuarios y Templos, 17 de los cuales han sido nombrados patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Día para descubrir la ciudad y explorar la Antigua capital Imperial como la visita al Castillo de Nijo.
Este castillo ornamental fue edificado por voluntad del fundador del Periodo Edo como su residencia y está rodeado por preciosos jardines. El edificio principal fue completado en 1603 y es muy conocido por su estilo arquitectónico (Momoyama), por sus puertas corredizas y sus “pisos de ruiseñor”: Para proteger a los ocupantes del ataque de asesinos que se escabulleran en el interior, el suelo del corredor que rodea el palacio se construyó de tal modo que este “crujía como cuando los pájaros caminan sobre él”. Alojamiento en Kyoto.
Día 11- Kyoto
Día entero para seguir conociendo esta increíble ciudad, recomendamos ir hasta el Pabellón dorado o Kinkakuji,
originalmente construido como residencia de descanso para el Shogun, después de su muerte se convirtió en Templo budista siguiendo su voluntad y es actualmente uno de los templos de Kioto más conocidos.
Otro punto interesante a visitar es el complejo del Templo Daitoku-ji Zen, formado por un templo principal y 22 templos menores. Visita al templo menor de Daisen-in, fundado en 1464, en el que se encuentra uno de los jardines de piedra más bellos de Japón, perfecto para un momento de relax.
Más tarde, visita al Templo de Kiyomizu (Agua Pura). Desde su baranda a 13 metros de altura se pueden apreciar vistas panorámicas de Kyoto.
El día puede acabar con un paseo por el distrito Higashiyama, cuyas ajetreadas calles suben hasta el Kiyomizu y están repletas de tiendas de souvenirs, de cerámicas, dulces y encurtidos. Alojamiento en Kyoto.
Día 12- Kyoto - Hiroshima - Isla de Miyajima - Hiroshima
Regreso al tren para emprender el viaje hasta Hiroshima.
Más que ninguna otra ciudad en el Mundo, Hiroshima es conocida por un trágico momento histórico. El 6 de Agosto de 1945 esta ciudad se convirtió en el primer objetivo de una bomba atómica.
A pesar de este duro golpe Hiroshima se ha vuelto a levantar de sus mismas cenizas y es ahora una de las ciudades más vibrantes, activas y dinámicas de todo Japón.
Hoy se puede realizar un corto desplazamiento en ferry hasta la arbolada Isla de Miyajima, situada en la Bahía de Hiroshima. Aquí se encuentra la Floating Torii Gate, probablemente el lugar más fotografiado de todo el País.
Considerado como uno de los 3 Paisajes más bellos de Japón, este santuario ha sido construido en el siglo VI siguiendo el modelo de los muelles. La gente común no podía entonces pisar este sitio sagrado.
Habrá tiempo para explorar la isla y sus santuarios y templos, para probar algunas delicias locales como las tartas con forma de hoja de arce y existe además la posibilidad de optar por subir hasta la cima más alta de la isla, el Monte Misen, para ver desde aquí el magnífico paisaje. Regreso en ferry hasta Hiroshima. Alojamiento Hiroshima
Día 13- Hiroshima – Osaka
Tiempo para acabar de disfrutar de la ciudad de Hiroshima y viaje en tren hasta Osaka. Se recomienda llegar a por la tarde y aprovechar el día en Hiroshima. Alojamiento en Osaka.
Día 14- Osaka
Día en la ciudad de Osaka o posibilidad de realizar una visita a la población de Nara.
Este día recomendamos realizar la visita de la población de Nara.
Por la mañana breve traslado en tren hasta Nara (45 min).
Durante 74 años en el siglo VIII, Nara fue la capital de Japón y muchos de los Templos construidos entonces pueden aún ser admirados.
Recomendamos la visita del Templo Todaiji, el edificio en Madera más grande del mundo y sitio donde se encuentra la estatua de bronce del Buda más grande de Japón. Recomendamos además la visita del santuario de Kasuga Tisha, el más concurrido de la ciudad.
Habrá tiempo para pasear por el parque de Nara, conocido como Parque de los ciervos gracias a una gran cantidad de Ciervos domesticados que lo habitan. Tarde libre para visitar Nara u Osaka. Alojamiento en Osaka.
Día 15- Osaka - Aeropuerto
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama. Se encuentra ubicada en la principal isla del archipiélago, Honshu, en la desembocadura del río Yodo en la bahía de Osaka. Posibilidad de pasear por la ciudad hasta el momento del traslado hasta el Aeropuerto de Kansai. A hora indicada, facturación y embarque. Noche a bordo.
Día 16- Estambul – Ciudad de Origen
Llegada a la Ciudad de Origen y fin de los servicio.
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Treneando por Japon (Tokyo, Hakone, Monte Fuji, Takayama, Kanazawa, Kyoto, Hiroshima y Osaka)
"Absolutamente recomendable. Fuimos por libre pero con las lineas maestras (hoteles y recorrido) trazadas por la agencia con la que nos puso en contacto BuscoUnViaje.com y con total satisfacción por nuestra parte."
16-07-2017