DÍA 1: MADRID O BARCELONA - NAIROBI
Salida desde Madrid o Barcelona y llegada a Nairobi. Noche en Lodge.
DÍA 2: NAIROBI - PARQUE NACIONAL MOUNT LONGONOT
Nos dirigimos hacia el Parque Nacional Mount Longonot para disfrutar de una jornada repleta de actividades. Disfrutaremos de la fauna que sale a nuestro paso, montados a lomos de un caballo, en bici o a pie. Nos alojaremos en una casa colonial construida en 1951 que perteneció a la ex-mujer de Ernest Hemingway, Martha Gellhorn, la cual visitó en su último viaje a África. Lodge *.
Parque Nacional Mount Longonot
El volcán extinto que reina en las cercanías del Lago Naivasha, da nombre al Parque Nacional de singular belleza. Búfalos, jirafas, hartebeest, leopardos y guepardos, entre otros, son algunos de los animales que habitan la zona. Aún con sólo 52 km2 de superficie, esta área ofrece una gran riqueza tanto a nivel de fauna como de paisaje. El encanto de este remoto y pequeño paraje, reside en su situación privilegiada, pues se encuentra flanqueado por el volcán Mount Longonot, el Lago Naivasha y la garganta del Hells Gate.
Con el afán de ofrecer siempre algo diferente, original y genuino, hemos querido incorporar Mt. Longonot a nuestra ruta esta temporada.
Os ofrecemos a escoger entre un safari de una hora a caballo o un paseo a pie entre la fauna que habita la zona, que serán una entrada triunfal en el continente africano. Además, nos alojaremos en un Lodge a los pies de Mount Longonot, con un trasfondo muy especial. La casa colonial que conforma el edificio principal de este alojamiento, fue el hogar de Ernest Hemingway y Martha Gellhorn, su esposa. Dicha casa fue construida por Martha Gellhorn a principios del siglo XX y en ella pasaron algunas de sus aventuras más interesantes, y de sus días más felices. Así pues, se puede decir que además de disfrutar de la naturaleza, estaremos reviviendo también una parte de la historia y una de las historias de amor más apasionadas del siglo XX.
El primer atardecer en África no podría ser más impactante, el Lago Naivasha reflejará los últimos rayos de sol mientras podéis disfrutáis de un Gin-tonic entre cebras, impalas y jirafas.
DÍA 3: P.N MOUNT LONGONOT - LAGO NAIVASHA - RESERVA MASAI MARA
Al amanecer vamos hasta las orillas del Lago Naivasha donde realizaremos un safari en barca, disfrutando de la fauna que habita el lago. Emprendemos el camino hacia tierras Masaai donde visitaremos un poblado de esta etnia ancestral, que nos mostrará sus costumbres y tradiciones. Seguidamente, entramos en nuestros vehículos en la majestuosa Reserva Masai Mara. Pernoctamos en nuestro campamento a orillas del río Talek, dentro de la reserva.
River Camp.
LAGO NAIVASHA
Este lago de agua dulce forma parte de la gran falla del Rift. Su nombre Naivasha se deriva de la palabra Maasai Nai'posha que significa aguas bravas. El lago es hábitat de más de 400 especias de aves, y de un considerable número de hipopótamos que podremos contemplar durante nuestro safari en barca.
La parte mas profunda del lago está en Crescent Island, que a su vez es un santuario de herbívoros tales como cebras, cobos de agua e impalas.
Su entorno idílico y su ubicación lo convirtieron en uno de los lugares preferidos de ocio para muchas familias de origen europeo, desde la época colonial hasta mediados del siglo XX.
DÍA 4: RESERVA MASAI MARA
Amanecemos en el Mara y recorremos la emblemática Reserva en nuestros vehículos en busca de fauna. Una manada de leonas, un guepardo con su cría o un leopardo subiendo su presa al árbol son tan sólo algunas de las estampas que se pueden contemplar en la reserva. River Camp, nuestro campamento dentro de la Reserva Masai Mara.
Reserva Masai Mara
Masai Mara, no solo se caracteriza por ser el territorio tradicional de la etnia Maasai, que sigue coexistiendo con la vida animal, sino que es la cuna del safari y seguramente, la reserva por la cual la mayoría de la gente visita Kenya.
Masai Mara representa la imagen de los documentales que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en África. Por su orografía y su altitud, sus llanuras se mantienen frescas casi todo el año, constituyendo un lugar privilegiado para la vida animal. Junto con el Serengeti, entre los dos soportan la mayor migración de mamíferos de la tierra.
Recorreremos la reserva para contemplar uno de los espectáculos más bellos e impactantes de la naturaleza.
Desde nuestro nuevo y propio campamento, exclusivo para los grupos a orillas del río Talek, afluente del Río Mara, saldremos con los primeros rayos de sol a recorrer la reserva en busca de fauna.
Nuestra nueva propiedad dentro de la Reserva Masai Mara nos permitirá tener una experiencia inolvidable durmiendo en el corazón de uno de los sitios más especiales del Mundo.
DÍA 5: MASAI MARA
Proseguimos nuestro safari por Masai Mara recorriendo así todos sus rincones repletos de herbívoros en busca de pasto y sigilosos depredadores en su lucha por la supervivencia. River Camp, nuestro campamento dentro de la Reserva Masai Mara.
DÍA 6: RESERVA MASAI MARA - LAGO VICTORIA
Rumbo oeste, atravesando el altiplano Kenyata llegamos a orillas del lago más grande de África, el esplendoroso Lago Victoria. Aquí tenemos oportunidad de realizar actividades opcionales tales como la pesca nocturna. Bungalows/ Tented Camp a orillas de Lago Victoria. **
LAGO VICTORIA
El lago Victoria, se caracteriza por ser el lago de agua dulce más grande del continente africano y el segundo más grande del mundo, así como una de las principales fuentes del río Nilo. Sus aguas se comparten entre 3 países: Uganda, Tanzania y Kenya. Al pasar 2 noches en esta zona, dedicamos una jornada entera a descubrir sus rincones más escondidos; Navegaremos por el lago observaremos la isla de los pájaros hasta llegar a una isla con playa de arena blanca y cocoteros, todo un paraíso donde relajarnos. Podremos visitar un poblado Luo e incluso unirnos a los pescadores en la pesca nocturna del pequeño pez Omena (ó Dagá). Una actividad interesantísima en la que seremos testigos del método fascinante que emplean para pescar este apreciado manjar*.
Esta parte de la ruta está pensada para todo aquellos a que les gustaría conocer más de la cultura y del día de a día de las poblaciones locales.
DÍA 7: LAGO VICTORIA PARQUE NACIONAL RUMA
Navegamos por el Lago Victoria hasta un poblado de pescadores Luo. Descubrimos los rincones más hermosos del lago y exploramos sus sorprendentes islas. Entramos al remoto e inexplorado Parque Nacional de Ruma, hogar de rinocerontes blancos y negros y el único parque de todo África Oriental donde se avista el Antílope Roan. Bungalows/ Tented Camp a orillas del Lago Victoria. **
PARQUE NACIONAL RUMA
En el Parque Nacional de Ruma podremos encontrar un paisaje muy distinto, ya que además de sabana, dispone de una zona boscosa ideal cómo hábitat de muchos tipos de fauna. Es uno de los pocos parques en África donde podremos avistar tanto el rinoceronte blanco como el negro y es el único lugar de África Oriental donde encontraremos el antílope Roan, además de por supuesto, jirafas, cebras, búfalos, impalas o muchos tipos de avifauna.
Como siempre nuestro empeño es ser los pioneros y eso nos impulsa a encontrar los mejores Parques Nacionales y Reservas. Es por este motivo que este año apostamos, como novedad, por un Parque Nacional emergente y muy remoto donde podremos sentir que nos estamos adentrando en el corazón del continente Africano más virgen.
DÍA 8: LAGO VICTORIA - PARQUE NACIONAL SERENGETI
Cruzamos la frontera con Tanzania y entramos el incomparable Parque Nacional Serengeti. Disfrutando de la abundante fauna que nos rodea nos dirigimos a la zona de Seronera. Tented Camp propio dentro del Parque Nacional Serengeti.
DÍA 9: P.N SERENGETI
Recorremos el corazón del Infinito, El Serengeti, en busca de jirafas, elefantes, leones, búfalos y un sinfín de animales. Tented Camp propio dentro del Parque Nacional Serengeti.
PN Serengeti
La llanura sin fin, como su nombre indica, es el parque nacional más grande y más antiguo de Tanzania que se extiende al Norte hasta la Reserva Masai Mara y al Oeste limita con el Lago Victoria.
Es, con toda seguridad, junto con su vecino Masai Mara, uno de los mejores parques del continente africano por su extensión y por la gran cantidad de animales que en él habitan.
Desde la migración que mueve a millones de ñus en busca de pastos frescos, hasta el constante espectáculo de depredador contra presa, la lucha por la supervivencia domina sus sabanas. Es la más impresionante y sobrecogedora manifestación de vida salvaje que pueda brindar la naturaleza. Aquí, alojados en nuestro propio Tented Camp, exclusivo para los grupos, pasaremos dos días completos realizando safaris durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, cuando los animales salen en busca de alimento.
DÍA 10: P.N SERENGETI - ÁREA DE CONSERVACIÓN NGORONGOR
Nos despedimos de la llanura sin fin con un último safari y entramos en el área de conservación del Ngorongoro donde nos alojamos en un Lodge a 2200m de altura.
Área de Conservación del Ngorongoro
Es la mejor despedida posible de la fauna africana antes de partir hacia la costa tanzana. El Cráter del Ngorongoro tiene una altitud de 2200m y un diámetro de 20Km que lo convierten en una de las calderas más grandes del mundo. Descenderemos en vehículos 4x4 hasta la olla del cráter, que además de poseer una especial belleza por sus paisajes, nos brinda una excepcional manifestación de variedad y densidad de vida animal.
DÍA 11: CRÁTER DEL NGORONGORO - MTO WA MBO
Al amanecer bajamos a la mítica caldera del Ngorongoro con la mayor densidad de fauna del continente africano, un escenario único en el mundo. La Falla del Rift nos conduce a las poblaciones cercanas de Lago Manyara, donde tendremos la tarde libre para poder visitar un auténtico pueblo local y su fascinante mercado de artesanía. Bungalows.
DÍA 12: MTO WA MBO ARUSHA ZANZÍBAR PLAYA
Volamos desde Arusha al archipiélago de Zanzíbar para llegar a la isla de las especias, exótica joya del Índico, crisol de culturas y milenario centro de comercio. Bungalows en la playa.
DÍAS 13 Y 14: ZANZÍBAR PLAYA
Rodeados de playas de arena blanca y agua color turquesa podemos practicar snorkeling, submarinismo, pesca, paseos o simplemente relajarnos en la playa. Bungalows en la playa.
Zanzíbar
La isla de Zanzíbar fue en siglos pasados, un importante centro del comercio de esclavos y residencia de alguno de los grandes explora¬dores africanos como Livingstone. Hoy es una espléndida joya del Océano Índico llena de encanto, un relajante paraíso tropical donde finalizar el viaje. Desde Arusha sobrevolaremos el kilimanjaro y podremos observar los arrecifes de coral del canal de Zanzíbar aterrizando en la mítica Stonetown, antigua ciudad árabe y patrimonio de la humanidad.
Seguidamente, nos desplazaremos a las playas tropicales de la isla, donde podremos realizar submarinismo, snorkeling, pescar o simplemente relajarnos en un paraje idílico. También podremos realizar otras actividades como el "tour de las especias": un recorrido por diferentes campos de cultivo para descubrir donde crece el clavo, la canela y demás especias que se cultivan en sus campos. De hecho, la isla es el principal productor de clavo del mundo.
DÍA 15: STONETOWN - DAR ES SALAAM O NAIROBI - VUELO INTERNACIONAL
Tras un último baño en el Índico, tomamos el vuelo de regreso al continente para enlazar con el vuelo intercontinental a España. Noche en vuelo.
DÍA 16: LLEGADA MADRID O BARCELONA
Llegada a Madrid o Barcelona