Día 1: LLEGADA AL ECUADOR
Llegada al aeropuerto de Quito, recogida del auto y traslado hasta el hotel.
Dia 2: QUITO
Hoy toca explorar la bella ciudad de Quito. Empiecen por el centro histórico y paseen entre sus angostas calles mezclándose con su gente, que a pesar de los años continúa viviendo a pocos pasos de sus monumentos, palacios e iglesias que constituyen la riqueza viva de Quito. Luego continúen su visita hasta el teleférico con vistas panorámicas de la ciudad o a algunos de los museos culturales que se encuentran en el centro de Quito.
Día 3: QUITO – MINDO
Por la mañana, recogida del coche de alquiler. Aquí empieza su aventura por las carreteras del Ecuador. Diríjanse hacia la salida noroccidental de Quito, en dirección a Mindo. Es recomendable hacer una primera parada en la mitad del mundo, a escasos minutos de Quito. Muy cerca, queda el mirador del volcán Pululahua. Después de la entretenida mañana a los alrededores de Quito, continúen su camino hasta llegar a su destino, Mindo. Una vez en Mindo, aconsejamos notablemente el tour del chocolate, si así gusta, y tal vez merendar o cenar en el lugar.
Día 4: MINDO – PEDERNALES - CANOA
Día de ruta. Antes de partir, recomendamos que visiten las mariposas de Mindo y se ejerciten con el canopy. Inicien su día de ruta hacia la costa, admirando el paisaje y haciendo tantas paradas como crean oportunas para comprar deliciosas frutas o estirar las piernas. Pasarán por Pedernales (donde podrán darse un chapuzón – uno de los más calientes de su ruta, ya que el mar a esta altura es de aguas cálidas). Prosigan hasta Canoa, donde pasarán la noche.
Nota: Muy temprano por la mañana las aves empiezan su día con el amanecer, Una de las aves más interesantes de ver es el Gallo de la peña. Si desean realizar esta excursión avisen con tiempo para poderles reservar los tickets. La excursión tiene un costo adicional de 30,00$ por persona e incluye desayuno. No operan los lunes.
Día 5: CANOA – BAHÍA DE CARAQUEZ – MONTECRISTI - MANTA
Hora de descubrir las bellezas de la costa ecuatoriana. Primeramente, recomendamos la visita a la isla corazón compuesta por manglares refugio de aves y crustáceos. Por la tarde, de camino a Manta, pueden desviarse unos pocos minutos para visitar pueblo artesanal de Montecristi, donde podrán adquirir uno de los famosos sombreros ecuatorianos (panama hat). Regresen a la carretera principal y conduzcan hasta Manta. Se puede aprovechar la vida nocturna en Manta para salir de fiesta.
Día 6: MANTA – PUETO LÓPEZ
Posibilidad de visitar el mercado de mariscos de Manta antes del desayuno. Ruta hacia la Reserva de Pacoche para realizar una excursión en el bosque húmedo tropical y almorzar. Por la tarde, llegada a Puerto López.
Día 7: PUERTO LÓPEZ
De junio a septiembre pueden tomar alguno de los tours marítimos que salen a la Isla de la Plata o la Isla Salango pertenecientes al Parque Nacional Machalilla para ver ballenas. El resto del año, aunque no haya ballenas, también se pueden hacer estas excursiones en las que se incluyen actividades como el buceo superficial (snorkel) y caminatas por la Isla de la Plata con posibilidad de ver aves semejantes a las que anidan en las Islas Galápagos.
Día 8: PUERTO LÓPEZ – MONTAÑITA
Visita de la Comunidad de Agua Blanca y de la Playa de los Frailes, dos espacios naturales que también pertenecen al Parque Nacional Machalilla. De camino, visitar la peculiar iglesia de Olón con su altar casi al aire libre. Continuar hasta Montañita. Posibilidad de practicar surf. Disfrutar del ambiente nocturno del lugar.
Día 9: MONTAÑITA - GUAYAQUIL
Ruta hacia Guayaquil, siguiendo la ruta costanera se puede ir parando en un sinfín de pueblitos de pescadores, productores agrícolas y artesanales con tranquilas y hermosas playas hasta llegar a Guayaquil. Pueden terminar el día visitando la catedral, el barrio de Las Peñas y el malecón 2000 de la gran ciudad.
Día 10: GUAYAQUIL
Tomen el día para visitar el resto de Guayaquil, como el parque histórico, el Parque Samanes o realizar una agradable excursión hasta Puerto el Morro, para visitar la isla de los Pajaros (Fragatas, garzas y mas aves del Manglar)
Nota: Pueden realizar una enriquecedora visita de medio día a una finca de cacao, en las proximidades de Guayaquil. Ecuador es una de los mayores productores del cacao fino de aroma y las fincas cacaotera conforman un legado cultural y de desarrollo económico en el país. Si desean realizar esta excursión avisen con tiempo para poderles reservar la visita. La excursión tiene un costo adicional de 60,00$ por persona e incluye el almuerzo.
Día 11: SALIDA DE ECUADOR
Traslado hasta el aeropuerto de Guayaquil y devolución del auto en el aeropuerto.