27 julio: TRASLADO A PICOS DE EUROPA.
Salida de Madrid a las 10:00 desde Nuevos Ministerios. Por la A-1 a través Burgos y Torrelavega accederemos desde el norte a Picos de Europa. Realizaremos parada en Burgos, en la estación de trenes y autobuses para recoger a quien desee incorporarse al viaje allí. De camino hacia nuestro destino realizaremos una parada “marítima” antes de adentrarnos en la montaña Cantábrica. Las dunas de Oyambre, constituyen un ecosistema frágil pero espectacular a vista del ser humano. Muy bien conservado podremos admirar diferentes especies de aves y admirar la orografía atlántica.
- Asc. 60 m Dist 8 Km Des. 60 m Tipo Camino Sendero
Después de la excursión nos dirigiremos a nuestro alojamiento. Cena en el Hotel.
28 julio: ASCENSIÓN AL SAMELAR Y SAGRADO CORAZÓN.
Nos desplazaremos al famoso Jitu Escarandi, lugar de partida de numerosos senderos que se adentran en el macizo, para emprender el camino de ascensión a los Picos gemelos de Samelar (2.227m) y Sagrado Corazón (2.214m), en lo que será, nuestra incursión en el macizo Oriental de Picos de Europa. Por el camino pasaremos por el refugio Casetón de Ándara, una antigua cantera minera, reconvertida hoy en refugio de montaña, y ascenderemos al collado de San Carlos, disyuntiva entre las dos cumbres.
- Asc. 1200 m Long 12 Km Desc. 1200 m Tipo Camino Sendero
Por la tarde parquesoaremos en Sotres, un pequeño pueblo con una arquitectura sencilla pero típica de montaña. Su emplazamiento es impresionante rodeado de montaña y eso lo hace muy especial. Podremos visitar los Invernales, edificaciones realizadas por los pastores para guardar el ganado en la época invernal. En muchos de ellos también se elaboraba el .
29 julio: RUTA DEL CARES.
Iniciaremos nuestro recorrido en Poncebos, dirección Caín, recorriendo este famoso sendero lleno de historia y magia. Excavado literalmente en la roca, seguiremos el recorrido del río Cares a su paso por este estrecho desfiladero. Su longitud total son 12 kilómetros, en los que cruza el cauce del río, y atraviesa varios túneles.
-Asc. 100 m Long 15 Km Desc. 100 m Tipo Camino Sendero
Este día visitamos las cuevas donde se produce el queso de cabrales. Podremos degustar este estupendo queso y conocer como es su elaboración.
30 julio: NARANJO DE BULNES.
Si hay una montaña única en Picos de Europa ese es el Pico Urriellu (2.519m), también llamado Naranjo de Bulnes. Anhelo para muchas generaciones de escaladores españoles, sus paredes y en especial su cara Oeste, presentan un desafío sin igual, para todos aquellos que disfrutan del deporte de la escalada en la Cordillera Cantábrica. Comenzaremos nuestra ruta en el collado Pandébano, iniciando la ascensión más clásica al refugio Delgado Úbeda situado al pie del Pico. Aprovecharemos los alrededores del refugio para comer e iniciaremos una ruta alrededor del Picu, para vislumbrar alguna otra de sus caras y poder contemplar de la mejor forma posible, esta increíble mole caliza, y distinguir pegados a la pared, a la multitud de escaladores, que seguro, estarán intentando alcanzar su cima.
- Asc. 1100 m Long 15 Km Desc. 1100 m Tipo Camino Sendero
Este día, después de un desnivel importante, descansaremos en nuestro pueblo y podremos visitar la iglesia de Santa Maria de Llas, de estilo románico tardío y pasear por sus calles para adquirir alguna de las delicias gastronómicas de la zona.
31 Julio: TELEFÉRICO DE FUENTE DÉ Y CABAÑA VERÓNICA.
Gracias al teleférico, alcanzaremos rápidamente los 1850m de altitud, salvado más de 750m en apenas unos minutos. Una vez en el corazón del Macizo Central emprenderemos nuestra ruta que nos llevará al refugio de Cabaña Verónica (2.325m). Se trata de un refugio singular, de dimensiones más pequeñas de lo habitual, debido a que está construido sobre una cúpula metálica proveniente de un portaviones. Es además el refugio guardado más alto de la Península Ibérica, y punto de partida para numerosas ascensiones en la zona. Una vez alcanzado nuestro objetico descenderemos, esta vez sin teleférico, a través de los tornos de Liordes, un descenso vertiginoso, que nos llevará de vuelta a la base del teleférico.
- Asc. 375 m Long 15 Km Desc. 1100 m Tipo Camino Sendero
Después de la excursión visitaremos el pueblo de Potes, principal urbe del valle y la comarca de Liebana. Atravesado por el rio Deva, nacido en las altitudes de los Picos de Europa, Potes tiene un
microclima de tipo mediterráneo, es por ello que permite el cultivo de diferentes especies que hacen su gastronomía muy especial. Un paseo por el pueblo y por su recién construido paseo fluvial nos hará trasladarnos a año 847, primera mención de esta población.
01 agosto: PASEO DESDE ARANGAS.
Una vez desayunemos, dejaremos las habitaciones y nos dirigiremos hacia la última actividad del viaje, un pequeño paseo por los alrededores de Arangas, hasta unas majadas, que constituyen un mirador privilegiado, y desde las que podremos contemplar gran parte de las montañas que habremos recorrido, y visto de cerca; a lo largo del viaje. Comeremos y emprenderemos la vuelta a Madrid alrededor de las 15.00. Llegada prevista a Madrid a las 21.00
- Asc. 200 m Long 5 Km Desc. 200 m Tipo Camino Pista
FIN DE NUESTROS SERVICIOS