DÍA 1 – LOS ÁNGELES
Llegada al aeropuerto internacional de Los Ángeles LAX.
Para alquilar una autocaravana en Estados Unidos es necesario pasar una noche en un hotel antes de alquilar el vehículo. Esta ley tiene el objetivo de asegurarse de que el cliente está lo suficientemente descansado para poder conducir la autocaravana.
Los Ángeles es la ciudad más poblada de la costa oeste de Estados Unidos y la segunda del país.
Nosotros proponemos dedicar casi un día entero a las playas de Santa Mónica y comer por los alrededores. Cerca de Santa Mónica se encuentra Beverly Hills con sus impresionantes mansiones.
El siguiente día se puede dedicar a visitar los Universal Studios, que nos ocupará toda la mañana. Incluso se graban las películas mientras los visitantes hacen su tour por los estudios.
Por la tarde se puede ir al Walk of Fame y dar un paseo por una de las calles más famosas del mundo.
Cerca del Downtown, en la Avenida Figueroa se encuentra el estadio Staples Center de la NBA, sede de Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers.
Si queréis disfrutar de un típico restaurante americano, siguiendo la Avenida Figueroa dirección al centro, encontraréis el Pantry Café, donde presumen de no haber cerrado ni un día desde 1924.
Una vez teniendo en nuestra posesión el vehículo, hay que partir hacia el siguiente destino. En Estados Unidos no se puede acampar en cualquier sitio de forma libre, en muchos de los campings se ha de pagar unos 20USD por persona y noche. Los terrenos con señales BLM significan que la acampada es libre, eso sí, no habrá ningún tipo de servicio.
DÍA 2 – LOS ÁNGELES – PHOENIX
Salimos pronto por la mañana dirección Phoenix. Si sois aficionados a jugar a Golf, Phoenix es el lugar idóneo para practicarlo. Hay campos enormes por los alrededores de la ciudad.
El Downtown de Phoenix no es nada especial, no hay mucha gente por la calle y en la mayoría de meses del año hace un calor muy sofocante. Si queréis descubrirlo un poco os recomendamos la Basílica de Santa María.
También hay algunos museos en la ciudad, como el Heard Museum o el Museo de Arte.
En Phoenix hay bares “saloon” típicos de las películas far west en los que hay bailes de country y música en vivo.
Hay un jardín botánico del desierto, con más de 50.000 plantas propias de la zona.
En el caso que prefiramos la fauna a la flora, podemos ir al zoológico de Phoenix, que cuenta con más de 4km de senderos y más de 1.200 animales.
DÍA 3 – PHOENIX – GRAND CANYON
Nuestra próxima etapa puede ser uno de los clímax de todo el viaje. De Phoenix al Grand Canyon hay casi 4 horas de viaje así que hacemos una parada para comer en el pueblo de Williams, uno de los más famosos de la Ruta 66. Hay un restaurante típico americano con rock en vivo que merece mucho la pena.
El Grand Canyon es muy grande, así que depende del lugar donde estacionemos nuestra autocaravana tendremos una perspectiva u otra del cañón.
Aquí es posible reservar una de las actividades más impresionantes que se pueden ver en este road trip. Hay varios helipuertos acondicionados para hacer paseos panorámicos en helicóptero y ver el Grand Canyon desde el aire. El paseo no dura más de media hora y suele ser bastante caro (unos 200USD por persona) pero realmente merece mucho mucho la pena. Además durante el paseo a través de los cascos te hacen un breve repaso de la historia del cañón y la evolución de este a lo largo del tiempo.
Otra actividad para hacer en la zona es rafting en el río Colorado o recorrerlo andando.
DÍA 4 – GRAND CANYON – MONUMENT VALLEY – BRYCE CANYON – KANAB
Salida pronto por la mañana dirección Monument Valley. Llegamos al centro de visitantes donde encontramos parking, aseos y tienda de souvenirs. Llegando al valle pasamos por la carretera en la que Forrest Gump para de correr y da media vuelta.
Hay la opción de contratar una visita guiada por lo indios navajos. Nos harán un pequeño tour en jeep por las tierras de sus antepasados y donde aún hoy en día siguen viviendo.
Haremos una pausa a medio tour y un par de navajos nos harán un pequeño concierto con instrumentos tradicionales.
Cerca de ese punto encontramos la roca donde Tom Cruise escala al inicio de Misión Imposible II.
Después de comer nos dirigimos al Bryce Canyon. Hay casi dos horas de carretera.
El cañón Bryce es muy curioso, solo hay que ver las formaciones rocosas en forma de columna de diferentes tonos de color.
Una vez llegamos ahí hay que estacionar la autocaravana en el parking para visitantes. En el cañón se pueden hacer excursiones bajando por la ladera de la roca, pero si no tenéis una gran afición por el montañismo con sacar unas cuantas fotos desde el mirador ya nos habrá valido la pena hacer una parada en este lugar.
La próxima noche la pasamos en Kanab. Kanab en un pequeño pueblo en el estado de Utah. La llaman el pequeño Hollywood porque ahí se rodaron algunas películas western. Kanab tiene unos cuantos moteles con la posibilidad de estacionar la autocaravana.
DÍA 5 – KANAB – PARQUE NACIONAL ZION
El Parque Nacional de Zion se encuentra a más o menos media hora de Kanab. La jornada de este día es larga, pues habrá que llegar a Las Vegas al final del día. El Parque Nacional de Zion tiene una extensión de casi 600 metros cuadrados y recibe más de 4 millones de visitantes al año.
Al llegar al Parque Nacional de Zion se puede estacionar el vehículo en el parking para visitantes.
Hay un camino señalizado para llegar a una cascada, solo habrá que seguirlo. A la vuelta se puede hacer un picnic en espacios habilitados para ello cerca del parking.
DÍA 6 – PARQUE NACIONAL ZION – LAS VEGAS
No hace falta decir qué se puede hacer en Las Vegas, la llaman “la ciudad del pecado”. Aún así recomendamos dar un paseo por Las Vegas Blvd. Entrar en algún hotel casino y pasar un rato jugando (si nos gusta) y tomando una copa (son gratis).
Si vuestra afición son las compras, hay un outlet de marcas con descuentos importantes: Las Vegas North Premium Outlets.
La vida nocturna de Las Vegas es excitante. Si no queremos ir a un casino podemos disfrutar de uno de los muchos bares o clubs nocturnos por el Strip. En el caso de querer disfrutar de un club, Omnia Las Vegas de Caesars Palace es la discoteca más grande del mundo con sets de los dj’s más famosos de la música electrónica y juegos de luces espectaculares.
DÍA 7 – LAS VEGAS – SAN FRANCISCO
Hoy tenemos un largo día por delante, puesto que tendremos la distancia más larga a recorrer, unas 6 horas de carretera.
San Francisco es una ciudad preciosa, llena de vida en las calles. Aunque os llamará la atención la cantidad de “homeless” que hay en la calle.
Hay varios sitios de la ciudad que no os podéis perder, por ejemplo el puerto de San Francisco. Tampoco podéis dejar pasar la oportunidad de sacaros una foto en frente del Golden Gate o subir por la sinuosa calle Lombard, repleta de flores de todos los colores.
Si queréis dar un paseo recomendamos el barrio chino plagado de comercios y restaurantes.
Si disponéis de un día más entero se puede coger un ferry en el distrito financiero para ir a Sausalito, un pequeño pueblo costero bohemio con casas flotantes y comunidades alternativas.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención buena