Día 1:
El tour comienza a las 09:30 en Lago Agrio. Su traslado en bus/camión lo lleva a El Puente (Aprox. 2 horas) el principal acceso a la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno y el último lugar de la civilización. Aquí almorzará (box lunch) y luego conducirá en una canoa motorizada por el río Cuyabeno durante unas 2 horas hasta llegar al lodge. Con un poco de suerte ya podrá observar las primeras especies de monos y aves en el camino. El río es extremadamente estrecho en esta región y le permite experimentar la vida salvaje de cerca. Tras su llegada al lodge, tendrá tiempo para recuperarse y realizar su primera excursión de exploración en los alrededores del lodge. Tras la cena, su guía bilingüe le informará de las actividades de los días siguientes.
Noche: Cuyabeno Comidas: BL/C
Día 2:
A través de la densa selva hasta el campamento de Zancudo
Después del desayuno, comenzará su aventura en una canoa a motor por los ríos Cuyabeno y Aguarico, adentrándose en el Amazonas hasta llegar a su campamento, observando aves, perezosos y monos en el camino. Almuerzo en caja. El viaje en canoa durará aproximadamente 4 horas, pero se harán paradas para estirar las piernas y disfrutar de las playas de arena del río Aguarico. Por la tarde llegará al campamento Zancudo de la comunidad local Kichwa.
Noche: Cuyabeno Comidas: D/A/C
Día 3:
Exploración de Zancudococha
Después del desayuno, caminará en el bosque para aprender más sobre la selva y las plantas medicinales y su uso. Almuerzo. Por la tarde navegarás hacia uno de los grandes lagos de la cuenca amazónica ecuatoriana, Zancudococha. Aquí explorarás con tu canoa de remos los diferentes ecosistemas como la Varzea y el bosque inundado habitado por muchas aves tropicales. Más tarde disfrutará de la puesta de sol en este maravilloso entorno en medio de la selva. Buena oportunidad para buscar caimanes (caimanes).
Noche: Cuyabeno Comidas: D/A/C
Día 4.-
Zancudococha - Lagartococha
Después del desayuno continuamos nuestra expedición aguas abajo del río Aguarico en canoa a motor. Cerca de la frontera con Perú se deja el río Aguarico y se navega río arriba por el río Lagartococha accediendo a la zona inundada formada por un sistema de lagunas y pequeños ríos. Aquí tendrá la oportunidad de descubrir algunas lagunas conectadas por ríos de aguas negras y explorar los diferentes ecosistemas de la selva inundada o región de Varzea. Almuerzo en caja. Por la tarde, disfrute de la natación en el lago Delfín Cocha mientras observa algunos de los delfines rosados de agua dulce que le dan nombre (Inia Geofrensis). Más tarde regresará al campamento Kichwa ubicado a 30 minutos de la confluencia de los ríos Aguarico y Cuyabeno.
Noche: Cuyabeno Comidas: D/A/C
Día 5.-
Campamento y Torre Kichwa
Desayuno temprano; luego visitará un salegar en la ribera del río que visitan muchos pericos y loros (nota: en los días de lluvia, sólo unos pocos pájaros acuden a estos lugares). Desde aquí se continúa hasta la Torre Kichwa construida alrededor de un alto árbol Ceibo (ceiba), donde se puede subir a 26 mts de altura para disfrutar de las vistas sobre el dosel de la selva. Más tarde navegará río arriba por el Cuyabeno durante unas 2 ½ horas para visitar a una familia del grupo indígena de los Siona. Aquí aprenderá sobre la preparación local del Casave (pan de mandioca). Almuerzo en caja. Por la tarde se regresa al lodge.
Caminata nocturna opcional.
Noche: Cuyabeno Comidas: D/A/C
Día 6 Alojamiento -
Regreso
Antes del desayuno tiene la opción de hacer algunos últimos recuerdos de este maravilloso lugar experimentando el despertar de la selva al remar silenciosamente con su canoa a lo largo del río. Después del desayuno es hora de preparar su equipaje para su viaje de regreso. Navegarás por el río Cuyabeno río arriba hasta "El Puente" donde te espera un Box lunch antes de tomar tu bus/camión de regreso a Lago Agrio, donde llegarás aproximadamente a las 15h00.
Comidas: D
D=Desayuno BL=Box Lunxh A=Almuerzo C=Cena