Día 1 Vuelo a Lima
Hoy tomarás tu vuelo destino a Lima, la capital de Perú, donde llegarás por la tarde y tendrás el traslado a tu hotel.
Comidas: Ninguna
Día 2 Lima
Lima fue fundada en 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro. La ciudad tomó el lugar de Cuzco como la capital del país y se desarrolló rápidamente convirtiéndose en la ciudad más grande y rica en el nuevo mundo. Actualmente, en Lima reside un tercio de la población del país, alrededor de 9 millones de habitantes.
En este día tendrás una visita guiada de la ciudad en la que descubrirás Lima a través de su historia. El tour comienza con una vista panorámica de la “Pirámide Pucllana”, centro ceremonial y arqueológico edificado en el siglo IV d.C. y considerado “pueblo sagrado” por los Incas. Seguirás hacia la zona colonial, el centro histórico de Lima, donde apreciarás más de cincuenta monumentos y edificios coloniales, destacando el Paseo de la Republica, la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral y el Palacio Municipal entre otros.
Después visitarás el Museo del Banco Central de Reserva*, donde podrás disfrutar la “Colección Tesoros del Perú”, una selecta exposición de objetos de oro, cerámica y textiles de diversas culturas pre-colombinas. Además visitarás el Conjunto Monumental de San Francisco, que constituye la mayor muestra de arte religioso colonial de América incluyendo la visita a sus criptas subterráneas conocidas como “Catacumbas”.
*Museo del Banco Central de Reserva, cerrado al público Sábado y Domingo por la tarde. Lunes cerrado todo el día.
De regreso a tu hotel, pasarás por las zonas residenciales más tradicionales de Lima, El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larcomar.
Por la tarde, tendrás tiempo libre y te recomendamos una actividad opcional para descubrir la famosa gastronomía peruana con una actividad en la que aprenderás los secretos del Ceviche y el Pisco Sour entre otros consejos culinarios.
Comidas: Desayuno
Día 3 Lima - bus a Paracas (07.00h - 10.20 h)
Hoy la jornada empieza muy temprano por la mañana para ir a Paracas en un bus público de primera clase en el que reducirás emisiones y podrás entablar conversación con viajeros del país. A tu llegada, tendrás el resto del día libre para realizar actividades opcionales como:
- Reserva Nacional de Paracas: Esta área protegida es refugio para leones marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y muchas otras aves. Harás una ruta guiada para descubrir algunas de las numerosas atracciones naturales y arqueológicas en sus 335,000 hectáreas. El Centro de Interpretación ofrece una explicación interesante de la biodiversidad local y los peligros que enfrenta. Coste de la excusión en servicio privado: 48 € por persona
- Buggy y Sandboard: Te recogerán en el hotel para ir al parque Adrenarena, a 20 min de la ciudad. Aquí comenzarás una ruta en un Buggy que te llevará a través de las dunas comenzando con las más bajas, de 5 a 10 y terminando con un emocionante recorrido por dunas de hasta 50 m de altura, subiendo y bajando en una actividad emocionante y llena de aventura hasta llegar a una impresionante vista panorámica del desierto donde harás una parada para recuperar el aliento y retomar el recorrido por las dunas más altas de la zona que llegan a medir de 80 a 150 m. A continuación, pararás en la parte alta de una duna desde donde practicarás sandboard. La organización te proporcionará el equipo y las instrucciones necesarias para una práctica segura y divertida. Una vez terminada la actividad, regresarás a la base para tomar el traslado de vuelta al hotel. Coste de la actividad (en servicio compartido): 44 € por persona - máx. 8 personas
Comidas: Desayuno
Día 4 Paracas - Bus a Nazca (11:10 h - 15:00 h)
Hoy harás una excursión a las Islas Ballestas. Este grupo de islas está muy cerca de Paracas, un pequeño pueblo en la costa y desde aquí, irás en barco a visitar las islas, famosas por sus lobos marinos y pingüinos y la gran variedad de aves marinas que las habitan.
Después volverás a tierra para continuar tu viaje a Nazca, donde descubrirás uno de los lugares más misteriosos del mundo, la llanura de las líneas de Nazca. Igualmente de asombroso es el cementerio de Chauchilla, donde se encuentran esqueletos de personas, ya blanqueados por el sol, el cual te recomendamos que visites durante esta tarde en Nazca.
Comidas: Desayuno
Día 5 Nazca - Bus a Arequipa (14.30h - 23.30h)
Las figuras, que datan del siglo IX, fueron elaboradas por un pueblo inca de la época aunque se desconoce su origen y función exacta ni cómo es posible que sigan intactas hasta hoy. Las líneas de Nazca son un conjunto de figuras con formas de animales, plantas y formas geométricas que aparecen grabadas en la superficie de las llanuras desérticas. El mejor modo de contemplarlas es en un vuelo en avioneta que podrás organizar en Nazca de manera opcional. Coste del vuelo: 98 € (25 min).
Por la tarde partirás hacia las montañas y llegarás a Arequipa por la noche.
Comidas: Desayuno
Día 6 Arequipa
Arequipa es una ciudad colonial construida a 2235 m de altura y rodeada por volcanes, entre ellos el espectacular Mist' 5822 m, el cual se puede ver desde la plaza de Armas. La ciudad fue fundada por los conquistadores españoles y tendrás todo el día libre para realizar algunas visitas por la ciudad y sus alrededores como a Carmen Alto o al mirador de Yanahuara, desde donde se observa un espectacular panorama de la ciudad rodeada por tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu.
Como el hotel tiene muy buena ubicación, podrás visitar a pie su centro histórico, ir a la plaza de Armas, la catedral y la iglesia de la Compañía de Jesús. El monasterio de Santa Catalina, similar a una pequeña ciudad, es realmente un lugar único y te recomendamos que lo incluyas en tu visita.
Opcionalmente, puedes organizar una visita guiada del centro histórico y el monasterio de Santa Catalina durante todo el día con servicio privado. Coste: 73 € por persona
Comidas: Desayuno
Día 7 Arequipa - Cañón del Colca
Por la mañana viajaremos por el valle del río Colca en busca del cóndor. En el punto más alto del trayecto tendremos una impresionante vista de los picos que rodean el volcán y durante el camino podrás ver vicuñas, llamas y alpacas en la reserva nacional de Pampa Cañahuas. Este trayecto exige un buen estado físico de los viajeros, debido a la altitud, siendo el punto más alto 4.900 metros. Finalmente descenderás hasta Chivay, a unos 3.600 metros, para pasar la noche.
Comidas: Desayuno
Día 8 Cañón del Colca - Puno
Hoy continuarás tu viaje por Perú pasando por la Cruz del Cóndor, desde donde se puede ver todo el valle del Colca, y justo abajo corre el río Colca a una profundidad de 1.200 metros mientras que el acantilado de en frente, llega a los 3.100 metros de altura en cuyas cumbres se ven las nieves perpetuas. También visitarás los alrededores del valle del Colca, ricos en historia y arquitectura, y en sus pueblos se pueden apreciar las iglesias más bellas y más antiguas de Perú, adornadas con pinturas murales y valiosos cuadros de la época colonial.
Más tarde continuarás tu viaje a Puno y el lago Titicaca.
Comidas: Desayuno
Día 9 Puno
Puno se encuentra a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3.820 m). En este día harás una excursión a las Islas Uros y Taquile. En esta zona, la población habita sobre islas flotantes elaboradas con juncos que ocupan una gran parte de la reserva nacional del Titicaca, desde la bahía de Puno hasta la península de Capachica. Los uros se agrupan alrededor de la máxima autoridad moral y religiosa de cada familia, el abuelo, y se dedican principalmente a la caza y a la pesca y tienen una gran habilidad para tejer la totora (juncos), que usan en la fabricación de balsas, viviendas y artesanías.
En Taquile no hay ni carreteras ni electricidad, en cambio sí abundantes restos arqueológicos. Desde Chilcano, el embarcadero principal de la isla se llega a la plaza principal, tras subir cerca de 540 escalones. Taquile tiene como atractivo más importante el paisaje, dominado por huertos en los que se cultiva patatas, maíz, quinua y frijoles, y sus centros ceremoniales en los que se realizan ritos para que la cosecha y la pesca sean abundantes.
Comidas: Desayuno y almuerzo
Día 10 Puno - Cuzco (389 km - 10 h)
Hoy viajarás dirección a Cuzco, la impresionante capital del imperio Inca. En la ruta, que realizarás en minibús con más viajeros y un guía local, harás las siguientes visitas (entradas y almuerzo incluidos):
- Museo y restos arqueológicos pre-inca de Pukara.
- La Raya, a 4,321 metros de altura, el punto más alto de nuestro recorrido con una maravillosa vista de la cordillera.
- Centro arqueológico de Raqchi, donde se verán los restos de los muros altos del Templo de Viracocha, probablemente la construcción más grande techada realizada por los Incas. En ambos lados de la alta pared, grandes techos inclinados fueron soportados por hileras de inusuales pilares redondos, con terminaciones de adobe. Cerca se encuentran los restos de grandes habitaciones para vivienda y muchas construcciones circulares utilizadas para almacenar productos agrícolas. Todo el complejo está rodeado por una larga pared de piedra de varias millas de largo.
- Iglesia Colonial de Andahuaylillas, del siglo XVII (conocida como la "Sixtina de América") donde descubrirás un interior de excepcional belleza, un techo mudéjar sobre una bóveda ricamente embellecida con numerosos pinturas murales.
Llegada a Cuzco y traslado al hotel.
Comidas: Desayuno y almuerzo buffet
Día 11 Cuzco
Cuzco tiene muchos monumentos y restos arqueológicos y es la capital arqueológica de América. Descubre las murallas incas, los coloridos vestidos de los indígenas, valles sagrados, iglesias construidas sobre palacios, ciudadelas perdidas en las alturas de los andes, caminos de montaña legendarios... toda la belleza de uno de los imperios más interesantes de la historia se dibuja ante el viajero que llega a Cuzco.
Hoy tienes el día libre para recorrer la ciudad a tu aire o si lo prefieres, puedes incluir una visita guiada del centro histórico y las ruinas cercanas. En caso de realizar la visita por libre, te recomendamos comprar el Boleto Turístico de Cuzco (BTC), el cual podrás usar para entrar a varios lugares de interés.
Si optas por el tour guiado, visitarás la Plaza Mayor y la catedral. Descubrirás el templo de Korikancha, que fue consagrado como lugar de culto y fue un complejo dedicado a la cosmovisión religiosa del mundo andino donde se ubicaban los templos dedicados a las diferentes deidades. También visitarás las ruinas cercanas: Kenko, Tambomachay, Pucapucara y la fortaleza de Sacsayhuaman. Coste del tour guiado en servicio compartido: 55 € (incluye entradas a la Catedral y al templo de Korikancha)
En Cuzco también podrás realizar actividades de montaña y trekking, el más famoso el Camino Inca (opcional con nosotros)
- Camino Inca: La ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu es sin duda una ciudad símbolo de la civilización Inca. El camino real que llevaba a los peregrinos y oficiales autorizados del imperio a esta ciudad sagrada es el ‘Camino Inca' y los verdaderos amantes del trekking y la naturaleza lo consideran un auténtico desafío. La mejor época del año para realizar el Camino Inca es entre mayo y octubre, aunque puede llover en alguna ocasión.
Consulta con nosotros si estás interesado en llegar a Machu Picchu en una expedición de acampada por el Camino Inca.
Nota: el Camino Inca tiene un número limitado de entradas diarias por lo que recomendamos realizar la reserva de esta opción con al menos 3 - 4 meses de antelación, o 5 - 6 si es temporada alta. En Febrero está cerrado por mantenimiento.
Comidas: desayuno
Día 12 Cuzco - Ollantaytambo
Hoy tienes incluida una excursión al Valle Sagrado de los Incas se encuentra entre las ciudades de Pisac y Ollantaytambo, siguiendo el río Vilcanota y rodeado de imponentes montañas y picos nevados. Este valle, bendecido con abundante agua y clima templado, es un lugar ideal para la agricultura. Por eso los incas eligieron este valle para vivir.
Comenzarás tu visita al Valle Sagrado de los Incas con una primera parada será en un Centro Textil donde verás una demostración de las artes textiles en su expresión más natural.
Luego irás al Complejo Arqueológico de Pisac, en el cual visitarás la parte inferior del complejo donde se encuentran el área agrícola y el cementerio prehispánico (el más grande de América). También visitarás el mercado artesanal y continuarás después hacia el Valle de Urubamba.
Llegarás de Ollantaytambo y visitarás el complejo arqueológico utilizado por Manco Inca como fortaleza durante la época de la conquista española. Pasarás la noche en Ollantaytambo.
Comidas: Desayuno
Día 13 Ollantaytambo - Machu Picchu - Cuzco
A primera hora viajarás en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes (06.40 h-08.01 h). Después del viaje de unas 2 horas a través de los Andes visitarás la ciudad de Machu Picchu con un guía privado para tí. Esta ciudadela es considerada una de las más extraordinarias muestras de arquitectura paisajística del mundo y es por ello que fue nombrada una de las maravillas del mundo moderno en el año 2007. Enclavada en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba, en plena selva tropical, constituía a la vez centro de culto, observatorio astronómico y hacienda privada de la familia del inca Pachacutec. El recinto consta de dos grandes áreas, una agrícola y otra urbana. Frente a la ciudadela se levanta el cerro Huayna Picchu, al que se accede por un empinado camino de piedra y para el cual se necesita una entrada adicional no incluida, que debes solicitar en el momento de tu reserva si deseas visitarlo.
Después de la visita volverás en tren desde Aguas Calientes a Cuzco disfrutando del vagón 360º que te permitirá completar la experiencia con una vista panorámica de los Andes (incluye un almuerzo picnic).
Nota: Desde el 1 de enero de 2019 el ministerio de cultura de Perú ha establecido una nueva normativa para visitar Machu Picchu. Los viajeros deben elegir entre las diferentes rutas para determinar qué tipo de entradas se necesitarán según los siguientes criterios:
1. Ciudadela de Machu Picchu con la opción de visitar el puente inca de Inti Punku
2. Montaña Machu Picchu
3. Huayna Picchu
La regulación limita a una visita de no más de cuatro horas en franjas horarias que van desde las 6 am hasta las 16 pm.
Respecto a Huaynapicchu los horarios para visitarlo siguen vigentes:
• Grupo 1 (Ingreso de 07:00 a.m. a 08:00 a.m.)
El horario es ideal para escalar en un ambiente fresco. Una vez en la cima se puede disfrutar del paisaje que representa el amanecer en Machu Picchu. Después se puede permanecer en la Ciudadela Inca hasta la 01:00 p.m.
• Grupo 2 (ingreso de 10:00 a.m. a 11:00 a.m.)
El horario es ideal para escalar en un ambiente más cálido. Se puede disfrutar de un paisaje despejado una vez en la cima. Se puede permanecer en la Ciudadela Inca hasta las 02:00 p.m.
En todo caso las visitas a la ciudadela se harán con un guía local en una ruta designada.
Nota: Equipaje permitido: Una mochila de 8 kilos por persona. El resto de equipaje deberá ser dejado en su hotel en Cuzco el día 11.
Comidas: Desayuno
Día 14 Vuelo Cuzco - Lima - Vuelo de vuelta
Hoy dejarás el Cuzco para volar a Lima y de ahí tomar tu conexión de vuelta, pasando la noche a bordo.
Nota: si quieres visitar la montaña de 7 colores Vinicunca y hacer el trekking, necesitarás añadir un día más al viaje, ya que es un tour de día completo.
Comidas: Desayuno
Día 15 Llegada
Llegada a la ciudad de origen.
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Descubriendo Perú
"Tenía muchas ganas de ir a Perú por conocer Machu Picchu y volvería sólo por verlo otra vez. Y eso que fuimos en octubre y estaba bastante masificado. El viaje en líneas generales bien, aunque hubo algún hotel como el de Lima que era pésimo. El trato con la agencia bien con la agencia, fueron amables y puntuales a la hora de entregar todo. También nos gustó mucho Paracas y Cuzco es una ciudad preciosa. Arequipa no la pude disfrutar por el mal de altura, pero el viaje en autobús merece mucho la pena por los paisajes."
12-11-2013