Día 1. Vuelo desde España a Vilnius, Lituania
Vuelo a Vilnius. Llegada y traslado al hotel (sin asistencia).
Alojamiento en Vilnius.
Día 2. Vilnius
Desayuno y día libre para visitar Vilnius, la capital de Lituania. El centro histórico de Vilnius, o Vilna, es uno de los mayores de Europa del Este y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La influencia multicultural ha dejado su impronta en la arquitectura de la ciudad, donde hay fachadas góticas, renacentistas, barrocas y neoclásicas. Contemplaremos la Catedral, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de Santa Ana y la de San Nicolás, la más antigua de Lituania. Son igualmente interesantes el barrio de Uzupis, las casas históricas de los siglos XVI y XVIII y la Puerta de la Aurora.
Alojamiento en Vilnius.
Día 3. Vilnius – Trakai – Kaunas (~120 km)
Desayuno. Recogida del coche de alquiler en el hotel. Como primer destino recomendamos la visita de Trakai, antigua capital de Lituania a 30 kilómetros de Vilnius, donde destaca su castillo de ladrillo rojo, situado en una de las islas del lago Galve. Esta fortaleza única sirvió para detener los cruzados durante la Edad Media. Desde allí continuamos hasta el Museo Etnográfico al aire libre de Rumsiskes, mosaico en el que se hallan representados los antiguos pueblos tradicionales lituanos. Antiguas haciendas típicas de lituana con sus casas, graneros y huertas de todas las regiones han sido trasladadas a esta zona de la costa del Mar de Kaunas (mar interior), en completa armonía con la impresionante naturaleza del lugar. Tras la visita llegaremos a Kaunas, segunda ciudad de Lituania. Recomendamos visitar el Castillo de Kaunas, el ayuntamiento, la iglesia de Vytautas, la casa del Trueno y la catedral.
Alojamiento en Kaunas.
Día 4. Kaunas – Klaipeda – Palanga – Klaipeda (~275 km)
Desayuno. Salida hacia Klaipeda, conocida como “la puerta de Lituania al mar” y único puerto del Báltico que no se hiela en invierno. La ciudad tiene una gran influencia germánica en sus construcciones y monumentos. Desde aquí se puede ir a Palanga, la ciudad de veraneo más popular del país. Recomendamos además de la visita del Palacio del Conde Tyszkewitcz, que alberga una rica exposición de figuras de ámbar, un paseo por la calle peatonal que lleva al dique de la playa de Palanga. Regreso a Klaipeda.
Alojamiento en Klaipeda.
Día 5. Klaipeda – Neringa – Klaipeda (~100 km)
Desayuno. Recomendamos tomar un ferri (no incluido: 15€ aproximadamente para 2 personas + coche, por trayecto) a la Península de Curonia, un mar interior separado del Báltico por un fino arco de dunas. La principal población es Nida, una acogedora aldea de pescadores. Regreso a Klaipeda.
Alojamiento en Klaipeda.
Día 6. Klaipeda – Liepaja – Ventspils (~220 km)
Desayuno. Cruce de la frontera a Letonia siguiendo el litoral hasta llegar a Liepaja, la tercera ciudad de Letonia, situada entre el Mar Báltico y el gran lago Liepaja. Recomendamos recorrer el casco histórico, visitar la plaza de la Rosa y observar las impresionantes vistas desde el campanario de la Iglesia de la Santísima Trinidad. También, en el norte de la ciudad, es interesante la antigua base militar de Karosta, que tuvo derechos de ciudad independiente en 1.890 por orden del Zar Alejandro III. Ya al atardecer, continuación del trayecto hasta Ventspils.
Alojamiento en Ventspils.
Día 7. Ventspils – Rundale – Bauska – Riga (~300 km)
Desayuno. Recorrido por la provincia de Kurzeme, que alberga los viñedos más septentrionales del mundo. Posibilidad de visitar los Palacios de Jelgava y Rundale del siglo XVIII, o el Castillo de Bauska del siglo XV. Llegada a Riga.
Alojamiento en Riga.
Día 8. Riga
Desayuno. Día dedicado a la visita de la preciosa Riga, capital de Letonia. Recomendamos la vista panorámica de la ciudad frente al río Daugava, en el margen donde está situado el centro histórico. Riga tiene un legado arquitectónico de gran belleza y encanto como la Torre del Polvorín, la Puerta Sueca, la iglesia de San Jacobo, la Catedral, la iglesia de San Pedro o el antiguo ayuntamiento. Ya fuera de la ciudad medieval, merece la pena acercarse al barrio del Art Nouveau, donde se encuentra una gran cantidad de edificios con espectaculares fachadas modernistas.
Alojamiento en Riga.
Día 9. Riga – Sigulda – Parnu- Virtsu – Kiuvastu – Kuressaare (~380 km)
Desayuno. Salida hacia Estonia y primera parada en el Parque Nacional de Gauja, el más importante del país y conocido como la Suiza letona. La ciudad de Sigulda es su centro administrativo y en ella se encuentran los castillos Livonios más destacados de la región, como el de Turaida. Posibilidad de visitar el Castillo medieval, el mejor conservado de toda Letonia, el Museo de Historia local de Sigulda, el Parque Daina de esculturas folclóricas y la tumba de la “Rosa de Turaida”. Continuación de la ruta, parando en Parnu, ya en Estonia, para observar la costa del mar Báltico. Hay que tomar el ferri para pasar a la isla de Saaremaa (no incluido: 15€ aproximadamente para 2 personas + coche, por trayecto).
Continuación hasta el alojamiento en Kuressaare.
Día 10. Kuressaare – Kiuvastu- Virtsu- Tallin (~220 km)
Desayuno. Antes de salir hacia Tallin recomendamos visitar el Castillo episcopal, en cuyo interior se encuentran varias exposiciones que muestran parte de la historia de esta isla. Recorrido por la isla de Saaremaa pasando por una iglesia medieval, un lago surgido en un cráter creado por un meteorito y el conjunto de molinos situados al norte de la isla. Salida en ferri de Kuivastu a Virtsu (no incluido: 15€ aproximadamente para 2 personas + coche, por trayecto) y trayecto hasta Tallin. Alojamiento en Tallin.
Día 11. Tallin – Parque Nacional Lahemaa – Tartu (~245 km)
Desayuno. Salida hacia Tartu, parando en el Parque Nacional de Lahemaa, situado en la rocosa costa del golfo de Finlandia y donde aparte de su amplia fauna y flora, destacan los pequeños pueblos pesqueros y las casas señoriales de Sagadi y Palmse. Posibilidad de hacer una caminata para contemplar el paisaje. Trayecto hacia Tartu, la cuna de la cultura nacional estonia.
Alojamiento en Tartu.
Día 12. Tartu – Tallin (~185 km)
Desayuno. Tartu es una de las ciudades universitarias más antiguas de Europa, donde destacan la catedral, la universidad y el ayuntamiento; podemos ver uno de los símbolos de la ciudad, la famosa Estatua de los Amantes, diseñada por Mati Karmin, y la denominada Casa Torcida de Tartu. Entre su patrimonio arquitectónico destaca la iglesia de ladrillo de San Juan, de estilo gótico. Muy cerca se encuentra Otepää, popular centro de esquí en invierno y excelente lugar para disfrutar de la naturaleza en verano con sus 130 lagos y sus variados paisajes. Continuación del viaje hasta Tallin. Devolución del coche de alquiler por la tarde en el hotel.
Alojamiento en Tallin.
Día 13. Tallin
Desayuno. En Tallin recomendamos visitar la parte baja de la ciudad vieja, donde está la mayoría de las iglesias y torres de la muralla medieval. Se puede seguir por la parte alta de la ciudad vieja, saliendo desde el Ayuntamiento hasta el área de la colina de Toompea, donde destacan el castillo y la iglesia ortodoxa de Alejandro Nevsky.
Alojamiento en Tallin.
Día 14. Tallin – Regreso a España
Desayuno. Traslado (sin asistencia) al aeropuerto y vuelo de regreso.