Ciudades
de salida
Madrid o Barcelona
Día 1. Vuelo desde España a Vilnius
Llegada a Vilnius la capital de Lituania, encuentro con el guía y traslado al centro de la ciudad.
Empezamos nuestro tour por Lituania: de las tres repúblicas Bálticas, ésta sorprende por su personalidad independiente, incluso en la arquitectura, cultura y del estilo de vida, que recuerda mucho a los países nórdicos como Suecia o Finlandia, pero con guiños de la vecina Polonia.
Dependiendo de los horarios de los vuelos podremos empezar a disfrutar de la capital de Lituania. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es también denominada la Roma del Este por su conjunto barroco y su gran número de iglesias Tiempo libre para empezar disfrutando por nuestra cuenta de la cuidad de Vilnius. Recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Lituania, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Noche en hotel en habitación doble. Cena libre
Día 2. Visita de la ciudad de Vilna o «Vilnius» – Ciudad Medieval de Trakai – Kaunas
Comenzaremos el día visitando Vilnius, capital de Lituania desde hace más de 600 años, alberga innumerables lugares de interés histórico y arquitectónico. Disfrutaremos una visita guiada para ver lugares como: la Plaza de la Catedral, la Iglesia de Santa Ana y la Iglesia de Bernardin (ejemplo de gótico lituano), la Puerta de la Aurora, antigua puerta de entrada a la ciudad, la Plaza del Ayuntamiento y la Universidad de Vilnius (fundada en 1579). Veremos el barrio de los artistas, conocido como «La República de Uzupis», un pequeño barrio de Vilna que se proclamó «independiente» en 1997. Este bohemio y artístico lugar posee su propia bandera, moneda y hasta un pequeño ejército de apenas 15 personas
Después de esta etapa empezamos nuestro recorrido en vehículo hacia la costa del Mar Báltico. En el camino haremos una parada en la pequeña ciudad de Trakai, la antigua capital del Gran Ducado de Lituania, situada en una estrecha franja rodeada por tres lagos, es hoy un destino popular por su castillo, lugar donde disfrutaremos viendo la fortaleza medieval con puntiagudos tejados rojos que crean un escenario idílico de cuento de hadas.
Otra parada será en Kaunas, la segunda ciudad más importante de Lituania, más pequeña que la capital, pero llena de vida y de arte callejero. Durante la ocupación polaca de Vilnius, desde 1919 hasta 1940 Kaunas se convirtió en la capital lo que favoreció la construcción de muchos edificios de diferente estilo Art Deco que se alinean en la calle principal.
Rumbo a la costa báltica tomaremos la ruta panorámica Panemune Road, pasando por el Parque Regional de Panemunia. Es una ruta escénica muy popular entre los lituanos pero aun casi desconocida por los turistas y representa una agradable alternativa a las carreteras y autopistas principales. Una de las carreteras más antiguas del país, que una vez se utilizó para el comercio entre Lituania y Prusia, serpentea a lo largo de la orilla del río Nemunas, el más largo de Lituania. Recorre encantadores paisajes con una gran cantidad de castillos y mansiones lituanas, bosques, colinas, miradores…
Llegaremos finalmente a nuestro destino en la costa: Cuerno de Vente, conocido como lugar de descanso para millones de pájaros durante sus migraciones, en este lugar sigue operando una de las primeras estaciones europeas de registro de migraciones de aves.
Noche en hotel en habitación doble en la zona de Vente. Cena incluida.
Día 3. Klaipeda – Istmo de Neringa – Nida – Trekking en las Dunas – Colina de las Brujas
Después del desayuno emprenderemos nuestro destino hasta la costa:
Conduciremos hacia Klaipeda, principal puerto de Lituania. Cruzaremos en Ferry hacia el istmo de Neringa, una estrecha franja de tierra que separa el Mar Báltico de la laguna curoniana.
Este día estará dedicado al descubrimiento de esta reserva natural famosa por sus cadenas de dunas muertas, el área mejor conservada de Lituania y Patrimonio de la UNESCO.
En el Istmo de Neringa se pueden encontrar las dunas muertas de arena móviles más altas de toda Europa. La altura media de las dunas es de 35 metros, aunque algunas alcanzan los 60. De hecho, hace entre 200 y 400 años, las arenas movedizas de las dunas entierran pueblos y aldeas.
Haremos una caminata por la Colina de las Brujas, un parque forestal de gran belleza, que alberga cientos de esculturas de madera basadas en temas de folklore.
Después haremos un impresionante recorrido a pie por las llamadas dunas muertas y disfrutaremos de unas vistas panorámicas tanto del mar Báltico como de la laguna de Kursiu Maru. Nos sorprenderá de cómo el paisaje cambia de soleados bosques de pinos y lagunas, a dunas empinadas con huecos y derrumbes. Visitaremos también el pintoresco pueblo de Nida.
Conocido por ser una colonia de artistas donde acudían para encontrar inspiración. Pasearemos por sus calles con sus características casas de madera, como la Casa del Pescador, la residencia de veraneo del famoso escritor alemán Thomas Mann.
Noche en hotel en habitación doble en la zona Klaipeda y cena incluidos.
Día 4. Parque Nacional de Zemaitija – Kayak en el Lago de Plateliai – Šiauliai, el “Cerro de las cruces”
Dejamos el Istmo de Neringa y nos dirigimos al Parque Nacional Zemaitija o “Samogitia”. Este parque natural es uno de los lugares más impresionantes de Lituania en cuanto a conservación y cuidado se refiere, con frondosos bosques y preciosos lagos. Aprovechando este entorno, realizaremos una sencilla actividad de senderismo en el bosque cerca del Lago de Plateliai, considerado el lago más grande y profundo de Samogitia.
También realizaremos una emocionante actividad en canoa-kayak de policarbonato transparente. El fondo transparente de nuestras embarcaciones nos permitirá ver la vegetación y la fauna colorida del lago Plateliai. Esta actividad divertida y ecológica es accesible para todos.
Tras esta inmersión en la naturaleza retomamos la carretera hacia la vecina Letonia, y su capital Riga. Antes de dejar Lituania pararemos en Šiauliai, el “Cerro de las Cruces”, lugar de peregrinación donde se colocaron las primeras cruces quizás en el siglo XIV. Con el tiempo, los peregrinos católicos trajeron allí crucifijos, esculturas de patriotas lituanos o estatuas de la Virgen.
Noche en Riga en hotel. Cena incluida
Día 5. Casco histórico de Riga – Parque Nacional Kemeri – Jurmala
Despertaremos en la capital de Letonia, Riga, otra de las joyas bálticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Después de nuestro desayuno, tendremos una visita guiada en el casco histórico de la ciudad de Riga. Su corazón histórico, que data del siglo XIII, nos depara un laberinto de calles empedradas y llenas de vida con sus monumentos restaurados, iglesias y edificios antiguos. Aconsejamos empezar la ruta visitando el Mercado Central de Riga, el mercado cubierto más grande de Europa, después, el casco viejo con la iglesia de San Pedro con su torre de 72 m de altura, la Cúpula Luterana de Santa María y la Catedral Católica de San Jacob, una de las más antiguas de Riga. El conjunto arquitectónico de los Tres Hermanos y el antiguo Palacio de los Gremios, serán otras de las tantas atracciones arquitectónicas que nos mostrará la ciudad de Riga.
Concluida la visita a la ciudad y después de nuestro almuerzo, continuaremos el recorrido hacia el Parque Nacional Kemeri. Allí realizaremos una excursión sencilla pero muy agradable. El Parque Nacional Kemeri fue fundado en el año 1997 y es el tercer parque nacional más grande de Letonia. Su territorio está compuesto en su mayoría por bosques y ciénagas, un sitio digno de admirar por la belleza natural de su entorno.
Terminado el tramo de senderismo en el Parque Nacional de Kemeri, nos dirigiremos hacia el balneario de Jurmala en el golfo de Riga, al oeste de la capital. Jurmala es conocida por las villas modernistas de madera junto al mar, los sanatorios de la época soviética y su larga playa de arena. Aquí realizaremos una caminata de manera tranquila por sus calles y proximidades del balneario, apreciando la belleza de las casas de madera pintadas de diferentes colores, entre pinos, dunas y arena fina.
Noche en Riga en hotel en habitación doble. Cena incluida.
Día 6. Ligatne – Cesis – Pärnu – Tallin
Tras el desayuno nos despediremos de Riga y salimos hacia Ligatne para dar un tranquilo paseo por los senderos naturales de este hermoso Parque Natural donde haremos senderismo por uno de los recorridos más bonitos de esta república y donde tendremos unos encuentros con la fauna local en un entorno controlado. Después visitaremos la preciosa ciudad de Cēsis, ya en Letonia, donde podemos divisar la colina fortificada en Riekstu, un castillo de madera amurallado construido por una tribu conocida como Vendos.
Tras el almuerzo en Cesis, o alrededores, dejaremos Letonia y nos dirigiremos hacia Tallin. En el camino haremos una breve visita de Pärnu, principal destino vacacional del país por su playa de arena blanca, los balnearios y la vivacidad de la pequeña ciudad de 47.000 habitantes.
Por la tarde seguiremos rumbo hacia la capital de Estonia, Tallin, donde pasaremos la noche.
Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Cena incluida
Día 7. Tallin, capital de Estonia – Parque Nacional Lahemaa – Visita al casco histórico
Por la mañana una visita guiada para callejear por la capital de Estonia, que durante la Edad Media fue un lugar que trajo gran prosperidad a numerosas ciudades portuarias y fluviales de la región. Su centro histórico, desde 1997 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, nos ofrece la visita de sus principales iglesias y la famosa colina Toompea con la catedral dedicada a Alexander Nievski, la torre Pikk Hermann y los muros de su impresionante castillo.
Por la tarde haremos un recorrido en las ciénagas del Parque Nacional de Lahemaa, siguiendo las pasarelas de madera del famoso Viru Bog. Conocer este lugar es una experiencia sin igual por lo peculiar del paisaje y su origen geológico, con un ecosistema propio.
Si queda tiempo antes de cenar podremos dar una paseo libre por el famoso parque Kadriorg, muy aclamado por los habitantes de Tallin
Noche en hotel en Tallin, habitación doble.
A modo de despedida recomendamos degustar la variada y amplia oferta gastronómica local de Estonia, con sus animados restaurantes, pubs y bares nocturnos.
Noche en Tallin en hotel en habitación doble. Cena libre no incluida.
Día 8. Tallin – Vuelo de regreso a España
Previa coordinación con el guía, traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención muy buena