ASCENSO AL VINICUNCA
El Vinicunca se encuentra en la cordillera de Vicanota, al sur de Cusco, dominada por el nevado Ausangate (6.384 m).
Los lugareños la llaman Cerro Colorado, pero por su peculiar coloración natural, también se la conoce como montaña de Siete Colores y montaña Arco Iris. La revista National Geograhic la incluye entre los 100 lugares imprescindibles de visitar
El trayecto (2 días/1 noche):
Desde Cuzco, el vehículo nos lleva en dirección sur hasta Ananta, por un paisaje de lagunas y nevados, parando en el poblado de Pitumarka para el avituallamiento (agua, comida…). En Ananta, se inicia la caminata, ascendiendo hasta el campamento de Patamarka, a los pies del Ausangate. Nos instalaremos para conseguir una buena aclimatación y disfrutar de las espléndidas vistas del valle y las montañas.
A la mañana siguiente, alcanzaremos nuestro objetivo: la cumbre del Vinicunca (5200 m), disfrutando durante el ascenso de las vistas del Apu Ausangate y de un impresionante paisaje. A medida que el Sol realiza su camino, los colores del cerro van cambiando, modificando a su vez todo el paisaje.
Dificultad y condiciones para el trekking:
Se camina a gran altura, por lo que es necesaria una buena aclimatación. Es imprescindible estar habituado a caminar en montaña, llevar un buen equipo y estar en buena forma física.
Lo lugareños suelen ofrecer caballos y mulas para algunos tramos, con diferentes precios en función del tramo y la disponibilidad.
Datos prácticos:
Altura máxima: 5200 msnm
Clima: Alto Andino (Puna) de frío a muy frío, con temperaturas mínimas entre -8°C y -11ºC y máximas entre 7ºC y -14°C
Distancia a caminar: 10 kms con duración aprox. entre 5 y 7 horas en total
Altitud mínima: 3.850 m y máxima: 5.250 m
Alturas/Desniveles: Cusco (3400 m / Pitumarka (3800 m) / anexo Ananta (4.250 m) / Patamarka (4600 m) / Vinicunca (5200 m)
ASCENSO AL HUAYNA PICHU Y/O MONTAÑA DE MACHU PICHU
Las autoridades peruanas han limitado el número de personas que pueden acceder diariamente al Huayna Pichu y a la montaña Machu Picchu. Por tanto, si se quiere subir al Huayna Pichu o a la montaña Machu Picchu durante la visita a Machu Pichu, habrá que solicitarlo en el momento de hacer la reserva del viaje, para poder garantizar la plaza. Si la reserva se realiza con más de 45 días de antelación, se confirmará en los 2-3 días posteriores a la petición y el importe pagado no es reembolsable por cambio ni cancelación.
OPCION TREKKING CAMINO DEL INCA CLÁSICO
Son caminatas largas en altura. Se necesita estar en buena forma física y habituado a caminar en alta montaña.
Es necesario llevar un equipo de montaña adecuado y un buen saco de dormir ( solicitar información del material a llevar )
Las nuevas regulaciones ministeriales para la conservación del tramos del CAMINO DEL INCA CLÁSICO, limitan el número de permisos por día para las personas que quieran hacer este trekking.
Se aconseja hacer la reserva con la máxima antelación posible para poder asegurar la plaza. Se necesitará fotocopia del pasaporte en vigor y el pago del importe total del trekking, que no será reembolsable en caso de cambios o cancelaciones.
OPCION TREKKING CAMINO DEL INCA TRAMO SALKANTAY
Son caminatas largas en altura. Se necesita estar en buena forma física y habituado a caminar en alta montaña.
Es necesario llevar un equipo de montaña adecuado y un buen saco de dormir ( solicitar información del material a llevar )
Dado que en este tramo carece de turismo, no tiene ninguna regulación ni restricción especiales.
Tiene salidas todos los lunes, miércoles y sábados del año con un mínimo de 3 personas.
SOBREVUELO OPCIONAL LÍNEAS DE NAZCA
Si se quiere sobrevolar las líneas de Nazca, habrá que solicitarlo en el momento de hacer la reserva del viaje, para poder garantizar la plaza. Se confirmará en los 2-3 días posteriores a la petición y el importe pagado no es reembolsable por cambio cancelación. Hay que tener en cuenta, que las condiciones climatológicas, pueden obligar a la cancelación del vuelo.
El orden de las visitas y excursiones se adaptará en cada caso a los horarios de vuelo,días de mercado, las condiciones climatológicas, el estado de las pistas o carreteras u otros imprevistos. En estos casos será el proveedor local quien decidirá los cambios alternativos.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención muy buena