TOUR RELAMPAGO DEL CATATUMBO EN VENEZUELA
RELAMPAGO DEL CATATUMBO ESTADO ZULIA
En la zona sur del lago de Maracaibo, estado Zulia, se localiza un espectáculo natural digno de admirar: El Relámpago del Catatumbo: “eterno resplandor en las alturas”, fue bautizado por la sabiduría indígena. Es un fenómeno meteorológico que ilumina los cielos zulianos y se produce en el Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel.
Este enigmático faro natural ostenta el reconocimiento internacional Guinness World Records desde el 2014, por tener el Mayor Promedio Mundial de Relámpagos por kilómetro cuadrado al año, con una capacidad de producir 1 millón 176 mil rayos por año. Sus descargas ocurren en variadas zonas de los ríos cada noche, pero desde lejos se observa como si fuera un único fenómeno.
El Relámpago del Catatumbo, también declarado Patrimonio Natural del Zulia el 27 de septiembre de 2005, y su máximo esplendor, se puede apreciar entre los meses de abril y noviembre. Es único en el mundo, ofrece un encanto para la vista de propios y visitantes que lo pueden admirar a distancias lejanas.
El fenómeno se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos de manera casi continúa y silente, en nubes de gran desarrollo vertical, formando arcos eléctricos entre los dos y diez kilómetros de altura. Se forma en dos ciclos: después de las 7:00 de la noche y otro después de las 12 de la medianoche, dejando apreciar el cielo azul oscuro, negro y púrpura.
Además de vivir esta experiencia, hay otra opción para disfrutar esta zona zuliana. El prestador de servicio turístico ofrece a los visitantes campamentos y recorridos guiados en bote por lagunas y manglares, conociendo un poco más las bondades que rodean este representativo fenómeno. Asimismo, cuentan con hospedaje en palafitos, infraestructura que le permite a la persona estar en contacto más cercano con la cultura ancestral indígena.
Para ser protagonista de este fenómeno meteorológico se debe llegar a través de las vías Maracaibo, Encontrados, Río Catatumbo, Maracaibo-Santa Bárbara-Río Escalante o Maracaibo-Machiques-La Fría-Río Santa Ana. Otra opción es por vía fluvial, navegando por el Lago de Maracaibo y luego siguiendo los ríos Catatumbo, Santa Ana y Escalante.
CIÉNAGAS DE CATATUMBO
Es el segundo Parque Natural que tiene el estado Zulia, el cual se encuentra en la extensa llanura de la Serranía de Perijá y el Lago de Maracaibo. Es un atractivo turístico que posee espacios para contemplar la naturaleza que prevalece en estas zonas; tiene un ecosistema único en el país con una alta diversidad biológica.
Los visitantes pueden recrearse con el avistamiento de aves como el aruco, el chicagüire y la guacharaca. Además de la majestuosidad de fauna silvestre y especies en peligro de extinción.