El día anterior: Cena de bienvenida en Pokhara
El día antes de que comience nuestra expedición de trekking, nos reuniremos para una cena de bienvenida memorable. Es una ocasión perfecta para conectarnos y conocernos mejor antes de embarcarnos en nuestra emocionante aventura. Esta cena también ofrece una valiosa oportunidad para acercarnos a nuestro guía y hacerle cualquier pregunta o resolver cualquier duda que tengamos.
Día 1: Vehículo desde Pokhara a Besisahar (760m) y luego a Jagat (1,300m)
5h 30min
Por la mañana temprano comenzamos nuestro viaje con un pintoresco trayecto en vehículo desde Pokhara, de unas 5h 30min, hasta Besisahar y luego a Jagat, un pueblo de estilo tibetano. El vehículo sale del valle siguiendo el pintoresco río Trishuli. A medida que avanza el viaje, podremos disfrutar de hermosos paisajes, campos en terrazas, aldeas tradicionales y vistas de las montañas, incluidos los picos de Ganesh y Manaslu.
Día 2: Trek desde Jagat (1,300m) hasta Dharapani (1,860m)
5h, 779m de ascenso, 305m de descenso, 15.8km de distancia
Por la mañana temprano, después del desayuno, seguimos un sendero que avanza gradualmente cuesta arriba hacia Chame. Luego cruzaremos un puente colgante y seguiremos un camino rocoso y empinado hasta llegar a la aldea de Tal. Podremos disfrutar de las impresionantes cascadas en Tal. Después de saborear la belleza de Tal, continuamos adelante, cruzando otro puente colgante para llegar a Dharapani inferior. Un poco más adelante se encuentra Dharapani superior, donde pasaremos la noche.
Día 3: Dharapani (1,860m) a Koto (2,610m)
5h 30min, 942m de ascenso, 2,124m de descenso, 18.2km de distancia
Entraremos en el valle de Nar Phu, lo que nos llevará alrededor de 4h a 5h. El recorrido pasa a través de bosques de pinos y abetos, varios monasterios y aldeas tradicionales hasta Bargarchhap. Desde Bargarchhap, podemos disfrutar de espectaculares vistas del Annapurna II, Manaslu y otros picos. El sendero continúa a través de bosques de pinos hasta llegar a Koto, un pequeño pueblo habitado por los Gurung.
Día 4: Koto (2,576m) a Meta (3,560m)
7h 30min, 3,560m de altitud máxima
Prepárate para un inicio temprano de nuestra aventura, ya que nos espera un largo recorrido. Pasando por las tranquilas orillas de los ríos y atravesando los valles de Nar y Phu, pronto nos daremos cuenta de que estos valles carecen del desarrollo que se ve en las ciudades más populares del circuito Annapurna. A lo largo del camino, nos encontraremos con encantadores bosques de pinos, pintorescos puentes colgantes, acogedores refugios en cuevas y un lugar de descanso pacífico para los peregrinos. A medida que avanzamos, el sendero nos llevará a través de un estrecho cañón y por debajo de una cascada. Poco a poco, los densos bosques darán paso a vistas impresionantes, revelando un valle místico oculto en toda su grandeza. Después de un tramo desafiante de ascenso, seremos recompensados con impresionantes vistas de las majestuosas montañas Annapurna. Esta noche, encontraremos refugio en el pueblo de Meta, ubicado a una altitud de 3,560m en una vasta llanura. Aunque los alojamientos aquí son sencillos, son limpios y las deliciosas especialidades de la región revitalizarán nuestro cuerpo fatigado.
Día 5: Meta (3,560m) a Phu (4,080m)
7h 30min, 4,080m de altitud máxima
Después de un refrescante descanso y un desayuno nutritivo, comenzamos nuestra expedición hacia Phu. A lo largo del camino, nos encontraremos con estupas budistas tibetanas y maravillas arquitectónicas que reflejan la rica cultura de los valles de Nar y Phu. Al caminar por la cresta, se nos ofrecerá una vista impresionante del monasterio de Nar Phedi, ubicado en la base de la colina. Si la suerte está de nuestro lado, la niebla etérea que cubre la colina creará el marco perfecto para capturar la belleza de la región. Tómate un momento para absorber la tranquilidad antes de continuar con un trekking de 90 minutos hacia Phu, ascendiendo por el empinado sendero custodiado por un majestuoso monolito. Al acercarnos, se desplegará un panorama cautivador: los tres conocidos pueblos del valle, la fortaleza inspirada en el Tíbet conocida como ‘Dzong’ y los restos de dos antiguos fuertes. Las vibrantes Chortens, los imponentes cañones, los pintorescos valles y la diversa fauna himalaya a lo largo de Khaki Hill nos transportan a un reino encantador como ningún otro.
Día 6: Día de descanso - Exploración de Phu
En el sexto día de esta cautivadora caminata, tendremos la oportunidad de descansar y aclimatarnos, mientras disfrutamos de las maravillas de la región de Phu. Nos sumergiremos en la exploración al descubrir el Monasterio Tashi Lakhang, un venerado santuario budista que se cree que es la última creación de Karmapa Rinpoche. Este antiguo monasterio tiene un significado profundo, invitándonos a conectar con su esencia espiritual. El propio pueblo de Phu es una maravilla, ofreciendo un vistazo a la vibrante cultura local. Veremos a los aldeanos realizando sus tareas diarias, desde hilar la lana de yak y oveja hasta cuidar sus rebaños de ovejas, cabras y majestuosos yaks que pastan tranquilamente en las colinas. Quizás incluso observemos el proceso rítmico de transformar semillas de mostaza en una rica pasta de aceite. Cada encuentro revelará las complejidades de una civilización de gran altitud que, sin duda, nos dejará asombrados de muchas maneras.
Día 7: Phu (4,080m) a Nar Phedi (3,490m)
6h 30min, 4,080m altitud máxima
En el séptimo día, seguiremos nuestro camino de regreso hasta la puerta de Phu, pasando por Khyang, Jhunam y Chyarkha, el cruce donde tomaremos el sendero que se desvía hacia Nar Phedi. A medida que descendemos, seremos recibidos por hoodoos erosionados, barrancos arenosos y vistas impresionantes de cañones, con las pintorescas Himalayas blancas como un impresionante telón de fondo. El descenso se sentirá como un corto y agradable viaje, permitiéndonos apreciar por completo la belleza natural que nos rodea. Una vez que lleguemos a Nar Phedi, seremos recibidos por monasterios pintados artísticamente y el ambiente sereno que emanan. Pasaremos la noche aquí, y las monjas del hospital prepararán amablemente una deliciosa comida caliente para nosotros. Si lo deseamos, podemos observar cómo preparan la comida de manera tradicional. Además, tenemos la oportunidad de presenciar el ritual de adoración 'Puja' alrededor de las 5 p.m. en el monasterio, brindándonos una fascinante visión de las prácticas espirituales de la región.
Día 8: Nar Phedi (3,490m) al pueblo de Nar (4,110m)
4,110m altitud máxima
Desde Nar Phedi, ascenderemos por un sendero serpenteante hacia el encantador pueblo de Nar. Este día promete ser suave en cuanto a trekking, ya que avanzaremos por un camino adornado con chortens de bambú pintados artísticamente, que nos conducirá al antiguo pueblo enclavado en el valle. Al llegar a este pintoresco pueblo durante la hora de la comida, es probable que no encontremos las multitudes bulliciosas que caracterizan los puntos de control populares a lo largo de los trekkings del circuito del Annapurna. Sin embargo, las vistas serenas y la atmósfera refrescante de esta región de gran altitud nos cautivarán sin lugar a dudas. En comparación con Phu, el pueblo de Nar tiene un ambiente más animado, con los lugareños inmersos en sus actividades cotidianas, acompañados de conversaciones y risas alegres. La presencia de casas de té recién construidas en las afueras del antiguo pueblo asegura nuestra comodidad, ofreciendo alojamientos acogedores y un menú variado de delicias. Podemos disfrutar tanto de la cálida hospitalidad como de las exquisiteces culinarias mientras nos relajamos e inmersamos en el vibrante entorno del pueblo de Nar.
Día 9: Nar Village (4,110m) a Ngawal (3,660m) a través del paso Kang La (5,322m)
7h 30min, 5,322m de altitud máxima
Hoy promete ser un día de trekking aventurero y exigente, por lo que nos prepararemos para un inicio temprano tras un buen desayuno. Nuestro destino es el famoso paso Kang La, y nuestro objetivo es llegar antes del amanecer. A lo largo del recorrido, que se cruza con el popular circuito del Annapurna, nos deleitarán vistas impresionantes de majestuosos macizos, incluyendo el imponente Annapurna II, Tillicho Gangapurna, y muchos otros. El simple hecho de verlos dejará una huella imborrable en nuestra memoria. Aunque el trekking hacia el paso Kang La no será excesivamente desafiante, será un día largo y arduo, incrementado por la presencia de nieve en el paso. A medida que ascendemos, podremos experimentar los efectos del aire fino. Sin embargo, la recompensa nos espera en la cumbre, donde seremos recibidos por panorámicas impresionantes. Al comenzar nuestro descenso hacia Ngawal, haremos una pausa para un merecido descanso y comida en la meseta. El paso Kang La, situado a una altitud de 5,240m, ofrece una perspectiva única de los impresionantes macizos y el aeropuerto de Hongde. Este momento quedará grabado en nuestra memoria mientras saboreamos nuestra comida en un entorno tan notable. Al llegar a Ngawal, situada en la ruta superior de Pisang del famoso trekking del circuito del Annapurna, descubriremos excelentes casas de té que ofrecen alojamiento cómodo y una variedad de comodidades modernas. Estas casas de té también cuentan con menús diversos, lo que nos permitirá disfrutar de comidas satisfactorias tras el día de trekking. La combinación de alojamiento acogedor y comodidades convenientes garantizará nuestro confort y revitalización en Ngawal.
Día 10: Ngawal (3,660m) a Pisang (3,250m) y regreso en vehículo a Katmandú
Vehículo: 8h
En el día 10 de nuestro trekking, al descender más de 2,000 metros de altitud, comenzamos a sentir el cambio gradual hacia temperaturas más cálidas y somos testigos de cómo el paisaje se transforma en una vegetación más exuberante. Nuestra jornada de descenso comienza temprano, siguiendo un camino ancho y bien mantenido que nos lleva pasando por un pintoresco lago ubicado fuera de Pisang.
Al llegar a Pisang, haremos una pausa para disfrutar de una deliciosa comida, absorbiendo el encanto y la tranquilidad del pueblo. Desde allí, emprenderemos un cómodo viaje en vehículo hacia Katmandú. En el camino, seremos obsequiados con vistas cautivadoras del paisaje circundante, lo que enriquecerá aún más nuestra memoria de este increíble viaje. Al llegar a Katmandú, antes de despedirnos de nuestro equipo, expresaremos nuestro agradecimiento a nuestro guía por su apoyo inquebrantable y asistencia a lo largo de toda nuestra aventura.