Trekking en el Valle de Tsum: Un Viaje Espiritual y Cultural
Dado que el Valle de Tsum es una zona restringida, se requiere un mínimo de dos personas para realizar el trekking.
El Trek del Valle de Tsum, abierto al senderismo en 2008, es una joya oculta situada en la región norte de Gorkha, Nepal. Este valle tiene un profundo significado cultural y religioso, ya que es un sitio sagrado de peregrinación budista en el Himalaya. El propio nombre “Tsum” evoca la belleza vibrante del valle, enmarcado por las majestuosas cadenas montañosas del Ganesh Himal, Sringi Himal y Boudha Ranges. Se trata de un lugar sereno, impregnado de arte, cultura y espiritualidad ancestral, donde los habitantes, en su mayoría de raíces tibetanas, conservan su propio dialecto único.
Un Recorrido a Través de la Historia y la Espiritualidad
Durante el trekking, recorrerás senderos decorados con Chortens (santuarios budistas) y muros Mani, formados por losas de piedra talladas con imágenes de deidades y oraciones. Esta región está profundamente ligada al budismo, y se dice que el venerado maestro budista Milarepa meditó en las cuevas de sus montañas. En el pasado, el valle estaba dividido en trece provincias, conocidas como Tsum Tso Chuksum, cuyos vestigios aún pueden apreciarse.
Un Refugio Natural y Cultural Preservado
Su ubicación remota e inaccesible ha protegido al Valle de Tsum del desarrollo moderno, permitiendo que su cultura y tradiciones se mantengan intactas. La región alberga una rica diversidad de fauna, incluyendo el Tahr del Himalaya y la Oveja Azul, ambas especies protegidas. La caza y la pesca están estrictamente prohibidas en el valle, en un esfuerzo por conservar su entorno natural.
Además, el valle es hogar de monasterios históricos como Rachen Gompa y Mu Gompa, enclavados en altiplanos de gran belleza. Ubicado en la región del Manaslu, cerca de la frontera con Tíbet, el Valle de Tsum ofrece una atmósfera única de budismo tibetano que lo distingue del resto de Nepal.
Accesibilidad y Requisitos Físicos
A pesar de su aislamiento, el punto de inicio del trekking es sorprendentemente accesible, con solo 7 horas de viaje en coche desde Katmandú. Sin embargo, es imprescindible contar con una buena condición física, ya que gran parte de los 16 días de recorrido transcurren a más de 3.000 metros de altitud, con caminatas diarias de entre 5 y 7 horas.
El sendero atraviesa bosques de pinos encantadores, ríos con cascadas impresionantes y puentes colgantes espectaculares. A lo largo del camino, se visitan aldeas fascinantes y numerosos sitios religiosos, incluyendo la legendaria Cueva de Milarepa. Además, el trekking ofrece vistas panorámicas incomparables de montañas emblemáticas como Himalchuli (7.893 m), Ganesh Himal (7.140 m), Manaslu (8.163 m), Churke Himal y el glaciar Poshyop.
Una Experiencia de Conexión con el Budismo y la Naturaleza
Para quienes sienten fascinación por la cultura tibetana y la majestuosidad de las montañas, el Valle de Tsum brinda una oportunidad única para sumergirse en comunidades budistas tibetanas, interactuar con monjes y monjas, y contemplar las sobrecogedoras vistas del Himalaya. Esta travesía va más allá de un simple trekking; es una experiencia casi espiritual, un auténtico peregrinaje a un valle oculto lleno de historia y misticismo.
Combinaciones y Opciones Adicionales
El Tsum Valley Trek puede realizarse como una aventura independiente o combinarse con el Manaslu Trek para quienes deseen explorar más a fondo esta cautivadora región.