El día anterior: cena de bienvenida en Katmandú
La noche antes de que comience nuestra expedición de trekking, nos reuniremos para una cena de bienvenida memorable. Será la ocasión perfecta para conectar y conocernos antes de emprender nuestra emocionante aventura. Además, esta cena nos brindará la oportunidad de plantear cualquier pregunta o inquietud final a nuestro guía.
Día 1: Vuelo a Lukla y trek a Phakding
Nuestra aventura comienza con un emocionante vuelo de Katmandú (1.400 m) a Lukla (2.850 m), una experiencia inolvidable con impresionantes vistas de los Himalayas y un aterrizaje que desafía la lógica, pero que los pilotos expertos manejan con total seguridad.
Al llegar a Lukla, nuestro equipo de trekking recogerá tu equipaje mientras disfrutas de una taza de té caliente, el primer sorbo de la auténtica hospitalidad nepalí. Con la emoción a flor de piel, iniciamos nuestro camino hacia Phakding (2.650 m), un pintoresco pueblo que será nuestro primer punto de descanso.
El recorrido de hoy es corto pero estratégico: nos ayuda a entrar en ritmo y facilita la aclimatación. Caminaremos a través de Chaurikharka, descendiendo suavemente hasta las orillas del río Dudhkoshi. A medida que seguimos su cauce, llegaremos a Phakding, donde pasaremos la noche. Si el tiempo lo permite, podremos visitar el monasterio de Rimishung, añadiendo un toque cultural a esta increíble experiencia en los Himalayas.
Día 2: Trek de Phakding a Namche Bazaar
Hoy seguiremos rumbo al norte junto al río Dudh Koshi, disfrutando de vistas impresionantes de montañas cubiertas de nieve a nuestro alrededor. Cruzaremos varios puentes colgantes, y uno de ellos es muy famoso: el puente Hillary.
Al avanzar, entraremos al Parque Nacional de Sagarmatha, donde registraremos nuestros permisos y comenzaremos a ascender por un frondoso bosque. Durante el camino, daremos nuestros primeros vistazos al Monte Everest, ¡un momento emocionante! Pero continuaremos hasta llegar finalmente a Namche Bazaar.
En este día, también cruzaremos más puentes colgantes sobre el río Dudh Koshi. Si nunca has cruzado uno antes (aparte del de ayer), puede que te dé un poco de vértigo al principio, pero no te preocupes, te acostumbrarás rápidamente.
Cuando lleguemos a Namche, entenderás por qué este lugar es tan importante para los alpinistas y trekkers. Es un pueblo animado y lleno de vida, ¡un auténtico centro para los aventureros de montaña!
Día 3: Día de descanso y aclimatación en Namche Bazaar
Hoy es nuestro primer día completo dedicado a la aclimatación, y Namche Bazaar ofrece muchas opciones para disfrutarlo. Este animado pueblo cuenta con acogedoras cafeterías, restaurantes, hoteles con Wi-Fi y tiendas donde puedes encontrar souvenirs y equipo de montaña.
Para aprovechar el día, puedes visitar el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Sagarmatha, recorrer aldeas tradicionales sherpas, conocer la escuela fundada por Hillary, visitar granjas de yaks o explorar monasterios budistas. Recuerda que aclimatarse no significa quedarse quieto, ¡lo mejor es mantenerse activo!
Una gran opción es caminar hasta el pueblo de Khumjung, famoso por su monasterio antiguo, restaurado tras el terremoto de 2015, y por su conexión con Sir Edmund Hillary. Aquí también encontrarás la escuela y el hospital que él ayudó a fundar en agradecimiento a la comunidad sherpa.
Y, por supuesto, has venido a ver el Everest. Desde el Everest View Hotel, tendrás una vista espectacular de la montaña. La caminata hasta allí es muy agradable, y una vez en la terraza, puedes relajarte con un café mientras contemplas la majestuosidad del Himalaya. ¡Aprovecha el día y disfruta de estos increíbles lugares!
Día 4: Trek de Namche a Dole
Hoy, después de un buen desayuno, comenzamos nuestra caminata. Subiremos por el valle del Dudh Koshi y luego descenderemos a través de bosques de altos pinos y coloridos rododendros.
A lo largo del camino, veremos estupas budistas, cascadas impresionantes y vistas increíbles de montañas como el Thamserku, el Everest y el Ama Dablam. ¡El paisaje te dejará sin palabras!
En un cruce de senderos, tomaremos el camino de la izquierda, desviándonos de la ruta clásica al Campo Base del Everest. En lugar de ir hacia Tengboche, nos dirigimos a Dole.
El sendero es algo rocoso, con subidas y bajadas, pero tras unas dos horas llegaremos al Mong La Pass (3.957m), un punto panorámico con vistas espectaculares del Ama Dablam (6.812m) y el Khumbila (5.761m).
Desde allí, descenderemos de nuevo entre bosques de pinos y rododendros, pasando por el pueblo ribereño de Phortse Tenga. Seguiremos adelante hasta llegar a Dole, donde pasaremos la noche.
Día 5: Trek de Dole a Machhermo
Hoy dejamos atrás el pueblo de Dole (4.200m) y seguimos ascendiendo hacia mayores altitudes. Caminaremos entre praderas pintorescas donde pastan los yaks, rodeados de santuarios y banderas de oración que aportan un toque espiritual al paisaje.
En verano, estos campos están verdes y llenos de vida, pero en invierno el frío es tan intenso que incluso los locales se trasladan a zonas más bajas.
A medida que avanzamos, veremos el imponente Mt. Cho Oyu, la sexta montaña más alta del mundo. Nuestro sendero nos llevará por los pueblos de Lapahrma y Luja antes de llegar a nuestro destino.
El camino es hermoso, pero incluye una subida pronunciada a través de enebros. Al salir de Dole, los primeros 30 minutos son en ascenso, seguidos de una pendiente más suave el resto del trayecto.
El río Dudh Koshi fluye muy por debajo mientras nos acercamos a Machhermo (4.470m), un pequeño asentamiento de casas de té. Antes de llegar, subiremos a una cresta con vistas espectaculares del Thamserku. La caminata de hoy durará entre 5 y 6 horas.
Día 6: Trek de Machhermo a Gokyo
Hoy exploraremos los impresionantes lagos de Gokyo. Tras aproximadamente una hora de caminata, cruzaremos pastizales elevados y llegaremos a Phanga, donde se encuentran memoriales dedicados a quienes perdieron la vida en desprendimientos.
A medida que avanzamos, el sendero se vuelve más estrecho hasta llevarnos a la desembocadura del primer lago de Gokyo, el más pequeño de los cinco principales. Poco después, llegaremos al pueblo de Gokyo, uno de los asentamientos más altos de Nepal.
En el corazón del valle, nos espera una subida hasta el famoso mirador de Gokyo Ri, desde donde disfrutaremos de vistas panorámicas espectaculares del paisaje circundante.
Día 7: Descanso y aclimatación en Gokyo con una visita al mirador de Gokyo Ri
El séptimo día lo dedicamos a descansar y aclimatarnos en Gokyo, mientras exploramos su impresionante valle. Uno de los momentos más especiales será la subida al mirador de Gokyo Ri, situado a 5.400 metros de altitud.
Desde la cumbre, disfrutaremos de vistas espectaculares de cuatro de las seis montañas más altas del mundo: Everest (8.848m), Lhotse (8.516m), Makalu (8.485m) y Cho Oyu (8.188m). Este mirador ofrece una perspectiva única de estos gigantes del Himalaya, convirtiéndolo en un destino imprescindible.
También tendremos la oportunidad de visitar otros lagos de Gokyo, sumergiéndonos en la serenidad y belleza natural del entorno. Este día de aclimatación nos ayudará a prepararnos para las alturas que enfrentaremos en los próximos días.
Día 8: Trek de Gokyo a Thangnak
Tras un día de aclimatación en el hermoso pueblo de Gokyo (4.790m), retomamos nuestro camino hacia Thangnak. En la ruta, cruzaremos el impresionante glaciar Ngozumpa, el más grande de Nepal. Aunque el sendero tiene algunos tramos de subida y bajada, es una caminata relativamente corta y sin un gran aumento de altitud.
Thangnak es un pequeño y tranquilo pueblo ubicado junto al glaciar, un punto estratégico para quienes se preparan para cruzar el desafiante Cho-La Pass (5.330m). Desde aquí, una caminata corta nos lleva hasta un mirador con vistas al cuarto lago de Gokyo.
El sendero hasta Thangnak atraviesa terrenos rocosos y glaciares, lo que añade un toque de aventura al recorrido. Este pequeño asentamiento cuenta con unas pocas casas de té y sirve como base para la gran travesía del día siguiente. La caminata de hoy tomará unas 5 horas.
Día 9: Trek de Thangnak a Dzongla a través del Paso Cho La
Hoy nos espera uno de los días más desafiantes de la expedición. Partiremos de Thangnak (4.700m) en las primeras horas de la madrugada para conquistar el imponente Paso Cho La (5.420m). El sendero nos llevará a través de terrenos rocosos y morrenas glaciares, exigiendo un gran esfuerzo físico y resistencia.
Después de varias horas de ardua caminata, alcanzaremos la cima del Paso Cho La, donde seremos recompensados con vistas impresionantes del lago Cho La y la imponente montaña Cholatse (6.440m). Sin embargo, la travesía no termina aquí: el descenso puede ser resbaladizo y helado, por lo que será fundamental avanzar con cautela.
La jornada de hoy será larga, con aproximadamente siete horas de trekking hasta llegar a Dzongla (4.855m), donde finalmente podremos descansar. Este paso es un enlace crucial entre la ruta principal al Campo Base del Everest y la región de Gokyo. Debido a las condiciones del terreno, en algunos tramos será necesario el uso de crampones para mayor seguridad.
A pesar de la exigencia del día, las vistas espectaculares y la sensación de logro harán que cada esfuerzo valga la pena. Al llegar a Dzongla, disfrutaremos de una merecida cena y un merecido descanso en este hermoso pueblo enclavado en el Himalaya.
Día 10: Trek de Dzongla a Lobuche
En el décimo día de nuestra travesía, dejamos atrás Dzongla y comenzamos nuestra caminata. Seguiremos la morrena, descendiendo junto al lago Cho La, y luego continuaremos nuestro recorrido a lo largo del glaciar Khumbu. En el camino, encontraremos estatuas conmemorativas dedicadas a los escaladores que perdieron la vida en esta región.
En comparación con el desafío del día anterior, la caminata hacia Lobuche será más placentera. A medida que avanzamos, seguiremos el curso del río Imja Khola. Después de unas cuatro horas de trekking, llegaremos a nuestro destino para el día: Lobuche (4.910m). Aquí, regresamos a la ruta clásica del trekking al Campo Base del Everest, un paso más cerca de nuestro objetivo.
Día 11: Trek de Lobuche al Campo Base del Everest y vuelta a Gorak Shep
Este día es verdaderamente impresionante, ya que alcanzarás el famoso Campo Base del Everest. La jornada comienza en Lobuche, con una subida considerable hasta llegar a Gorak Shep. Al llegar a Gorak Shep, dejaremos nuestras pertenencias atrás y nos dirigiremos hacia el propio Campo Base del Everest.
Llegar al Campo Base del Everest (EBC) es un logro monumental, un testamento a tu determinación inquebrantable y esfuerzo físico constante durante todo el trekking. Este logro sin duda te transformará y te llenará de una profunda satisfacción.
Las vistas desde el EBC son impresionantes, con el vasto glaciar Khumbu extendiéndose ante ti. Te recomendamos capturar tantas fotos como puedas; estos momentos serán recuerdos valiosos para toda la vida.
Después de disfrutar de las vistas y experiencias en el EBC, regresaremos a Gorak Shep para pasar la noche. Ten la certeza de que aún queda otro día extraordinario por vivir en esta increíble aventura. El trekking de hoy durará aproximadamente entre 6 y 8 horas.
Día 12: Caminata al mirador de Kala Patthar, trek a Gorak Shep, y luego a Pheriche
En las primeras horas de la mañana en Gorak Shep, nos levantaremos temprano para comenzar una caminata hacia el icónico mirador de Kala Patthar (5.555m / 18.208ft), desde donde podremos presenciar el amanecer sobre la majestuosa montaña del Everest. Las vistas que contemplarás son incomparables y verdaderamente impresionantes.
Después de pasar un buen rato disfrutando de las vistas espectaculares en Kala Patthar, descenderemos a Gorak Shep para un merecido desayuno y algo de descanso. Nuestro siguiente destino para el día es Pheriche, que se encuentra a unas 4 horas de distancia.
En Pheriche, encontrarás la Clínica de la Asociación de Rescate del Himalaya, especializada en el tratamiento de mal de altura para los excursionistas y montañistas, así como en brindar asistencia médica a la población local. También realizan sesiones educativas sobre el mal de altura y ofrecen ayuda a los porteadores que necesiten atención médica.
Día 13: Trek de Pheriche a Namche Bazaar
En este día, nos despertaremos en Pheriche y pondremos rumbo a Namche Bazaar como nuestro destino. El sendero nos llevará a través de bosques encantadores, donde podríamos tener la oportunidad de avistar fauna local como faisanes, ciervos almizcleros, cabras montesas y más.
A lo largo del camino, nos encontraremos con numerosas banderas de oración y chortens, y este día representa tu última oportunidad de ver el Monte Everest. A medida que continuamos nuestra caminata, finalmente llegaremos a Namche Bazaar, donde pasaremos la noche.
Aunque este día implique una cantidad considerable de caminata, el descenso en altitud hará que el trayecto sea algo más fácil. También notarás que la temperatura aumenta, lo cual será un cambio bienvenido después de los días más fríos que has experimentado hasta ahora. El regreso a los bosques frondosos y la vegetación le dan a esta parte del sendero un carácter diferente al que has encontrado hasta ahora.
Al llegar a Namche Bazaar, te esperará un hotel cómodo y una deliciosa cena, brindándote un merecido descanso después de tus esfuerzos en el trekking.
Día 14: Trek de Namche Bazaar a Lukla
Como dice el refrán, todo lo bueno tiene un final, y este es tu último día en los senderos de trekking. Después de disfrutar de un buen desayuno, comenzaremos el descenso por un sendero empinado, cruzaremos el famoso Puente Colgante Hillary y pasaremos por varios pueblos locales. La mayoría de nuestra caminata de hoy se llevará a cabo en el Valle del Río Dudh Koshi y sus pintorescos alrededores.
Al llegar a Lukla, nos refrescaremos en el hotel y tomaremos un merecido tiempo para relajarnos. Esta probablemente será tu última noche en la región de Khumbu, y es un momento digno de celebrarse. Has superado numerosos desafíos y tus logros son sin duda motivo de reflexión y alegría.
Día 15: Vuelo de regreso a Katmandú desde Lukla
Si todo va según lo planeado, tomarás un vuelo temprano por la mañana de regreso a Katmandú. Este vuelo de 40 minutos será un trayecto relajante. Durante el vuelo, es probable que te encuentres reflexionando sobre tu increíble aventura hasta el Campo Base del Everest y sintiendo emoción por reunirte con tus seres queridos en casa.
Una vez más, el vuelo será espectacular, ofreciendo vistas cautivadoras de montañas y campos hasta que finalmente llegues a la ciudad de Katmandú. Estaremos allí para acompañarte hasta tu hotel y ofrecerte cualquier consejo o guía que necesites sobre cómo aprovechar al máximo el resto de tu día en Katmandú.